En un trágico incidente ocurrido en Puerto Maldonado, Amazonas, un empresario identificado como Hugo Vilca Ticona fue asesinado en su propia pollería luego de resistirse a un asalto. La víctima, quien luchó por evitar el robo, fue alcanzado por un disparo en el abdomen mientras forcejeaba con el delincuente.
Según la información proporcionada por TV Perú, el atacante fue identificado como José David Vázquez Farfán. Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad muestran cómo Vázquez irrumpió en el local con capucha y guantes, dirigiéndose directamente hacia la caja registradora. Al percatarse del asalto, Hugo Vilca intentó impedir que el delincuente llegara a su objetivo, pero fue alcanzado por los disparos que le arrebataron la vida.
Al percatarse de lo que estaba sucediendo, el hijo menor de Hugo Vilca salió apresuradamente a la calle para pedir ayuda. El incidente que fue registrado muestra también que trabajadores y clientes del establecimiento lograron reducir al delincuente y evitar su huida. El criminal fue golpeado hasta que la Policía Nacional (PNP) llegó tiempo después al lugar y los trasladó a la comisaría.
Lamentablemente, aunque la víctima fue trasladada de emergencia en una camioneta hasta un hospital de la zona, los médicos solo pudieron certificar su fallecimiento. Hugo Vilca Ticona deja tres hijos en la orfandad. “Pido cadena perpetua para el asesino que me quitó a mi esposo”, expresó su esposa entre lágrimas.
La familia de Hugo Vilca, profundamente afectada por la pérdida, realizó una marcha con el féretro hasta la Plaza de Armas de Puerto Maldonado, exigiendo mayores medidas de seguridad para proteger a los ciudadanos.
¿Qué hacer si soy víctima de robo?
En caso de un asalto o robo en Perú, es crucial mantener la calma y tomar medidas inmediatas para garantizar tu seguridad y la de los demás. Aquí te dejo algunos pasos a seguir y lugares donde puedes denunciar el hecho:
- Mantén la calma y prioriza tu seguridad: Si eres víctima de un asalto o robo, lo más importante es no resistirse y evitar confrontaciones directas con los delincuentes. Asegúrate de estar en un lugar seguro y alejarte del peligro inmediato.
- Llama al 105 (Policía Nacional del Perú): Es vital alertar a las autoridades lo antes posible. Marca el número de emergencias 105 y proporciona toda la información relevante, como la ubicación, descripción del delincuente o cualquier detalle que pueda ayudar en la investigación. Si no puedes hablar, también puedes enviar un mensaje de texto al mismo número para alertar de la emergencia.
- Recopila detalles y evidencia: Si es seguro hacerlo, trata de recordar o anotar detalles como las características físicas del agresor (altura, ropa, etc.), el tipo de vehículo utilizado (si lo hubo), o cualquier otro dato que pueda ser útil para las autoridades. Las cámaras de seguridad de la zona también pueden ser cruciales como evidencia.
- Dirígete a la comisaría más cercana: Una vez que hayas reportado el incidente, dirígete a la comisaría más cercana para presentar una denuncia formal. El agente tomará tu declaración y comenzará el proceso de investigación. Asegúrate de proporcionar detalles precisos del asalto o robo.
- Denuncia en el Ministerio Público: En caso de que el asalto sea grave o implique daños considerables, también puedes presentar tu denuncia en la Fiscalía Provincial Penal correspondiente. Ellos tomarán el caso y procederán con las acciones legales pertinentes.
- Recuerda tu derecho a la protección: Como víctima de un delito, tienes derecho a la protección de tus derechos y seguridad. Si necesitas asistencia psicológica o legal, existen organizaciones y servicios gubernamentales que pueden brindarte apoyo.