Exministro de Pedro Castillo arremete contra Dina Boluarte: “No aportaba absolutamente nada”

Alejandro Salas contó que la presidenta de la República participaba en las reuniones de Estado en muy pocas ocasiones y prefería irse a su oficina en Palacio de Gobierno

Guardar

La presidenta de la República, Dina Boluarte, recordó la razón por la cual decidió dar un paso al costado como titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en el gobierno de Pedro Castillo. Sin embargo, el exministro de Trabajo, Alejandro Salas, la desmintió y arremetió contra la mandataria tras sus declaraciones contra su excompañero de campaña.

Boluarte afirmó que, en muchas ocasiones, aconsejaba al expresidente —con quien llegó a Palacio de Gobierno por el partido de Perú Libre—, pero él iba en “otra dirección”. Así, indicó que se “cansó” y decidió dejar el cargo, siendo reemplazada por Cinthya Lindo Espinoza el 25 de noviembre de 2022.

“Ella no tenía la capacidad de dar ningún consejo, por lo contrario, nos preguntaba a muchos de nosotros las políticas de Estado que se estaban tomando. [...] Cuando había Consejos de Ministros para tomar decisiones, se paraba y no cumplía con estar en el Consejo de Ministros todo el tiempo. Se iba a su oficina de vicepresidencia. [...] Simplemente no se le consideraba, en el sentido de que ella no aportaba absolutamente nada”, contó Salas a Exitosa.
Exministro de Pedro Castillo critica
Exministro de Pedro Castillo critica a Dina Boluarte:"No aportaba absolutamente nada"| Andina

De esta manera, el extitular manifestó que Boluarte participaba en muy pocas ocasiones en las reuniones de Estado y prefería irse a su oficina en Palacio de Gobierno.

La mandataria participó en el Roadshow Turismo 2025, donde se encontró con diversos representantes para promover la inversión. No dudó en recordar la relación de Castillo con los empresarios:

“Yo era parte de ese gobierno. Pero, ¿qué hago cuando se le decía al entonces presidente: ‘la línea es por acá’, pero él se iba por allá? Volvía al día siguiente: ‘presidente, no, es por acá’, pero se volvía a ir más allá. Uno se cansa y tuve que tomar la decisión de decir un día: ‘No soy parte más de este gabinete’”, indicó.

Salas continuó y criticó las acciones de Boluarte cuando era ministra, al no tener iniciativa de participar en los encuentros con otros titulares. Así, pasó de ser una de sus más grandes defensoras a criticarlo.

Mandataria se enfrentó a quienes
Mandataria se enfrentó a quienes cuestionan la labor del Mininter. | Presidencia

El quiebre de una relación

Dina Boluarte fue anunciada como integrante de la plancha presidencial de Perú Libre, junto a Vladimir Cerrón, pero no pudo continuar debido a que tenía una sentencia vigente. Castillo y Boluarte continuaron con su campaña, pero no imaginaron que pasarían a segunda vuelta para enfrentarse con Keiko Fujimori.

Era la tercera vez que Fujimori intentaba llegar al sillón presidencial, pero esta vez también se vería frustrado. Durante la campaña electoral, Boluarte fue crítica con la lideresa de Fuerza Popular y defendía a Pedro Castillo. Sin embargo, esta relación se quebró cuando llegaron al poder y la presidenta pasó a coordinar con la derecha.

El 7 de diciembre de 2022, luego de diversos cuestionamientos y denuncias de actos de corrupción, Castillo ordenó un autogolpe de Estado, pero no se logró concretar y fue detenido. Así, Perú tuvo a su primera presidenta en medio de conflictos.

Esto dio inicio a las marchas en contra de Boluarte y del Congreso, pidiendo su renuncia y la convocatoria a nuevas elecciones. Sin embargo, nunca se dio, y el gobierno de la exministra afirmó que se quedaría hasta 2026, en continuación de la gestión.

Pedro Castillo y Dina Boluarte
Pedro Castillo y Dina Boluarte los días que recibieron la banda presidencial. | Infobae Perú (Camila Calderón) / Presidencia
“¿Quién ha salido ante la prensa a decir que mi lealtad con el presidente Pedro Castillo es a prueba de balas? Si al presidente lo vacan, yo me voy con el presidente”, indicó Boluarte durante las elecciones. Esto nunca sucedió.

Boluarte aseguró que continuar con las riendas del país fue “salvar” a la patria. En los últimos meses, ha intentado deslindarse de la gestión de Castillo.

Guardar

Más Noticias

‘Okupas’ peruanos en España: Así es Carabanchel Alto, el lujoso complejo residencial de Madrid tomado de forma ilegal

Uno de los bloques de este condominio fue invadido por 28 familias peruanas a fines del 2024, y se han resistido con violencia al desalojo. El complejo cuenta con gimnasio, espacios de yoga, parque, entre otros espacios de lujos

‘Okupas’ peruanos en España: Así

Peruanos detenidos en Estados Unidos: Este es el link de ICE para conocer la situación de un pariente o amigo

Cualquier ciudadano del país puede consultar en la plataforma oficial del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de la nación norteamericana si una persona ha sido intervenida por encontrarse en condición migratoria irregular

Infobae

Denuncian a Cosco Shipping por contaminación ambiental en playa al lado del megapuerto de Chancay

Playa Chorrillos habría sufrido impacto. La asociación de ciudadanos Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay (Freddlich) ha presentado una denuncia penal y dos acciones de amparo por afectación del balneario

Denuncian a Cosco Shipping por

Adolfo Aguilar le pide matrimonio a José Antonio Ortiz con una emotiva propuesta: “Nunca dejaré de amarte”

El conductor sorprendió a su pareja, José Antonio Ortiz, con una emotiva pedida de mano en el teatro. La propuesta conmovió al público y desató reacciones en redes sociales

Adolfo Aguilar le pide matrimonio

¿Qué sucedió un día como hoy, 1 de febrero, en Perú?: momentos clave que marcaron la historia del país

Desde la creación del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas hasta la llegada del Papa Juan Pablo II y el histórico título de Melgar, esta fecha guarda hitos que dejaron una huella en la memoria nacional

¿Qué sucedió un día como
MÁS NOTICIAS