¿Aún queda vacantes para colegios estatales 2025? Minedu pone a disposición LINK de consulta

¡Esta es tu última oportunidad! El Ministerio de Educación otorgó un plazo complementario para los menores que aún no han sido matriculados en el nivel inicial, primaria y secundaria

Guardar
Página web para solicitar vacantes
Página web para solicitar vacantes en un colegio estatal en Perú | Foto composición: Inofbae Perú / Andina

Falta aproximadamente un mes para el inicio de las clases escolares 2025, y muchos niños en edad escolar aún no han sido matriculados debido a la falta de vacantes en los colegios de su zona. No obstante, el Ministerio de Educación (Minedu) ha otorgado un último plazo y ha puesto a disposición de los padres de familia una herramienta de búsqueda para verificar la disponibilidad de vacantes en las instituciones de su jurisdicción.

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) del Minedu emitió un comunicado en sus redes sociales recordándole a los padres de familia que la búsqueda de una vacante no solo se realiza de manera presencial (acercándose al colegio). También pueden hacerlo de manera virtual a través de la página Matrícula 2025.

¿Hasta cuándo puedo consultar la disponibilidad de vacantes?

Es importante señalar que la DRELM se encuentra en la etapa del Proceso Regular Complementario, iniciada el 29 de enero, luego de la culminación de la fase de asignación de vacantes a los menores cuyos padres presentaron la documentación en los colegios donde postularon a fines de 2024.

El Ministerio de Educación había anunciado que las familias que no presentaron su solicitud de vacante dentro del plazo establecido o no lograron obtener una durante el proceso regular podrán participar en una etapa complementaria. Este proceso, considerado la última oportunidad para acceder a una vacante, finalizará el 7 de marzo.

LINK de consulta de vacantes para colegio estatal 2025

Recuerda que para solicitar una vacante, deberás primero crear un usuario y luego iniciar sesión con el mismo. Una vez iniciada la

  • Puedes realizar la búsqueda de una vacante ingresando a este enlace: https://matriculalima.drelm.gob.pe.
  • En la página, deberás seleccionar las opciones de tu búsqueda :
    Distrito
    Nivel educativo
    Grado escolar
  • Luego de completar esta fase, accederás a un mapa interactivo.
  • Los colegios con vacantes disponibles estarán marcados con un ícono de ubicación en color turquesa. Si haces click en dicho ícono, podrás conocer todos los detalles del colegio (dirección, cantidad de vacantes, etc.).

¿Cómo solicitar una vacante de manera online?

Matrícula escolar 2025 se inicia
Matrícula escolar 2025 se inicia el 16 de diciembre en los más de 50 mil colegios de todo el Perú

Luego de elegir la institución, el padre de familia deberá llenar un formulario de solicitud y esperar la revisión de su solicitud, el cual se evaluará de acuerdo a las prioridades establecidas en la normativa vigente.

El Minedu recuerda que el proceso de matrícula es completamente gratuito y ningún padre de familia debe sentirse obligado a realizar pagos por conceptos como donaciones, cuotas de Apafa u otros aportes.

Para evitar irregularidades y proteger los derechos de los padres de familia, se han habilitado líneas telefónicas para denunciar cualquier acto indebido:

  • Teléfonos de contacto: 988 462 118 y 959 619 107.

Es fundamental que los padres denuncien cualquier cobro no autorizado o condicionamiento impuesto por autoridades escolares, garantizando así la transparencia del proceso de matrícula.

Año Escolar 2025: ¿Cuándo inicia oficialmente las clases en los colegios estatales?

Escolares suben por la escalera
Escolares suben por la escalera al segundo piso de una institución estatal - crédito Andina

Enero llegó a su fin y el inicio de clases está cada vez más cerca. El Ministerio de Educación ha programado el inicio del año escolar 2025 para el 17 de marzo, una decisión que ha generado críticas debido a la reducción de los días de clase en comparación con 2024, cuando las clases comenzaban una semana antes.

Educadores, especialistas y padres de familia han manifestado su preocupación por este ajuste en el calendario, principalmente por los numeros feriados y días no laborables que hubo en el 2024, y que afectaron el desarrollo normal del ciclo escolar.

El exministro de Educación, Idel Vexler, propuso que el Minedu adelante el inicio del año escolar al 10 de marzo para recuperar los días lectivos perdidos. Según su perspectiva, esta sería la única alternativa viable para garantizar que los estudiantes completen el plan de estudios sin necesidad de extender las clases a los fines de semana.

<br/>

Guardar