De ascendencia japonesa y nacida en Pueblo Libre, Perú, el 21 de septiembre de 1959, Mimy Succar siempre llevó la música en su corazón. Desde joven mostró un talento innato para el canto y la interpretación musical. Sin embargo, las responsabilidades familiares la llevaron a priorizar el bienestar de su hogar, postergando sus sueños artísticos.
En la década de 1980, Mimy y su esposo, Antonio Succar, tomaron la decisión de emigrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades para su familia. Establecidos en Miami, la cantante asumió diversos trabajos, desde labores de limpieza hasta presentaciones musicales en eventos privados, todo con el objetivo de brindar una vida digna a sus tres hijos.
A pesar de las dificultades, la pasión por la música nunca abandonó a Mimy. Su hijo, Tony Succar, heredó ese amor por los ritmos y melodías, convirtiéndose en un destacado percusionista y productor musical. En una entrevista para Aquí y Ahora en Univision, Mimy confesó que vio sus sueños reflejados en la carrera de su hijo. “A él le apoyaba todo lo que él deseaba”, contó la artista, mientras las deudas económicas se acumulaban. Nunca imaginó que estaría muy cerca de alcanzar su propio anhelo.
El momento que todo cambió
En 2021, la producción de La Voz Senior decidió invitar al programa a Mimy Succar para que sorprenda cantando a su hijo, quien era parte del jurado. En medio de lágrimas, el músico le agradeció a sus padres por haber dejado sus sueños atrás por su familia.
Observando el talento y la dedicación de su madre, Tony decidió que era momento de que Mimy retomara su sueño largamente postergado. “Yo ahí me di cuenta en ese momento que mi mamá nació para cantar. Que mi mamá era una gran artista y le hacía falta el escenario”, indicó Tony Succar, quien en ese momento le prometió cumplir su sueño y producir su primer álbum.
En este reportaje, Tony admitió que por estar enfocado en su vida y en su carrera había ignorado el talento de su madre. “Mi papá siempre quiso sacarla adelante como cantante, porque él sí creyó en ella siempre. Él siempre me decía, Tony, tu mamá es la mejor cantante del mundo. Yo decía, pero yo decía: si ella nunca ha hecho carrera, nunca grabado y nadie le ha prestado atención, debe ser por algo”, explicó el músico, alegando que su padre hablaba como un hombre enamorado, más no de manera objetiva.
El primer álbum y un sueño cumplido
En 2023, el proyecto, titulado “Mimy & Tony”, se convirtió en una realidad. El álbum no solo fue un tributo a la trayectoria de Mimy, sino también una muestra del profundo vínculo entre madre e hijo. Ambos fusionaron sus talentos, donde celebraron sus raíces peruanas y japonesas.
El lanzamiento de “Mimy & Tony” fue recibido con entusiasmo por la crítica y el público. Canciones como “Hoy es tu día” resonaron en las emisoras de radio y plataformas digitales, destacando la versatilidad y emotividad de Mimy como intérprete. El videoclip de este tema, disponible en YouTube, capturó momentos íntimos y emotivos de la familia Succar, mostrando la autenticidad y pasión que ambos artistas aportaron al proyecto.
El éxito del álbum llevó a que “Mimy & Tony” fuera nominado a los prestigiosos Premios Grammy 2024. La noticia fue recibida con alegría y sorpresa por Mimy, quien nunca imaginó que, a sus 64 años, estaría compitiendo en una de las ceremonias más importantes de la industria musical.
El Grammy llegó
Pese a no lograr el ansiado premio, Mimy y Tony Succar continuaron haciendo lo que más aman, música. En 2024, recibieron la noticia de una nueva nominación, esta vez en seis categorías de los Premios Grammy 2025, por su disco en vivo “Alma, Corazón y Salsa (Live at Gran Teatro Nacional)”.
El 2 de febrero de 2025, en una noche mágica en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, Mimy y Tony Succar hicieron historia al alzarse con dos premios, en la categoría “Best Tropical Latin Album” por su álbum y un segundo premio a “Mejor Interpretación de Música Global” por la canción “Bemba Colorá” en colaboración con Sheila E y Gloria Estefan.
Este logro no solo representó el reconocimiento al talento y esfuerzo de ambos, sino también la culminación de un sueño que Mimy había dejado en pausa por décadas.
La victoria fue celebrada por artistas y seguidores alrededor del mundo. La cantante peruana Bartola expresó su emoción en redes sociales, destacando el honor de ser parte de esta gran producción y felicitando a Mimy por su perseverancia y talento.
No cabe duda de que Mimy Succar es un testimonio viviente de que nunca es tarde para perseguir y alcanzar los sueños. Además de que la crítica de un enamorado como Antonio Succar hacia su amada, puede ser la más certera e imbatible. “Yo creo que los tiempos de Dios son perfectos”, mencionó el padre de Tony al ver que Mimy finalmente está donde siempre quiso verla, brillando por su talento y con luz propia.