Bomberos de Oxapampa desalojados tras 60 años: Municipalidad dice que tienen nuevo local, pero los agentes voluntarios lo niegan

El desalojo tomó por sorpresa a la Compañía de Bomberos Voluntarios, quienes denuncian que sus equipos de emergencia quedaron dentro del local sin acceso. A pesar de las dificultades, continúan atendiendo emergencias con los vehículos y herramientas que lograron rescatar

Guardar
Los bomberos llegaron a su
Los bomberos llegaron a su local y encontraron el acceso bloqueado con cintas de seguridad. (Composición: Infobae / Entérate con Luis - Oxapampa)

La Compañía de Bomberos Voluntarios V-47 de Oxapampa enfrenta una disputa con la Municipalidad Provincial tras ser desalojada del local que ocupaban desde 1960. El desalojo tomó por sorpresa a los miembros de la institución, quienes llegaron como un día cualquiera y encontraron el acceso bloqueado. La incertidumbre creció al notar la presencia de cintas de seguridad y materiales que impedían la entrada.

El problema radica en la propiedad del terreno. Mientras la Municipalidad sostiene que el predio le pertenece y está inscrito en Registros Públicos, los bomberos aseguran que cuentan con documentación que respalda la cesión del espacio desde hace más de seis décadas.

El asesor legal del municipio explicó que el predio fue registrado formalmente a nombre de la Municipalidad en Registros Públicos. “Con este documento, la Municipalidad provincial se convierte en propietaria. Luego vendrán otras cosas”, declaró.

Por su parte, el comandante de la Compañía de Bomberos V-47 señaló que la institución ocupa el terreno desde 1960 gracias a una donación municipal. “Nosotros tenemos una donación del año 1960 por parte del municipio de ese entonces y me parece que no están reconociendo eso”, sostuvo.

El Comandante Departamental Junín Oriente, Kurt Loechle, también respaldó esta versión y afirmó que la compañía paga tributos desde 1959. “Han entrado sin permiso, sin mandar ningún documento al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. La Intendencia ya está viendo el tema”, manifestó en declaraciones a medios locales.

Equipos y operatividad en riesgo

Los voluntarios llegaron a su estación y la encontraron bloqueada. La Municipalidad alega ser propietaria del terreno, pero los bomberos afirman tener documentos que acreditan la cesión en 1960. (CNN Televisión)

El desalojo dejó en una situación incierta a los vehículos y equipos utilizados por los bomberos. Entre ellos se encuentran generadores, equipos de aire autocontenido y unidades de emergencia. “Todo eso está adentro. Nos han roto la entrada. No sabemos quiénes están dentro del local”, denunció Loechle.

A pesar del desalojo, la compañía intenta mantener operativos algunos vehículos en la zona. “Desde el 1 de enero, la ambulancia y un carro de agua han estado estacionados fuera del local para atender cualquier emergencia en el centro”, indicó el comandante. La preocupación radica en que muchas viviendas en la zona son de madera, lo que incrementa el riesgo en caso de incendio.

El alcalde la localidad responde ante la situación

Alcalde de Oxapampa. (Captura de
Alcalde de Oxapampa. (Captura de pantalla)

El alcalde de Oxapampa, Ing. Euler Osorio Ruiz, brindó detalles sobre la situación del patrimonio municipal, incluyendo el terreno donde se encuentra el antiguo local de la Compañía de Bomberos y otros aportes de terrenos a favor de la Municipalidad Provincial de Oxapampa.

Durante la entrevista con el Canal 10 de Oxapampa, el burgomaestre explicó que en 2022, bajo la gestión del exalcalde Juan Carlos Latorre Moscoso, la municipalidad inscribió el terreno en los registros públicos a su nombre. Esto ocurrió después de que se otorgara a la Compañía de Bomberos un nuevo terreno de 1.450 m², además de la construcción de una infraestructura valorizada en más de un millón de soles, brindándoles mejores condiciones operativas.

“Es importante aclarar que en ningún momento hemos querido afectar a la Compañía de Bomberos. Al contrario, se les ha brindado un nuevo terreno con mejores condiciones para su funcionamiento”, señaló el alcalde. Además, agregó que la decisión de inscribir el terreno a nombre de la municipalidad se realizó con el objetivo de optimizar los espacios y recursos disponibles para el beneficio de la comunidad.

Asimismo, Osorio Ruiz enfatizó la necesidad de espacios administrativos para la municipalidad, dado el crecimiento de la provincia y la demanda de oficinas por parte de diversas instituciones. Actualmente, según la autoridad, la municipalidad enfrenta limitaciones en infraestructura, lo que llevó a considerar la posibilidad de utilizar temporalmente el antiguo local de los bomberos para albergar oficinas municipales mientras se realizan refacciones en el edificio principal.

“Nuestra prioridad es garantizar que la municipalidad cuente con las condiciones adecuadas para seguir atendiendo a la ciudadanía de manera eficiente”, afirmó el alcalde. “Si bien entendemos la preocupación de algunos sectores, es fundamental que todos trabajemos en conjunto por el desarrollo de Oxapampa”.

El alcalde también informó que representantes de la Superintendencia Nacional de Bomberos visitaron la ciudad para evaluar la situación y se programó una reunión para definir acciones conjuntas. Además, hizo un llamado a la reflexión y colaboración, destacando que la gestión municipal busca siempre el bienestar común y la optimización de recursos para atender las necesidades de la población oxapampina.

Desde la Municipalidad se planteó a posibilidad de reubicar a los bomberos en otro predio cercano a EsSalud. Sin embargo, la institución niega haber acordado un traslado. “Nos dicen que ya nos han dado local en otro lado, pero no hemos firmado nada. No hay ninguna permuta ni documento que avale el cambio de edificio”, afirmó el comandante de la compañía.

Guardar

Más Noticias

Martín Vizcarra, presuntas coimas y retiros de montos mínimos: claves para entender el nuevo escándalo que envuelve al expresidente

Informe pericial de la Fiscalía reveló que entre enero y octubre de 2014, Vizcarra retiró solo S/7.300, pese a registrar ingresos de S/121.000. Esto ha generado sospechas sobre el uso de fondos no declarados para cubrir sus gastos

Martín Vizcarra, presuntas coimas y

Paro de transportistas contra la extorsión: sujetos balean bus lleno de pasajeros en Lurín y dejan varios heridos

Los presuntos extorsionadores abrieron fuego contra la unidad mientras esta realizaba su recorrido. El conductor resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia al hospital de Villa El Salvador

Paro de transportistas contra la

Transportistas ya piensan en paro nacional si medida de fuerza de este jueves 6 de febrero no es atendida por el Ejecutivo

En declaraciones para Infober Perú, Julio Campos, representante de la Alianza Nacional de Transportistas, brindó detalles de la manifestación de mañana en Lima y Callao y comentó sobre la posibilidad de radicalizar la protestas

Transportistas ya piensan en paro

Adrianzén sobre paro de transportistas de este 6 de febrero: “Se trata de un paro convocado por organizaciones ilegales”

Primer ministro de Dina Boluarte se mostró muy crítico ante la medida de fuerza. “A la primera piedra, el diálogo se termina”, dijo por su parte el ministro Juan José Santiváñez

Adrianzén sobre paro de transportistas

Productos de higiene y limpieza: ¿cuál es la diferencia entre antibacterial y antimicrobiano?

Conocer la diferencia entre antibacterial y antimicrobiano es crucial, ya que esto afecta la elección del producto adecuado para cada situación

Productos de higiene y limpieza:
MÁS NOTICIAS