Nuevo ministerio de Infraestructura: No hay consenso en el Congreso para dar luz verde a su creación

El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Salhuana anunció que a pedido del Ejecutivo y amparado en la Constitución, se remitió la propuesta del Ejecutivo a la Comisión de Constitución para que se priorice el tema

Guardar
PCM pide al Congreso debatir
PCM pide al Congreso debatir la ley sobre creación del Ministerio de Infraestructura. Foto: composición Andina

El 28 de julio de 2024, durante su mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte anunció la presentación de un proyecto de ley para la creación del Ministerio de Infraestructura. Dos días después, envió el documento al Congreso de la República para su debate; sin embargo, la propuesta sigue sin ser atendida.

Ante esta situación, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, instó al Parlamento a revisar la iniciativa y agilizar su discusión. En respuesta, el titular de la Mesa Directiva, Eduardo Salhuana, informó que el proyecto fue remitido a la Comisión de Constitución para su priorización y la elaboración de un dictamen, paso previo a su debate en el pleno.

Presidente del Congreso anunció que
Presidente del Congreso anunció que envió proyecto del Ejecutivo a las comisiones para que los vean con prioridad. Foto: captura X Eduardo Salhuana

Cabe recordar que el Congreso se encuentra en receso parlamentario y la nueva legislatura comienza el 1 de marzo. Para que el tema sea revisado antes de esa fecha, el presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, debería convocar a una sesión extraordinaria, algo que hasta el momento no ha ocurrido.

Por otro lado, la propuesta de crear un nuevo ministerio enfrenta más oposición que respaldo entre los congresistas.

Posturas

La congresista de Renovación Popular, Patricia Chirinos, adelantó que su bancada todavía no se había reunido a discutir el tema, pero consideró que no respaldarían la creación del Ministerio de Infraestructura.

“Todavía no hemos tenido reunión de bancada, pero yo creo, por lo que conozco a mis colegas, siempre hemos estado juntos, sentándonos curul con curul, que esta iniciativa no se va a apoyar. Porque es el mismo gobierno el que ya hizo el ANIN (Autoridad Nacional de Infraestructura), sería lo mismo, solo que con un nombre distinto”, declaró en RPP.

Su colega de bancada, Alejandro Muñante, criticó la propuesta, a la que calificó como “inoperante”. Para el parlamentario, lo más urgente ahora es la lucha contra la criminalidad y consideró que un nuevo ministerio solo sería viable si es que absorbe a otras carteras, como Transportes o Vivienda.

Congresistas de Renovación Popular critican
Congresistas de Renovación Popular critican propuesta del Ejecutivo. Foto: captura RPP/ Canal N

En el caso de Perú Libre, el vocero de la bancada, Flavio Cruz adelantó a Infobae Perú que dicha agrupación no apoyará la iniciativa.

Una postura similar tiene el congresista de la Bancada Socialista, Alex Flores, quien consideró que la creación de una nueva cartera solo servirá para “constitucionalizar el robo y la mega corrupción”.

“Si, tal como está estructurado el Poder Ejecutivo, hace que tengamos unos ministerios altamente centralizados, burocráticos y corruptos. Crear el Ministerio de Infraestructura, es pretender constitucionalizar el robo y la mega corrupción que se dan en las grandes obras”, escribió el parlamentario en su cuenta de X.

El congresista Wilson Soto, de Acción Popular, tampoco respaldó esta propuesta. Para el parlamentario, la gestión de Boluarte ya está en su recta final, por lo que el gobierno encargado de ejecutar el proyecto sería el siguiente.

“Nosotros hace un año y medio aprobamos la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), que debía asumir los grandes proyectos en marcha. Ahora el Ejecutivo propone otro organismo, pero ese proceso tomaría un año y medio, cuando el gobierno ya estaría de salida”, señaló en declaraciones a los medios.

Ministerio de Infraestructura

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sostuvo que el Ministerio de Infraestructura, propuesto por el Ejecutivo, será el órgano responsable de dirigir, ejecutar y supervisar la política de infraestructura en todos los sectores. Así lo señaló durante su presentación ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, donde expuso los alcances del proyecto de ley para su creación en setiembre de 2024.

Exposición de Gustavo Adrianzén ante
Exposición de Gustavo Adrianzén ante la Comisión de Constitución en setiembre de 2024. Foto: Andina

En esa oportunidad, Adrianzén acudió en compañía de José Arista, quien todavía era titular del MEF. Durante su intervención, el jefe de Gabinete explicó que la finalidad de esta nueva cartera será establecer una estrategia unificada para optimizar la competitividad de las obras públicas, actualmente dispersas entre diversas unidades ejecutoras de distintos ministerios.

“Tenemos decenas de entidades públicas encargadas de construir y no lo podemos seguir permitiendo porque dispersamos las funciones, incrementamos el gasto público y las horas hombres se duplican. De allí la necesidad de concentrar todo este trabajo en un solo órgano, racionalizando el esfuerzo”, indicó.

Guardar

Más Noticias

Gobierno peruano expresó preocupación por cierre de frontera con Ecuador: “La medida afectará el tránsito y el comercio”

A través de un comunicado oficial, la Cancillería peruana informó que mantiene contacto permanente con las autoridades ecuatorianas para obtener precisiones sobre esta decisión

Gobierno peruano expresó preocupación por

Víctor Hugo Dávila, productor de ‘Ocho Locos’, manda indirecta a excompañero César Seijas: “Yo sé a quién escucho”

El productor del nuevo programa de Aldo Miyashiro no se guardó nada y minimizó las recientes declaraciones del exreportero de ‘La Banda del Chino’.

Víctor Hugo Dávila, productor de

‘La víctima de 1983′ y una carta: así supo el Papa Francisco sobre la denuncia de abuso sexual contra Juan Luis Cipriani

La periodista Paola Ugaz, coautora de ‘Mitad monjes, mitad soldados’, explicó cómo la denuncia contra Juan Luis Cipriani llegó a la Santa Sede. El denunciante relató que el abuso ocurrió en 1983, durante una confesión

‘La víctima de 1983′ y

Christian Domínguez aclara su vínculo con Pamela López delante de Karla Tarazona: “Cada uno hizo su trabajo”

El cantante de cumbia aclaró su coincidencia con la expareja de Christian Cueva en Cusco. Frente a la presentadora de ‘Préndete’, aseguró que solo cumplió con su trabajo y desmintió especulaciones

Christian Domínguez aclara su vínculo

Sergio George deja EE. UU. y vende su casa en Georgia para radicar en Perú: “No tengo pasaje de regreso”

El reconocido productor musical dejó claro que su estadía en el país no es temporal y que está enfocado en su carrera y en nuevos desafíos dentro de la industria nacional

Sergio George deja EE. UU. y
MÁS NOTICIAS