![Un ciudadano mira atónito la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQR5NLGT5ZHS7JQUFK2BQO5CFE.jpg?auth=d1788fd06a4ebb4b7982435f1d13466ceda25497fa0b06e7050e611af946c992&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En las últimas horas, un hecho inusual, que captó la atención de la población capitalina y generó una creciente preocupación, fue la coloración rojiza de las aguas del río Rímac, uno de los cursos hídricos más importantes de Lima. La situación planteó una siere de interrogantes.
Imágenes y videos de los ciudadanos inundaron las redes sociales para mostrar el agua de este río con un tono rojizo, lo que terminó abriendo un debate sobre su origen. Mientras algunas voces señalaron que se trató de un fenómeno natural, otros acusaron a la intervención de actividades industriales irresponsables.
María Angélica Villasante, experta en estudios socioambientales, explicó que este cambio de color en el río no tiene nada que ver con ninguna “maldición” ni con algún tipo de obra natural o divina, sino que es el resultado directo de la contaminación provocada por empresas irresponsables que vierten sustancias tóxicas.
La experta indicó, a través de sus redes sociales, que esta no es la primera vez que los habitantes de las zonas cercanas al río Rímac denuncian la alteración de su cauce por la contaminación.
Según la especialista, la presencia de empresas que abusan de los recursos naturales sin responsabilidad ni sanciones es una de las principales causas del daño ambiental que sufre este importante río.
En su publicación, Villasante fue enfática: “Este es el pobre río Rímac hoy, completamente contaminado por empresas irresponsables que hacen lo que se les da la gana”.
![Se han viralizado múltiples reportes](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7EMDNWI6BH3LMBVRBJILSOX2M.png?auth=c14dfde930f8961d87dd09b25c811ca9cb6a66e36fa41ab03c4cf9025ca2371e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El río Rímac, de aproximadamente 150 kilómetros de longitud, es esencial no solo para el abastecimiento de agua potable en Lima, sino también para la generación de energía hidroeléctrica en la región. Sin embargo, las actividades industriales, como la minería y las explotaciones de aguas en su cuenca alta, son recurrentemente señaladas como responsables de la degradación ambiental de este recurso hídrico.
Cabe mencionar que las zonas cercanas al río Rímac, como la subcuenca de Santa Eulalia, han sido escenario de diversas denuncias de contaminación por parte de las autoridades locales.
Para Villasante, el vínculo de la población con los ríos, como el Rímac, se ha vuelto cada vez más distante y desinteresado. “Hemos normalizado que nuestra única relación con los ríos sea a través de Sedapal (Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Lima)”, comentó.
![Sedapal emitió un comunicado para](https://www.infobae.com/resizer/v2/O365QIJN6VH5NNZZH7YJAAIA6U.jpg?auth=136fcbcabacc8035d3722d8b41aa99aa59a6eb6cdb30298b6be3756c0c8c61a8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo a la especialista, la falta de educación ambiental y la indiferencia por el cuidado de estos recursos naturales han facilitado que se permita el desecho de aguas servidas y sustancias contaminantes sin mayor control.
Desde la planta de tratamiento de La Atarjea, Yolanda Andia, gerenta de Producción y Distribución Primaria de Sedapal, aclaró este miércoles que “en ningún momento, en este punto, hemos captado el agua rojiza o colorada”. “El evento, que hemos tomado conocimiento a través de los medios de comunicación, ha sido después de nuestra bocatoma de captacion”, remarcó.
“La población debe estar tranquila en que el agua que entrega Sedapal es para el consumo humano y cumple con los estándares de calidad”, agregó.
Al ser consultada sobre la razón de esta inusual coloración, la vocera señaló: “Hemos tomado conocimiento y cuando fuimos para esa zona ya había pasado. No sabemos cuál es la causa”.
En la víspera, mediante un comunicado oficial, la entidad afirmó que la calidad del agua que llega a los hogares limeños no se ha visto afectada, ya que la alteración en el color ocurre aguas abajo de las bocatomas de captación, y no afecta las plantas de tratamiento. No obstante, este tipo de respuestas no ha logrado calmar la inquietud de la población ni disipar las dudas sobre el impacto real de la contaminación. Cabe señalar que este miércoles ya no se veía el tono rojizo en el agua.
