Detención preliminar en el limbo: Comisión de Justicia descarta la insistencia y prepara nuevo texto

Desde quincena de diciembre, el Ejecutivo y el Congreso de la República han estancado la restitución de la medida, pese a la invocación de la Fiscalía y el Poder Judicial en acelerar el proceso

Guardar
Comisión de Justicia presenta nuevo
Comisión de Justicia presenta nuevo texto para la detención preliminar en casos de no flagrancia. Foto: Congreso

La restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia sigue estancada en el Congreso de la República. Ante las observaciones planteadas por el gobierno de Dina Boluarte, la Comisión de Justicia decidió presentar un nuevo texto en lugar de aprobar la norma por insistencia, lo que retrasará su debate.

De esta manera, la medida deberá esperar hasta el inicio de la nueva legislatura, el 1 de marzo, para que el dictamen sea presentado y discutido en el pleno. Esto ocurre pese a la insistencia de las autoridades judiciales en acelerar el trámite, ya que consideran la detención preliminar una herramienta clave en la lucha contra la criminalidad.

Cabe recordar que, a mediados de diciembre, el Congreso aprobó la restitución de esta medida en una sesión exprés antes del cierre de la legislatura. La decisión se dio en respuesta a las críticas de diversos sectores de la sociedad y expertos en seguridad, que exigían su pronta reactivación.

Nuevo texto de la Comisión
Nuevo texto de la Comisión de Constitución.

Tras la aprobación, el Poder Ejecutivo tenía dos opciones: promulgar la norma de inmediato, como suele hacer, o devolverla con observaciones. El 16 de diciembre de 2024, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, enfatizó que el Ejecutivo debía priorizar la restitución de esta medida. Sin embargo, desde Palacio de Gobierno no hubo pronunciamiento oficial sobre su promulgación.

Da la casualidad, que ese mismo día, se aprobó una orden de allanamiento contra el vocero presidencial, Fredy Hinojosa, por el caso Qali Warma. En el requerimiento de la Fiscalía, también se había solicitado su detención preliminar, pero como se derogó esta medida, no fue posible ejecutarla.

Gobierno se demora

Casi un mes después y en el último día del plazo, el Ejecutivo devolvió el proyecto al Congreso con una serie de observaciones.

En intervenciones previas, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el ministro de Justicia, Eduardo Arana, fueron cuestionados por la demora en la promulgación de la norma. Ambos argumentaron que estaban analizando con detenimiento la propuesta.

“El proyecto acaba de ser enviado al Congreso hace un par de horas y la ley ha sido observada”, informó Adrianzén. Sin embargo, al ser consultado sobre los detalles específicos de las observaciones, el primer ministro admitió no recordarlos con exactitud y señaló que serían publicados próximamente. “Hay una serie de observaciones relacionadas con lo dispuesto en la norma. No tengo el detalle ahora mismo, no lo recuerdo, y sería irresponsable adelantar información”, declaró.

El Congreso había remitido la
El Congreso había remitido la autógrafa al Ejecutivo a mediados de diciembre, otorgándole un plazo legal para su evaluación. Sin embargo, la decisión del Gobierno se dio casi al límite del tiempo establecido.

Ante este nuevo escenario, la Comisión de Justicia tardó en convocar una sesión extraordinaria y, antes de ello, organizó un panel de expertos que incluyó representantes del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y abogados penalistas, entre ellos defensores de políticos como Giuliana Loza y Humberto Abanto.

No obstante, la demora de la Comisión fue criticada por algunos sectores del Congreso. El legislador Alejandro Muñante, de Renovación Popular, acusó a ciertos parlamentarios de oponerse a la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia.

PJ invoca acelerar proceso

Desde Cusco, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello insistió en la necesidad de que el Congreso restituya la detención preliminar, al considerarla una herramienta fundamental para fortalecer la administración de justicia penal y combatir con mayor eficacia la criminalidad.

“El tema de detención preliminar es una preocupación que tenemos y reitero que necesitamos contar con normas que repotencien el sistema de administración de justicia; así que nuevamente el pedido para que corrijan y vuelvan a dictar la norma que restituya la detención preliminar”, señaló.

Janet Tello Gilardi, presidenta del
Janet Tello Gilardi, presidenta del Poder Judicial y la Corte Suprema para el periodo 2025-2026. Foto: Difusión

Esta invocación la hizo el 31 de enero, pero el Congreso hizo caso omiso a su pedido y demoró aún más la restitución de la detención preliminar con la presentación de un nuevo texto.

Guardar

Más Noticias

Capturan al “Loco Ericson”, mientras asaltaba acompañado de su esposa e hijo de 7 años en San Martín de Porres

Serenazgo del distrito lo detuvo en flagrancia después de arrebatar la cartera a una mujer en plena vía pública. De acuerdo con información policial, el detenido cuenta con antecedentes desde los 15 años

Capturan al “Loco Ericson”, mientras

Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro son ampayados besándose en la playa: “Esta sí es la prueba, no podrán negarlo”

El adelanto de la nueva temporada de ‘Magaly TV La Firme’ mostró al exfutbolista y la bailarina en románticos arrumacos y haciendo vida de pareja

Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro

“32 mil dólares para un cómic trans en Perú”: Gobierno de Donald Trump cuestionó gastos de USAID

“No quiero que mis impuestos se destinen a esta basura”, destacó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca. En el listado revelado por la gestión estadounidense también se mencionaron iniciativas como óperas transgéneros en Colombia y un musical en Irlanda

“32 mil dólares para un

Senamhi alerta: Fuertes tormentas y ráfagas de viento en la selva central avanzarían hacia el norte

Ante peligro de desbordes y deslizamientos, la entidad recordó a la población afectada que aliste sus mochilas de emergencia y señale las rutas de evacuación más cercanas

Senamhi alerta: Fuertes tormentas y

Magaly Medina defiende su relación con la hija de Alfredo Zambrano: “Es mi hija, no soy la bruja”

La conductora de televisión aclaró que vivió unos días de tranquilidad y felicidad junto a Silvana Zambrano, quien actualmente vive en Boston

Magaly Medina defiende su relación
MÁS NOTICIAS