El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, descartó la posibilidad de realizar cambios en el Gabinete Ministerial, a pesar de las investigaciones fiscales que involucran a dos de sus ministros. Julio Demartini, titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, es objeto de indagaciones por su presunta vinculación con el caso Qali Warma, mientras que Eduardo Arana, ministro de Justicia y Derechos Humanos, se encuentra bajo investigación por su posible relación con la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
Adrianzén afirmó que tanto él como los demás integrantes del Gabinete siguen gozando de la confianza de la presidenta Dina Boluarte.
“En principio, todos los integrantes del Gabinete y el que habla gozan de la confianza de la señora presidenta, pero al mismo tiempo tengo que informar que la presidenta tiene permanentemente nuestro cargo a su disposición. En el momento en el que ella decida hacer renovación del gabinete, por supuesto todos estaremos acatando la disposición presidencial”, aseguró, y acotó: “De momento, no tengo que anunciar cambios ministeriales, pero esto depende de la señora presidenta”.
Cabe señalar que, tras sus declaraciones, se informó que la presidenta de la República tomará juramento a nuevos ministros de Estado, lo cual contradice el respaldo afirmado por Adrianzén.
Gustavo Adrianzén responde a pedido del CAL
El pedido de Raúl Canelo, decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), para que el gobierno evalúe la permanencia de Eduardo Arana en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, no fue bien recibido por el primer ministro Gustavo Adrianzén. Canelo expresó su preocupación por la investigación que enfrenta Arana en el marco del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, señalando que un ministro de Justicia investigado por corrupción no es “adecuado”.
“Que un ministro de Justicia sea investigado por el caso de los Cuellos Blancos, quienes se han beneficiado de la ley de crimen organizado durante su gestión, es altamente inadecuado y contamina la transparencia de tan importante cartera”, manifestó Canelo.
En respuesta, Adrianzén expresó su respeto por el CAL, pero discrepó con la solicitud. “Guardo profundo respeto por el gremio. Soy colegiado en el CAL. No obstante, tengo que discrepar de aquello. Me sorprende de sobremanera que no se tenga en consideración el mínimo principio de inocencia”, expresó.
El primer ministro Gustavo Adrianzén insistió en que todos los ministros del gabinete, cuando sean llamados por el Poder Judicial o el Ministerio Público, colaborarán con las investigaciones.
“Todos los ministros del Gabinete han venido constantemente brindando colaboración a las investigaciones que se han seguido ante la fiscalía. Lo ha hecho el señor Demartini, estoy seguro que también lo está haciendo el ministro Arana”, sostuvo.
Audios sugieren el posible cambio de Demartini en el Midis
Julio Demartini, ministro de Desarrollo e Inclusión Social, negó haber presentado su carta de renuncia ante la presidenta Dina Boluarte, aunque evitó confirmar si habría decidido apartarse del cargo. En declaraciones a Canal N, explicó que las decisiones gubernamentales suelen mantenerse en reserva antes de hacerse públicas. “Es un honor ser ministro de Estado. Uno tiene que trabajar hasta el último minuto, sea cual sea el tiempo que dure”, comentó.
Este pronunciamiento ocurre tras la difusión de un audio en el que se menciona que Boluarte estaría buscando remover a Demartini del cargo. En la grabación, Carlos Guillen, un presunto colaborador cercano a la presidenta asegura que Demartini “ha jugado chueco” y que existen otros intereses políticos para su salida. Frente a estas declaraciones, el ministro las descalificó, asegurando que los audios corresponden a conversaciones que no reflejan la realidad.
En los audios, Guillén asegura: “La tía quiere reestructurar todo (…) Limpiar todo. Desaparecer a Demartini, ya ha visto que hay otros intereses políticos”.
Levantamiento de las comunicaciones de Arana en el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”
El Poder Judicial, a través del juez supremo Juan Carlos Checkley, autorizó el levantamiento del secreto de las comunicaciones de Eduardo Arana, ministro de Justicia, en el marco de la investigación que lo vincula con el exjuez Walter Ríos en el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”. La Primera Fiscalía Suprema solicitó acceder a comunicaciones de fechas específicas en 2017 y 2018, con el fin de esclarecer si Arana estuvo involucrado en delitos como tráfico de influencias y cohecho.
La investigación señala que, en 2018, Arana habría contactado a Ríos, cuando este ocupaba la Corte Superior de Justicia del Callao, para solicitar favores judiciales, ofreciendo a cambio un donativo o beneficio para un juez no identificado.