Red de prostitución en el Congreso: Asesinato de Andrea Vidal fue “definitivamente por encargo”, afirma Óscar Arriola

El teniente general destacó la complejidad del caso y la necesidad de un análisis detallado de las pruebas. “Hubo motivación para asesinar a ambas personas” que se encontraban dentro del taxi”, explicó

Guardar
Fuente: Punto Final

El teniente general Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional (PNP), afirmó el último viernes que el crimen de la extrabajadora parlamentaria Andrea Vidal, cuya muerte destapó una presunta red de prostitución en el Congreso, fue “definitivamente por encargo”.

En una entrevista con la periodista Milagros Leiva, Arriola destacó que las investigaciones han avanzado, pero que solo las personas autorizadas pueden proporcionar detalles. “Hay un acto, una lectura, hay cinco motocicletas, hay tres vehículos, hay desplazamientos, hay comunicaciones, hay intensidad en los disparos, hay trayectoria en los disparos, hay motivación para asesinar a ambas personas (que se encontraban dentro del taxi)”, explicó.

El jefe policial agregó que las indagaciones preliminares, realizadas por la PNP bajo la conducción del Ministerio Público, “van a determinar” si se trató de un asesinato para silenciar a Vidal. Además, resaltó que los elementos recabados requieren “un análisis prolijo de las comunicaciones y de los equipos”.

Fuente: Contracorriente

Cuando se le preguntó sobre una posible sospecha hacia Rodrigo Falcón, exnovio de la víctima, Arriola respondió: “Usted lo ha dicho. (No está exagerando) en absoluto”. El teniente general aseguró que tanto la Policía como la Fiscalía esclarecerán los hechos y conocerán la verdad. Finalmente, sobre la existencia de un “burdel en el Congreso”, evitó pronunciarse: “No podría pronunciarme al respecto”, señaló.

Días antes, el presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, Juan Burgos, no descartó que Vidal y el empresario Nilo Burga, presidente del directorio de Frigoinca, hayan sido “silenciados” con sus muertes.

Según imágenes difundidas por el programa Punto Final, Vidal acudió al Palacio Legislativo ocho días antes de ser asesinada, a bordo de un taxi en La Victoria, a pesar de haber dejado de trabajar en el Congreso desde septiembre.

En la videovigilancia se observa que la abogada ingresó al Complejo del Congreso el 2 de diciembre de 2023 para reunirse con Jorge Torres Saravia, quien en ese momento dirigía la Oficina Legal y Constitucional.

La reunión duró 20 minutos y Vidal abandonó el lugar a las 15:58 horas. Ocho días después, fue atacada a balazos. El abogado Juan Mario Peña, defensor de Torres Saravia, explicó que la visita de Vidal tenía como propósito informarle a su exjefe sobre su nuevo empleo y que ambos mantenían una relación de amistad tras su desvinculación laboral.

Investigación

Durante su tiempo en el Congreso, la abogada trabajó en el área de defensa de leyes, con un sueldo cercano a los 7,000 soles, y luego fue transferida a la Oficina Legal y Constitucional, donde ganó más de 10,000 soles hasta su salida en septiembre. Torres Saravia, principal implicado en la red de prostitución, reconoció que él recomendó ese cambio, junto con el de otras colaboradoras.

Vidal y Falcón realizaron un viaje a España en febrero de 2023 y otro a Colombia en septiembre de ese mismo año. La PNP investiga los detalles de estos viajes, así como la relación sentimental entre ellos, que, según mensajes privados en el teléfono de la abogada, parecía ser abierta.

Por su parte, Burgos ha solicitado facultades para investigar a fondo el caso. Si se aprueba, se podrían esclarecer aspectos cruciales sobre la última visita de Vidal al Parlamento, un encuentro que podría arrojar nuevas pistas sobre los sucesos previos a su trágica muerte.

Guardar