Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez con avance del 99.1%: Debe estar operativo el 28 de febrero para pruebas faltantes

Aún faltan tareas a terminar y pruebas que realizarse en el nuevo aeródromo que reemplazará al ya conocido de Lima

Guardar
El nuevo terminal del Aeropuerto
El nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. - Crédito LAP

El Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez ha sido postergado dos veces. Inicialmente desde Lima Airport Partners (LAP) dieron la fecha del 18 de diciembre para la inauguración del nuevo terminal. Tras esto hubieron pronunciamientos de gremios aeronaúticos y otras entidades, que señalaron que este no estaría listo para esa fecha y pidieron que abriera posteriormente.

Luego de esto, la nueva fecha de apertura se confirmó con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que sería el pasado 29 de enero. Pero nuevamente tras otros pronunciamientos señalando que aún se necesitaría más tiempo, la fecha definitiva ha quedado confirmada como el domingo 30 de marzo.

Ahora, Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) ha podido comprobar que esta obra cuenta con un avance de 99,1% y que el 0,9% faltante serían por tareas pendientes y algunas pruebas que deben realizarse.

Ositrán revela que el nuevo
Ositrán revela que el nuevo aeropuerto está 99,1%. - Crédito Bryan del Callao (@Bryansaidem) /Paula Elizalde (Infobae Perú)

Nuevo Aeropuerto al 99,1%

El Ositrán sostuvo que ha sido notificado el pasado 31 de enero de 2025 de la prórroga del plazo de inicio de operaciones del Nuevo Terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC). “Mediante el Acta de Acuerdos firmada el 30 de enero de 2025, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) como concedente y la empresa Lima Airport Partners (LAP), como concesionaria, han acordado que las operaciones del Nuevo Terminal de Pasajeros del AIJC se inicien a más tardar el 30 de marzo de 2025″, detalló la entidad.

Así, mediante Oficio N° 0434-2025-MTC/19.02, el MTC señaló que ha realizado la evaluación respectiva en la que se ha verificado que el Concesionario cumplió con presentar la documentación a las autoridades correspondientes para recibir las autorizaciones necesarias para el inicio de operaciones, lo que ha motivó la suscripción del Acta de Acuerdo.

A su vez, Ositrán realizó su propia inspección el jueves 30 de enero de 2025, contando con el soporte técnico del Consorcio Supervisor CESEL-INECO, a fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales del Concesionario LAP. A raíz de esta inspección de las obras e instalación del equipamiento en el nuevo terminal del AIJC, concluyó que este ya presenta un avance del 99,1%.

Aún se deben realizar tareas
Aún se deben realizar tareas y pruebas para abrir la nueva terminal . - Crédito LAP

El 0,9% que queda pendiente involucra tareas que están por terminarse, así como pruebas que deben realizarse. Entras las primeras están:

  • Con respecto al Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI), está pendiente de calibración y configuración de los sensores Foto Beams e integración con los sistemas ICT, garantizando su operatividad en el sistema de control de acceso
  • Con respecto al Sistema de megafonía y sistema público de alarma por voz (PAS/PVAS), está en proceso de culminación de configuración de paneles principales y pendiente de integración al BMS
  • Con respecto al Flight Information Display System (FIDS), se ha culminado y está en operación, con algunas observaciones realizadas durante las pruebas ORAT
  • En relación a la Arquitectónica: Están en ejecución las reparaciones finales en pisos y cielorrasos, reparación de señalización y ajustes estéticos, así como trabajos de limpieza y aseo para asegurar la correcta presentación de las instalaciones
  • En Seguridad, están en ejecución reparaciones y ajustes finales en las instalaciones.
Se construirán dos puentes modulares
Se construirán dos puentes modulares más para acceso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez y evitar caos vehicular. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Las pruebas pendientes

  • Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI).- Pendiente de pruebas que garanticen la integración general del sistema.
  • Sistema de Inspección de Equipaje (HBS).- Se han realizado 5 de las 6 pruebas de estrés previstas, para garantizar su operatividad y cumplimiento de los estándares de seguridad.
  • Sistema de Inspección de Equipaje de Pasajeros (PBSS).- Se encuentra en fase final de pruebas de integración para asegurar la correcta interacción del sistema con otros sistemas de seguridad y control del aeropuerto.
  • Red Local de Área (LAN).- Se viene realizando pruebas de desempeño global.
  • Sistema de megafonía y sistema público de alarma por voz (PAS/PVAS).- En proceso de culminación de configuración de paneles principales e integración completa con los sistemas ICT, asegurando su operatividad en tiempo real.
  • Flight Information Display System (FIDS).- En proceso de levantamiento de observaciones realizadas durante las pruebas ORAT.
  • Planta de Combustible.- Pendiente de prueba del sistema contra incendio a realizarse con OSINERGMIN y pendiente de certificación por el regulador (OSINERGMIN).
  • Electricidad y Grupos Electrógenos.- En operación y pendiente de integración con el BMS.
  • Aire Acondicionado.- Se viene realizando pruebas de desempeño y purga de aire del sistema hidrónico (agua fría).
  • Sistema de Agua.- En culminación de pruebas de operatividad por sectores.
  • Red Contra Incendios.- En culminación de pruebas operativas, incluyendo purga (flushing) e hidrostáticas, para garantizar la integridad y funcionalidad del sistema.
Guardar