San Valentín 2025: Capibaras, arreglos florales, chocolates y otras tendencias de regalos de los peruanos

A menos de dos semanas para el Día de los Enamorados, las calles de las regiones del país se llenan de productos alusivos a la fecha. Comercios y emprendedores aprovechan la ocasión para ofrecer promociones y obsequios personalizados

Guardar
Es una ocasión para fortalecer
Es una ocasión para fortalecer relaciones, compartir momentos especiales y demostrar cariño a través de gestos simbólicos como regalos, cartas o simplemente tiempo de calidad - Créditos: Andina/Composición Infobae.

San Valentín está a la vuelta de la esquina, y los peruanos ya han comenzado a buscar el regalo ideal para sus seres queridos. Como cada año, las flores, los chocolates y los peluches lideran las preferencias, pero en 2025, una nueva tendencia está marcando la diferencia: los capibaras.

Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio Pymes de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), comentó que una de las tendencias más curiosas de este año es la popularidad de estos roedores en su versión peluche como símbolos de amor y amistad.

“Antes el peluche clásico de San Valentín era el osito de peluche, pero ahora el capibara se ha convertido en la nueva estrella”, indicó el experto en conversación con Infobae Perú.

Este fenómeno responde a la creciente popularidad del capibara en la cultura pop y en redes sociales, en los que se ha convertido en un símbolo de ternura y calma. En diversas tiendas y mercados se han comenzado a vender objetos alusivos a estos con corazones, vinchas decoradas y mensajes románticos.“Están en todas partes, desde memes hasta peluches que expresan amor y amistad”, agregó el especialista.

Infobae Perú llegó hasta el
Infobae Perú llegó hasta el Cercado de Lima, donde las personas ya se dan cita para comprar sus regalos y sorprender a sus seres queridos en fiestas de fin de año - Créditos: Clara Giraldo (Infobae Perú)

Las preferencias clásicas siguen vigentes

Según Ojeda, los regalos más populares para San Valentín continúan siendo los arreglos florales, las cenas románticas y los viajes en parejas “Siempre se buscan detalles como ropa, accesorios y, en menor medida, artículos tecnológicos que expresen el cariño hacia la pareja o los amigos”, afirmó.

Además, recordó que esta fecha no solo se limita a los enamorados, sino que también es una fecha para celebrar la amistad, lo que amplía las opciones de regalos.

San Valentín es una fecha
San Valentín es una fecha especial porque celebra el amor y la amistad, al permitir a las personas expresar sus sentimientos hacia sus seres queridos - Créditos: Freepik.

Para quienes buscan un detalle sin gastar demasiado, las opciones más populares incluyen rosas y pequeños obsequios como joyería de fantasía o accesorios personalizados. “Una rosa puede costar entre 5 y 6 soles, mientras que un regalo más elaborado puede oscilar entre 20 y 40 soles”, explicó. En ese sentido, mencionó que este rango de precios permite que tanto novios como grupos de amigos puedan intercambiar presentes sin afectar significativamente su economía.

Impacto en las Mypes y Pymes

Las micro y pequeñas empresas (Mypes) también esperan beneficiarse de esta celebración. “Las ventas suelen incrementarse entre un 10 % y un 30 % en los días previos al 14 de febrero”, señaló Ojeda. De acuerdo con el especialista, los artículos como peluches, joyería y detalles personalizados registran un aumento significativo en la demanda, especialmente entre el 10 y el 14 de febrero.

A la vez, precisó que las Pymes dedicadas a la venta de flores, chocolates y regalos personalizados también experimentan un repunte en sus ingresos, impulsado por la tradición de regalar y sorprender a los seres queridos en esta fecha especial.

Esta festividad no solo fortalece
Esta festividad no solo fortalece los lazos personales, sino que también impulsa la economía local - Créditos: Andina/ Eddy Ramos.

Gasto promedio se eleva este año entre S/200 y S/280

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyecta que las ventas en el sector retail durante esta campaña de San Valentín 2025 podrían alcanzar los S/612 millones, lo que supondría un crecimiento del 6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento contribuiría a que la facturación total del mes llegue a S/1.600 millones, superando las previsiones iniciales.

Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la CCL, atribuyó este crecimiento a tres factores clave: la expansión de los centros comerciales, el clima veraniego que impulsa el consumo y la diversificación de la campaña, que ahora incluye no solo a parejas y amigos, sino también a familias.

Asimismo, el gasto promedio por persona durante esta temporada ha registrado un aumento notable. Según estimaciones de la CCL, los consumidores planean gastar entre S/200 y S/280, lo que representa un incremento de entre 5.26 % y 12 % en comparación con el año pasado, cuando el rango se situaba entre S/190 y S/250. Este crecimiento refleja una mayor predisposición al consumo, favoreciendo directamente al comercio minorista.

Guardar

Más Noticias

Polémica en Surco por obras en Loma Amarilla: vecinos rechazan proyecto en el parque ecológico y piden invertir en su mantenimiento

La municipalidad distrital explicó que los proyectos no disminuirán las áreas verdes del pulmón verde del distrito, sino que las incrementarán hasta en 4.000 metros cuadrados

Polémica en Surco por obras

Estos son los ganadores del Gana Diario del 3 de febrero

El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4116

Estos son los ganadores del

Fiscalía interviene Gobierno Regional del Callao tras denuncia de acoso contra funcionario

Arnaldo Uribe Enríquez habría solicitado favores sexuales a una extrabajadora a cambio de empleo. La investigación avanza con pruebas clave

Fiscalía interviene Gobierno Regional del

Joven denuncia supuesto maltrato y negligencia en EsSalud: “Me pidieron que administre el antibiótico de mi madre porque no había personal”

La hija de la paciente relató en redes sociales que su madre sufrió maltratos, falta de atención y presuntas negligencias en el hospital Edgardo Rebagliati y en el servicio PADOMI de EsSalud

Joven denuncia supuesto maltrato y

Elimina los insecticidas de los alimentos y verduras que consumes con estos sencillos, pero eficaces consejos

La presencia de productos químicos en frutas y verduras de consumo diario causa preocupación en expertos. Aprende técnicas caseras usando productos accesibles para disminuir estas sustancias presentes en vegetales frescos y cuidar tu salud alimentaria

Elimina los insecticidas de los
MÁS NOTICIAS