La emoción invadió a la cantante criolla Bartola tras conocerse la victoria de Mimy y Tony Succar en la última edición de los premios Grammy americanos. La destacada intérprete expresó su felicidad a través de sus redes sociales, resaltando el arduo trabajo y el esfuerzo que hizo posible este importante reconocimiento.
“¡Qué felicidad, Dios mío! ¡Ganamos un Grammy! Aún no puedo creerlo”, compartió con entusiasmo, acompañado de felicitaciones para los Succar y un mensaje de agradecimiento por haber formado parte de la producción ganadora.
La artista expresó su admiración por el esfuerzo y trabajo que llevó a los Succar a alcanzar este reconocimiento en la historia de la música peruana. “¡Lo lograron, lo logramos! ¡Cuánto esfuerzo, cuánto trabajo! ¡Qué gran felicidad!”, agregó en su mensaje, resaltando la dedicación de los músicos peruanos.
Dos Grammys
Mimy Succar se llevó dos galardones en esta prestigiosa ceremonia. El primero, gracias al disco en vivo que realizó junto a su hijo Tony Succar, una producción que ha sido aclamada por su calidad musical y emotiva interpretación.
El segundo, por su destacada participación en la grabación de un tema incluido en el álbum de Sheila E., en el que también colaboró la icónica Gloria Estefan. Este reconocimiento resalta el talento y la versatilidad de la cantante, consolidándola como una figura destacada en la escena musical internacional.
Uno de los momentos más importantes de la gala premiere de los Grammy 2025, evento donde se anuncian la mayoría de los ganadores, fue cuando se otorgó el premio en la categoría “Best Global Music Performance”.
El galardón fue para la interpretación de la canción “Bemba Colorá”, un tema en el que Sheila E. unió fuerzas con Gloria Estefan y Mimy Succar, logrando una fusión vibrante de ritmos y voces que conquistó al jurado y al público.
Este doble reconocimiento a Mimy Succar y su hijo Tony no solo es motivo de celebración para ellos, sino también para el Perú, pues refleja el impacto de la música latina en la industria internacional y el talento innegable de los artistas peruanos.
Un concierto inolvidable en el Gran Teatro Nacional
En agosto de 2024, salió a la luz Alma, corazón y salsa (Live at Gran Teatro Nacional), un álbum que captura la esencia de un espectáculo en vivo con una producción impecable. A lo largo de 14 temas, esta obra ofrece un recorrido musical donde los ritmos latinos se entrelazan con homenajes a grandes clásicos, brindando una experiencia vibrante y llena de emoción.
Desde el primer tema, Pa’ lante un pie, la energía del concierto se hace palpable, marcando el inicio de un viaje sonoro que transporta a los oyentes a la atmósfera electrizante del Gran Teatro Nacional. Le siguen Sin fronteras y Carrusel, canciones que refuerzan la fusión de sonidos característicos del álbum.
Entre los momentos más destacados se encuentran Sukiyaki y Salsa caliente del Japón, piezas que reflejan la diversidad de influencias que han moldeado esta producción. A lo largo del disco, se pueden escuchar versiones únicas de clásicos como Chabuca limeña y Toro mata, en los que la esencia de la música criolla se entremezcla con la fuerza de la salsa y otros géneros.
El álbum también rinde homenaje a grandes referentes con la interpretación de Quimbara, tema emblemático de la música latina, además de AEO - Cali flow latino medley, que da un giro fresco y potente a los ritmos de la salsa. En la recta final, la intensidad no disminuye, con canciones como Hoy es tu día y el cierre con Será que no me amas, que sorprende con un arreglo innovador y lleno de energía.
Lista completa de canciones del álbum:
- Pa’ lante un pie
- Sin fronteras
- Carrusel
- Sentir
- Sukiyaki
- Salsa caliente del Japón
- No me acostumbro
- Un disco viejo
- Chabuca limeña
- Toro mata
- AEO - Cali flow latino medley
- Quimbara
- Hoy es tu día
- Será que no me amas