Luis Aranda, dueño de la cevichería ‘Mi Barrunto’, se pronunció este 3 de febrero en una entrevista telefónica con Magaly Medina en su programa Magaly TV La Firme. Durante la conversación, el empresario respondió a los informes periodísticos de ‘Hildebrandt en sus Trece’ y ‘Cuarto Poder’, que lo vinculan con personajes relacionados con el narcotráfico y mencionan una presunta investigación en su contra por parte de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y la Fiscalía.
Desde el inicio de la entrevista, Magaly Medina le preguntó sobre las imágenes en las que se le ve acompañado de supuestos narcotraficantes, entre ellos Edwin Cueva y Mauro Algumer. Ante estas acusaciones, Aranda negó cualquier vínculo con ellos y enfatizó que su éxito empresarial se debe al esfuerzo y trabajo de más de 30 años.
“Esta es una investigación reservada, que ya no lo es porque la Fiscalía la ha hecho pública hace dos años”, declaró, señalando que ha pagado cerca de 2 millones 800 mil soles en impuestos de renta y utilidades por su negocio.
El empresario aseguró que sus finanzas son completamente transparentes y que toda su actividad económica está debidamente registrada en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat). “Si yo pago 2 millones 800 mil soles en impuestos, significa que he generado un capital mucho mayor”, argumentó, añadiendo que cualquier contador podría confirmar la legalidad de sus ingresos.
Le responde a Pamela López
Respecto a la investigación por un presunto desbalance patrimonial de 12 millones de soles, Sánchez Aranda negó rotundamente tener cuentas en el extranjero o haber recibido dinero ilícito.
“Jamás abrí una cuenta en Panamá, jamás he recibido dinero de ninguna otra persona”, afirmó, cuestionando la veracidad de las acusaciones en su contra y señalando que el testimonio de Pamela López, quien lo vincula a estos fondos, deberá ser evaluado por la justicia.
Otro de los temas abordados en la entrevista fue la compra y venta de vehículos entre su familia, un aspecto que la Fiscalía considera sospechoso. El dueño de ‘Mi Barrunto’ explicó que los cambios de titularidad en los automóviles se deben a decisiones personales y no a maniobras financieras ilícitas.
“A veces, cuando alguien quiere cambiar de carro, lo vende o lo intercambia dentro de la familia. Hasta ahora, esos vehículos los tengo yo”, indicó, restando importancia a estas transacciones.
Finalmente, el dueño de ‘Mi Barrunto’ aseguró que sus gastos se justifican con las ganancias de su negocio y los impuestos pagados en los últimos años. “Del 2010 al 2024, mi empresa ha generado cerca de 200 millones de soles en ventas, y todo está registrado en la Sunat”, afirmó, insistiendo en que su patrimonio proviene exclusivamente del trabajo y la administración de su cevichería.
Con esta declaración, Aranda intentó desmarcarse de las acusaciones en su contra, asegurando que ha entregado más de 120 pruebas documentales a las autoridades. “Creo que ni siquiera han revisado la información que presenté”, concluyó, defendiendo su inocencia y reiterando su disposición a colaborar con las investigaciones.
Dueños de la cebichería ‘Mi Barrunto’ son investigados por S/ 12 millones sin justificar
Los propietarios de la cevichería Mi Barrunto están bajo la lupa del Ministerio Público por una presunta red de lavado de activos con posibles vínculos con el narcotráfico.
Según una investigación del semanario Hildebrandt en sus Trece, el fiscal Elías Pizarro formalizó el pasado 2 de enero una investigación contra Luis Sánchez Aranda, su pareja Itamar Orellana Menjívar y sus hermanos, César y Jhonatan, debido a movimientos financieros sospechosos.
El informe periodístico revela que entre 2014 y 2017, se detectaron depósitos por 3.4 millones de dólares (aproximadamente 12 millones de soles) enviados desde Panamá a las cuentas bancarias de los hermanos Sánchez Aranda, sin que se haya justificado su origen.
El Ministerio Público sostiene en su expediente que los investigados formarían parte de una organización delictiva denominada Clan Familiar Sánchez Aranda, dedicada a encubrir fondos de procedencia ilícita. Según el documento, los hermanos habrían ejecutado operaciones financieras para ocultar el dinero, vinculándolo con actividades como el tráfico ilícito de drogas.
Además, se señala que utilizaron empresas para ingresar estos fondos al sistema financiero nacional bajo la apariencia de legalidad, cuando en realidad procederían de actos ilícitos, incluyendo el tráfico de influencias.
El caso cuenta con testimonios clave, entre ellos el de Pamela López, aún esposa del futbolista Christian Cueva, quien en una entrevista con Magaly TV, La Firme mencionó que “el dueño de una cevichería” le sugirió a su esposo trasladar su dinero a Panamá. Más tarde, López confirmó ante la Fiscalía que se refería a Luis Sánchez Aranda.