Mauricio Mesones: “Me llamaron dos años seguidos para la Noche Crema, pero soy hincha de Alianza”

Con una carrera marcada por la cumbia y su amor por Alianza Lima, Mauricio Mesones discute su trayectoria musical y la influencia de su barrio en su pasión futbolística en una entrevista exclusiva con Latina Noticias

Guardar
Mauricio Mesones contó que rechazó dos invitaciones para participar en la Noche Crema por ser hincha de Alianza Lima. (Latina Noticias)

El cantante Mauricio Mesones, conocido por su trayectoria en la música peruana, ofreció una entrevista a Latina Noticias, donde habló abiertamente sobre su fidelidad hacia el club de fútbol Alianza Lima, así como sobre su pasado en la banda Bareto. Mesones, que ha incursionado con éxito en la cumbia peruana, aclaró que las propuestas de colaborar con Universitario de Deportes en su evento “Noche Crema” no se alineaban con su hinchaje personal. “Dos años seguidos me invitaron a cantar en la noche crema, y yo les expliqué: muchas gracias por la invitación, de la cual estoy muy agradecido, pero yo soy hincha de Alianza”, destacó en la entrevista.

El cantante también reflexionó sobre cómo su barrio moldeó su pasión por el fútbol, enfatizando que “mi barrio es aliancista casi 100 %”, aunque confesó que crecería proviniendo de una familia dividida en simpatías futbolísticas, generó anécdotas curiosas. Su padre, por ejemplo, es seguidor de Universitario, mientras que él se declaró siempre un ferviente aliancista. Sin embargo, lejos de generar controversia, Mesones asegura que no teme expresar públicamente su lealtad hacia el equipo de La Victoria, incluso si este tipo de confesiones pudiera alejar a algunos seguidores en las redes sociales.

El cantante peruano destacó su
El cantante peruano destacó su amor por Alianza Lima como una de las razones para no presentarse en eventos de Universitario de Deportes. (Latina Noticias)

Sobre su relación con Bareto, agrupación con la que recorrió gran parte del Perú y ayudó a popularizar la cumbia, el cantante mostró gratitud a pesar del tiempo transcurrido desde su salida de la banda. “La gente todavía piensa que me llamo Bareto, y yo no tengo ningún problema en corregir. Años lindos, fueron experiencias muy gratificantes en las que pude viajar por Perú y conocer gente maravillosa”, expresó al medio Latina Noticias. Mesones aclaró, sin resentimientos, que por mucho que algunos tratan de asociarlo exclusivamente con ese capítulo de su carrera, él ha evolucionado profesionalmente desde entonces y seguirá explorando nuevos caminos en la música.

El cantante, además, reflexionó sobre su nivel de reconocimiento público y dejó claro que prioriza el cariño de sus seguidores por encima de la fama. “Yo no me siento famoso, me siento muy querido”, afirmó Mesones en el diálogo—en una aparente declaración de su conexión emocional con las personas que disfrutan de su arte musical.

Mesones explicó que su identidad
Mesones explicó que su identidad aliancista influye en sus decisiones profesionales, incluso en presentaciones musicales. (Latina Noticias)

Su relación con la cumbia fue otro de los puntos destacados de la conversación. Mesones subrayó su amor por el género y la importancia de conectarse culturalmente con el público peruano, no solo como una elección artística, sino como parte de su identidad personal. La versatilidad del género y su capacidad de transmitir mensajes con energía y color, una característica que ha encontrado en sus actuaciones y composiciones, reafirman su compromiso con la tradición musical del país.

En otro momento de la entrevista, Mauricio reflexionó sobre las diferencias entre los públicos y los sentimientos asociados al fútbol y la música. En lo que respecto al deporte, señaló cómo los vínculos emocionales con Alianza Lima son en gran parte resultado de las influencias de su entorno. “Mi cariño nació en el barrio, y aunque mi papá es de la ‘U’, conocí el amor por Alianza de otros vecinos y amigos”, destacó al medio.

A pesar de las ofertas,
A pesar de las ofertas, Mauricio Mesones priorizó su lealtad a Alianza Lima sobre la oportunidad de cantar en la Noche Crema. (Latina Noticias)

La charla no solo abordó su pasado, sino también su actual enfoque y proyección. El músico dejó entrever que sigue completamente entregado a la creación de nuevas producciones musicales ya mantener viva la esencia que el público reconoce en su trabajo. Al afirmar su individualidad y nueva etapa como solista, se distancia de cualquier temor a ser “etiquetado” únicamente por su trabajo anterior.

Mauricio Mesones, un emblema renovado de la cumbia peruana y voz identificable en su camino musical, sigue emocionando tanto a sus seguidores antiguos como a los más recientes, dejando claro que su arte y pasión trascienden etiquetas y que su legado personal estará guiado no solo por el fútbol y la música, sino sobre todo por su autenticidad.

Guardar