Senamhi anuncia fuertes lluvias con granizo los primeros días de febrero: ¿cuáles son las regiones afectadas?

La entidad insta a la población a mantenerse atenta a los reportes climáticos y acatar las disposiciones de las autoridades

Guardar
Especialista del Senamhi detalló que
Especialista del Senamhi detalló que en la sierra se esperan precipitaciones de intensidad moderada a fuerte. Foto: Andina

El verano ha comenzado en el Perú y, mientras la costa experimenta un incremento en las temperaturas, en otras regiones del país se inicia la temporada de lluvias y descenso de temperaturas. Esta diferencia en el clima es característico de febrero, un mes en el que el calor se siente con mayor intensidad en la costa, así como en el norte y centro de la sierra, mientras que las precipitaciones se vuelven más frecuentes y de mayor intensidad en la sierra y la selva.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), los primeros días de febrero, que comienzan este sábado, estarán marcados por un aumento significativo del calor en zonas costeras, pero también por lluvias torrenciales en las regiones altoandinas y amazónicas.

En ese sentido, el Senamhi emitió una alerta meteorológica de nivel naranja ante la ocurrencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra del país, previstas desde el domingo 2 hasta el martes 4 de febrero de 2025.

Se espera la presencia de lluvias, granizo, aguanieve y nieve en diversas regiones, con mayor incidencia el lunes 3 de febrero. Además, se pronostican descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 35 km/h. En algunas zonas de la costa centro podrían registrarse lluvias de ligera intensidad.

El Senamhi ha advertido que el granizo afectará localidades ubicadas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.), mientras que la nieve se presentará en zonas situadas a más de 4000 m s. n. m.

Regiones afectadas

Domingo 2 de febrero

  • Fenómeno: Precipitaciones con acumulados de hasta 20 mm/día en la sierra centro y 18 mm/día en la sierra sur.
  • Regiones afectadas: Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima y Pasco.

Lunes 3 de febrero

  • Fenómeno: Incremento de precipitaciones, con mayor incidencia de nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m.
  • Regiones afectadas: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco y Puno.
Senamhi emitió  una alerta
Senamhi emitió una alerta meteorológica de nivel naranja ante la ocurrencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra del país. Foto: Senamhi

Martes 4 de febrero

  • Fenómeno: Persistencia de lluvias, granizo y nevadas en diversas regiones del país.
  • Regiones afectadas: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco y Puno.

Recomendaciones

El Senamhi recomienda a la población mantenerse informada sobre la evolución del clima y seguir las instrucciones de las autoridades. Se aconseja tomar precauciones para evitar incidentes por deslizamientos de tierra, crecidas de ríos y posibles afectaciones a cultivos y viviendas.

Asimismo, se insta a los conductores a extremar precauciones en carreteras de la sierra, donde las lluvias y nevadas pueden generar condiciones de riesgo. En caso de emergencia, se sugiere comunicarse con las autoridades locales de Defensa Civil.

El organismo meteorológico continuará monitoreando la situación y emitirá actualizaciones conforme se desarrollen los eventos climáticos.

Senamhi explicó que las lluvias
Senamhi explicó que las lluvias intensas no solo continuarán, sino que también aumentarán los niveles de agua en los principales ríos de la región. (Foto: Andina)

Temperaturas previstas

El especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Erick Rojas, indicó que las condiciones climáticas pronosticadas para febrero están dentro de los parámetros habituales de esta época del año.

En diálogo con la agencia Andina, Rojas detalló que en la sierra se esperan precipitaciones de intensidad moderada a fuerte, con picos de lluvia más intensos en las zonas centro y sur del país. Por su parte, en la selva, se prevé la ocurrencia de lluvias torrenciales durante los primeros días del mes, con acumulados más significativos en Loreto, San Martín, Ucayali y Madre de Dios, así como en la zona selvática de la provincia de La Convención, en Cusco.

Estas precipitaciones estarán acompañadas de
Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Foto: Andina

Respecto a la costa norte, el especialista explicó que en febrero se registrarán acumulados de lluvias, concentrándose principalmente en la costa interior de Piura.

Guardar

Más Noticias

‘Okupas’ peruanos en España: Así es Carabanchel Alto, el lujoso complejo residencial de Madrid tomado de forma ilegal

Uno de los bloques de este condominio fue invadido por 28 familias peruanas a fines del 2024, y se han resistido con violencia al desalojo. El complejo cuenta con gimnasio, espacios de yoga, parque, entre otros espacios de lujos

‘Okupas’ peruanos en España: Así

Peruanos detenidos en Estados Unidos: Este es el link de ICE para conocer la situación de un pariente o amigo

Cualquier ciudadano del país puede consultar en la plataforma oficial del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de la nación norteamericana si una persona ha sido intervenida por encontrarse en condición migratoria irregular

Infobae

Denuncian a Cosco Shipping por contaminación ambiental en playa al lado del megapuerto de Chancay

Playa Chorrillos habría sufrido impacto. La asociación de ciudadanos Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay (Freddlich) ha presentado una denuncia penal y dos acciones de amparo por afectación del balneario

Denuncian a Cosco Shipping por

Adolfo Aguilar le pide matrimonio a José Antonio Ortiz con una emotiva propuesta: “Nunca dejaré de amarte”

El conductor sorprendió a su pareja, José Antonio Ortiz, con una emotiva pedida de mano en el teatro. La propuesta conmovió al público y desató reacciones en redes sociales

Adolfo Aguilar le pide matrimonio

¿Qué sucedió un día como hoy, 1 de febrero, en Perú?: momentos clave que marcaron la historia del país

Desde la creación del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas hasta la llegada del Papa Juan Pablo II y el histórico título de Melgar, esta fecha guarda hitos que dejaron una huella en la memoria nacional

¿Qué sucedió un día como
MÁS NOTICIAS