El clima en Perú es conocido por su diversidad, especialmente cuando se trata de las diferentes regiones del país. Para este martes 4 de febrero, las predicciones meteorológicas han generado gran interés, ya que, según el pronóstico de Senamhi, el clima de Arequipa será sorprendentemente cálido, pero con cielos nublados. La variabilidad de las temperaturas y las condiciones meteorológicas durante este verano ha dejado a muchos sorprendidos, ya que las altas temperaturas no siempre se acompañan de cielos despejados, como sería esperado.
Los pronósticos meteorológicos, basados en la observación de patrones naturales y los avances tecnológicos, permiten anticipar las condiciones atmosféricas de cada región. Los avances en los modelos matemáticos de predicción, especialmente desde la invención de las computadoras, han sido cruciales para ofrecer información más precisa, que tiene un impacto directo en áreas como la agricultura, el transporte, la salud pública y la prevención de desastres naturales.
El pronóstico para Arequipa este 4 de febrero
Este martes, Arequipa experimentará una temperatura máxima de 20 grados Celsius, mientras que la mínima será de 11 grados. A lo largo del día, la ciudad contará con un cielo mayormente nublado, con un 65% de nubosidad, lo que podría hacer que las altas temperaturas no se sientan tan intensas. En la noche, la nubosidad aumentará hasta el 77%, lo que generará un ambiente más fresco.
A pesar de las nubes, el índice de radiación ultravioleta (UV) se mantendrá alto con un nivel de 14, lo que significa que los habitantes de Arequipa y los turistas deben tomar precauciones, como el uso de protector solar, gafas de sol y ropa adecuada para evitar daños en la piel. En cuanto a las precipitaciones, se espera una posibilidad del 25% de lluvia durante el día y noche.
La influencia del clima árido en Arequipa
El clima en Arequipa es reconocido por su carácter árido y templado. La ciudad, ubicada a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, presenta una temperatura máxima que rara vez supera los 25 grados, mientras que las mínimas rondan los 10 grados, creando un contraste notorio entre el día y la noche. Febrero, siendo el mes más lluvioso del año, es testigo de escasas precipitaciones, que son relativamente moderadas en comparación con otras regiones del país.
La zona costera y suroeste de Arequipa mantiene un clima árido con nula humedad durante todo el año, lo que favorece el cultivo de ciertos productos, pero también genera desafíos para la conservación de agua. La variabilidad de las zonas en Arequipa hace que, al norte y al este de la ciudad, el clima sea más diverso, alternando entre semiárido y semiseco, dependiendo de la altitud y proximidad a la costa.
Perú y sus 38 climas
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.