El caso del río Rímac no es aislado. En años anteriores, ya se han registrado otros episodios de contaminación en sus aguas, como los ocurridos en octubre de 2024, cuando se detectaron altos niveles de metales pesados como arsénico y plomo, lo que obligó a Sedapal a suspender temporalmente la captación de agua debido a la alta toxicidad. A pesar de estos antecedentes, la falta de sanciones a las empresas responsables genera una sensación de impunidad para la población.
![SMP: Una cuadra en riesgo](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLU7AXCFMJCFLO2V7AMD3MVOIM.jpg?auth=eb9cddcb0830692bbe9ed1a3bd0e2746b1f0a46b01671349c62c35d9b64eab21&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Recientemente, varios usuarios de las redes sociales recordaron otros episodios similares en la cuenca de ríos cercanos como el Chillón. Allí, las autoridades también acusaron a industrias textiles informales de la zona por el vertido de aguas residuales que provocaron la alteración en el cauce. Este tipo de sucesos se repiten sin que se tomen acciones eficaces para evitar nuevas tragedias ambientales.
En tanto, algunos activistas ya cuestionaron la efectividad de las políticas ambientales del gobierno, ya que los episodios de contaminación suelen quedar en el olvido, sin consecuencias claras para los responsables. A través de sus mensajes, la ciudadanía pide mayor control sobre las actividades industriales y una atención más rigurosa de las autoridades para evitar que los ríos de la región sigan siendo el vertedero de desechos industriales.
Más Noticias
No es Medicina ni Derecho: la carrera que tiene el mejor sueldo, hasta S/ 23.146, en Lima Metropolitana, según el MTPE
La profesión que se ubica en segundo lugar tiene un salario máximo de S/ 22.103. Descubre la lista completa de las 20 carreras mejor pagadas en la capital peruana y sus respectivos rangos salariales
![No es Medicina ni Derecho:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XJWO46XPJJGPLKZZHIKIOKJGLE.png?auth=99435842d3c71cb83e03c8c0f5625f14966e61f1492a7a7e672e9cd157b5da84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta reconocida orquesta de cumbia del Perú intentó llenar el Estadio San Marcos, pero tuvo que cancelar su evento
La agrupación musical se fundó en Piura, pero logró conquistar Lima con una canción que transformó el panorama de la cumbia en el Perú. En ese momento, el tema “La vida es un carnaval” de Celia Cruz sonaba con fuerza en la radio
![Esta reconocida orquesta de cumbia](https://www.infobae.com/resizer/v2/MALYM6DGBNHLXAJKXETZY5D37Q.png?auth=7dc58fd9b59999c3c4e10febcf24376f7f7922abd32280ff8930952f8bd9e394&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mario Vargas Llosa visita un lugar más de su universo literario: penal fue escenario del último capítulo de “Historia de Mayta”
Como parte de su recorrido por los lugares que inspiraron sus novelas, Mario Vargas Llosa visitó el Establecimiento Penitenciario Lurigancho, ubicado en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho
![Mario Vargas Llosa visita un](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAZY6NPLSFFJHFXYGH3TI4BBYU.png?auth=865c210477828cb9d12afda6b447ddeee46b97d7294483cabd21701c834bd52c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinan al excongresista Óscar Medelius: fujimorista recibió 20 disparos en Carabayllo
El exparlamentario por Cambio 90 estaba a bordo de su camioneta cuando fue sorprendido por sicarios en moto. Se desconocen los motivos del ataque
![Asesinan al excongresista Óscar Medelius:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XF56PZQOCRCBBNTF7XL4VEQ36M.jpg?auth=3102adc1ecc03c747ea48f8dd92a0a44b023c6704246c3b7be7f179b4e8c0764&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Precio del dólar: Tipo de cambio cierra con caída en Perú hoy, 10 de febrero
Conoce el valor actual, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta
![Precio del dólar: Tipo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AK6K4M57IBFVLEJ6LZKWGRZ6FU.jpg?auth=1aebd1e1e72776cb7a75a95ffea6da4d0756888e5730918f6ca7ee9b7ad3db00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)