Detienen venta de vasos Stanley en Perú por desperfecto en sus tapas: Indecopi advierte riesgo de quemaduras

El instituto de Defensa del Consumidor instó a los ciudadanos dejar de usar estos productos hasta que el proporcione una tapa de reemplazo de manera gratuita

Guardar
La publicación de esta alerta
La publicación de esta alerta de consumo se da como resultado del monitoreo que hace Indecopi - Foto: composición Infobae Perú / Indecopi

El proveedor de los vasos térmicos Stanley en el Perú ha detenido la venta de sus productos, anunció el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

De acuerdo al Sistema de Alertas de Consumo de la entidad, se ha identificado que existen riesgos en 6.462 ejemplares, en los modelos ‘Switchback’, de 16 onzas, y ’Trigger Action’, de 16 y 20 onzas, respectivamente, fabricados entre los años 2016 y 2023.

K&T Proyectos S.A.C. reportó que las tapas de estos vasos podrían encogerse y desprenderse por los efectos del calor y la torsión, exponiendo de esta manera a los consumidores a quemaduras con líquidos calientes.

Las tapas de los vasos
Las tapas de los vasos térmicos podrían encogerse y desprenderse. Foto: Indecopi

Si bien ya no se comercializa el producto, el Indecopi insta a los ciudadanos que ya adquirieron estos ejemplares afectados a dejar de usarlos hasta que el proveedor proporcione una tapa de reemplazo de forma gratuita.

Si se desea realizar consultas al Instituto Nacional de Defensa del Consumidor, se puede contactar al teléfono 0800 80471 o al correo sac@stanley1913.com

¿Qué es Stanley?

De acuerdo con Forbes, Stanley 1913 es una compañía con 11 años de historia y si bien ahora es conocida por sus vasos de acero, durante su historia llegó a fabricar loncheras y frascos de comida de metal que eran usados por trabajadores de fábricas del siglo XX, además de contenedores que eran adquiridas por las personas que deseaban explorar el aire libre.

En diálogo con el mismo medio, su actual presidente, Matt Navarro, sostuvo que la compañía era “mucho más que un momento viral”.

Indecopia emitió una alerta de
Indecopia emitió una alerta de consumo sobre los envases Stanley Foto: archivo

“Nos centramos en la longevidad, no en las expectativas efímeras. Creamos productos que tienen un impacto en la vida de los consumidores”, acotó el presidente.

Indecopi también emite alerta de consumo de vehículos

En diciembre del 2024, un total de 1.560 vehículos de las marcas Toyota, Lexus y Honda en Perú fueron objeto de una alerta de consumo emitida por el Indecopi.

Según el organismo, estos automóviles presentaban posibles defectos de fabricación que podrían comprometer su funcionamiento y, en algunos casos, la seguridad de los conductores y pasajeros. Las empresas responsables llevaron a cabo procedimientos para atender a los propietarios de los modelos afectados.

La mayor parte de los vehículos involucrados correspondían al modelo Toyota Yaris Sedan, con un total de 1.500 unidades fabricadas en Tailandia entre agosto de 2022 y enero de 2024. El defecto identificado en estas unidades está relacionado con el sistema de bolsas de aire laterales, el cual podría no activarse adecuadamente en ciertos tipos de colisión.

La sede principal de Indecopi.
La sede principal de Indecopi. Foto: Gobierno del Perú

Por su parte, Toyota del Perú S.A. notificó al Indecopi sobre la necesidad de revisar 11 vehículos Lexus LX600, fabricados en 2022. Estos automóviles están equipados con el motor V35A, el cual podría haber sido contaminado durante el proceso de fabricación debido a residuos de mecanizado que no fueron eliminados correctamente. Este defecto podría afectar el rendimiento del motor y, potencialmente, la seguridad de los usuarios.

Las empresas involucradas habilitaron canales de comunicación para que los propietarios puedan obtener más información y programar las revisiones necesarias. En el caso de los modelos Toyota Yaris Sedan y Lexus LX600, los usuarios tuvieron la opción de contactar directamente con Toyota del Perú S.A. para coordinar las inspecciones y, de ser necesario, las reparaciones correspondientes.

Según la entidad estatal, la emisión de alertas de consumo tienen el objetivo de proteger a los compradores de posibles riesgos asociados con defectos de fabricación en productos de uso masivo. En el caso de los automóviles, los problemas en sistemas críticos como las bolsas de aire pueden tener consecuencias graves, tanto para los conductores como para los pasajeros.

Un problema común con las tapas de los vasos térmicos es que pueden perder su sellado hermético con el tiempo y el uso. Esto puede deberse a varios factores:

  • Desgaste del anillo de silicona o goma que sella la tapa contra el vaso. Este material se degrada con el calor, los lavados frecuentes y el uso continuo.
  • Tapa mal cerrada que deja pequeñas aberturas por donde se filtra el líquido o el vapor.