Afiliación a EsSalud para hijos mayores de 18 años: Paso a paso y los documentos para el trámite

El seguro obligatorio para todos los trabajadores del Perú garantiza el acceso a servicios médico para empleados dependientes, pensionistas y algunos independientes inscritos

Guardar
Mayores de 18 años podrán
Mayores de 18 años podrán ser afiliados por sus padres si cumplen con ciertos requisitos. (Foto: Andina)

Los peruanos y peruanas que cumplan con los requisitos de acreditación podrán afiliarse al Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) y de igual manera podrán hacerlo sus familiares directos como el cónyuge, concubino e hijos menores de edad. En el caso de los hijos mayores de 18 años deberán acreditar que se trata de ciudadanos incapacitados. Aquí podrás conocer qué documentos se requiere para esa acreditación.

Estos son los dos pasos a seguir para inscribir a hijos mayores de edad:

  • Entregar los documentos requeridos a su empleador. Este deberá encargarse de afiliar a su hijo o hija incapacitado para el trabajo. La afiliación es automática una vez que el empleador presente la documentación a las autoridades pertinentes.
  • Los beneficiarios podrán hacer uso del Seguro Regular luego de tres meses de aporte.
  • Los requisitos para la inscripción de un hijo mayor de 18 años e incapacitado son los siguientes:
  • El titular del seguro (padre o madre) deberá llenar y firmar el Formulario 1010
  • Presentar una copia del Dictamen de Incapacidad emitido por el Comité Médico de Evaluación y Calificación de la Red Asistencial de Essalud correspondiente.
  • Presentar una copia siempre de la Partida de Nacimiento del hijo o hija mayor de edad incapacitada en forma total o permanente para el trabajo.
  • Presentar una declaración jurada en la que se indique que cuenta con un dictamen médico de incapacidad emitido por EsSalud.
Essalud brinda asistencia médica a
Essalud brinda asistencia médica a todos los peruanos y peruanas aseguradas. (Foto: Andina)

¿Qué es el formulario 1010?

El formulario único de seguros y prestaciones económicas de EsSalud, también conocido como el formulario 1010, sirve para inscribir, actualizar, modificar o dar de baja a asegurados titulares o derechohabientes, solicitar el cambio de adscripción temporal y solicitar el derecho especial de cobertura.

En el formulario 1010 debería compartir los siguientes datos:

  • Número de DNI del titular
  • Especificar el procedimiento a realizar
  • Nombre completo del derechohabiente
  • Relación del derechohabiente con el titular
Asegurados pueden consultar cuál es
Asegurados pueden consultar cuál es su centro de atención a través de la web de Essalud. (Foto: Andina)

Es importante que el formulario sea llenado con letra imprenta y legible. De hallarse borrones o enmendaduras, el documento no será aceptado. La información consignada debe coincidir con la que aparece en el Documento Nacional de Identidad (DNI). Asimismo, la firma debe ser idéntica a la que figura en el documento de identidad.

El titular y sus familiares afiliados podrán acceder a las siguientes prestaciones luego de los primeros tres meses de aportaciones:

  • Educación para la salud, evaluación y control de riesgos e inmunizaciones
  • Atención médica, tanto ambulatoria como de hospitalización, medicinas e insumos médicos, prótesis y aparatos ortopédicos imprescindibles, servicios de rehabilitación.
  • Cuidado de la salud de la madre gestante y la atención del parto, extendiéndose al periodo de puerperio y al cuidado de la salud del recién nacido.
  • Actividades de proyección, ayuda social y de rehabilitación para el trabajo, orientadas a la promoción de la persona y protección de su salud.
  • Subsidios por incapacidad temporal, maternidad, lactancia y las prestaciones por sepelio. Consiste en el monto en dinero que EsSalud otorga para compensar la pérdida económica derivada de la incapacidad temporal para el trabajo (enfermedad o accidente), del parto (maternidad), así como para contribuir al cuidado del recién nacido (lactancia). Asimismo, se otorga a la persona que demuestre haber efectuado los gastos de los servicios funerarios por la muerte del asegurado titular (sepelio).
EsSalud enfrente el desabastecimiento de
EsSalud enfrente el desabastecimiento de medicamentos. (Foto: Andina)

A través del sitio web de EsSalud los usuarios podrán acreditar el tipo y la vigencia de su seguro así como el centro asistencial. Para acceder a esta información solo se necesitará compartir el número de DNI, el código verificador que aparece en la esquina superior derecha del documento y su fecha de nacimiento. Así podrá conocer cuál es su centro asistencial, su dirección, la red prestaciones, el tipo de seguro y el periodo de cobertura.

EsSalud es una institución pública peruana descentralizada del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que tiene el objetivo de dar cobertura de seguridad social en salud y económica a los trabajadores y sus familiares.

Guardar

Más Noticias

Gustavo Adrianzén asegura que autoridades que allanaron casa de Dina Boluarte tienen que ser castigadas: “Es imperdonable”

El titular de la PCM cuestionó el operativo realizado por las investigaciones del caso Rolex y consideró que la presidenta es víctima de una persecución judicial

Gustavo Adrianzén asegura que autoridades

Campaña de DNI gratis para este viernes 07 de febrero: conoce dónde y cuáles son los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque es importante porque sirve como una prueba oficial de la identidad de una persona. Es necesario para realizar una amplia gama de trámites legales y administrativos, como votar, abrir cuentas bancarias, acceder a servicios de salud, firmar contratos, y realizar gestiones ante organismos públicos y privados

Campaña de DNI gratis para

Perú: se registró un sismo de magnitud 4.7 en Huanuco

El movimiento comenzó a las 09:01 hora local

Perú: se registró un sismo

Ana Siucho reaparece en Lima tras difusión de ampay de Edison Flores con mujeres y amigos en yate

La esposa del futbolista se encargó de anunciar que ya se encuentra en Perú. ¿Dirá algo sobre las recientes imágenes de Orejitas en un yate con mujeres?

Ana Siucho reaparece en Lima

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS