Exintegrante del Eficcop renunció al Ministerio Público: Junta de Fiscales Supremos aceptó su dimisión

El funcionario participó del caso ‘Valkiria’, que investigó a la ex fiscal de la Nación Patricia Benavides y la presunta red criminal al interior del Ministerio Público

Guardar
Freddy Niño ocupó desde el
Freddy Niño ocupó desde el 1 de junio de 2017 el cargo de fiscal adjunto provincial especializado en delitos de lavado de activos. Foto: Andina

La Junta de Fiscales Supremos aprobó la renuncia de Freddy Christian Niño Torres, quien fue parte del desaparecido Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop). Hasta su dimisión, el funcionario se desempeñaba como fiscal adjunto provincial especializado en delitos de lavado de activos y pérdida de dominio en el Distrito Fiscal de Lima.

La resolución firmada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y publicada en el Diario Oficial El Peruano indica que Niño Torres presentó su carta de renuncia el pasado 13 de diciembre de 2024 y alegó “razones estrictamente personales” ante el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder, que a su vez remitió la misiva a la titular de la entidad.

Sin embargo, hay que recordar que ese mismo día, Espinoza dejó sin efecto el nombramiento de Marita Barreto como coordinadora el Eficcop y dispuso que el personal fiscal y administrativo que integraba este equipo pase a la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

El Ministerio Público confirmó este
El Ministerio Público confirmó este martes, que el Departamento de Estado de los Estados Unidos concedió la extradición del expresidente Alejandro Toledo Manrique por los delitos de colusión y lavado de activos.

El 17 de diciembre, el funcionario pidió que su solicitud se vea con celeridad y su renuncia se haga efectiva el 1 de enero de 2025. Es así que la Junta de Fiscales Supremos, en una sesión extraordinaria realizada el pasado 28 de diciembre, acordó aceptar la dimisión de Niño Torres y ordenó remitir la resolución a la Junta Nacional de Fiscales para los procedimientos administrativos correspondientes.

Freddy Niño Torres fue nombrado fiscal adjunto provincial especializado en delitos de lavado de activos y perdida de dominio (supraprovincial corporativo) de Lima del Distrito Fiscal de Lima por el extinto Consejo Nacional de la Magistratura en el 2017.

Casos

Durante su paso por el Eficcop, el fiscal Freddy Niño Torres participó en investigaciones de alto perfil, como el caso Valkiria, que involucra a la destituida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y una presunta red criminal dentro del Ministerio Público.

También tuvo un rol clave en el caso Fondo Mivivienda, que indaga el presunto pago de sobornos por parte de la empresaria Sada Goray a funcionarios del Ministerio de Vivienda para beneficiar a su empresa, Marka Group, en licitaciones públicas. Estos hechos de corrupción habrían ocurrido en la gestión de Pedro Castillo.

Durante la audiencia en la que el Ministerio Público sustentó su pedido de 36 meses de prisión preventiva, Goray no ocultó su rechazo hacia el fiscal, lanzándole miradas y gestos de desaprobación. Su primera reacción se dio cuando Niño Torres afirmó que ella, junto al periodista Mauricio Fernandini y otros procesados, formaba parte de una organización criminal jerarquizada dentro del sector.

Un episodio similar ocurrió más adelante, cuando el fiscal la señaló como “integrante, coordinadora y operadora” de la citada red criminal

Cambios en el Ministerio Público

Con la llegada de Delia Espinoza al liderazgo del Ministerio Público, se han implementado una serie de cambios que han generado cuestionamientos tanto dentro de la institución como en la opinión pública.

El primero fue la designación de Víctor Cubas como vocero oficial, acompañada de una directiva que prohíbe a los fiscales brindar declaraciones a los medios de comunicación.

Luego, se produjo la remoción de Rafael Vela y Jorge Chávez Cotrina como coordinadores de las fiscalías de Lavado de Activos y contra el Crimen Organizado, respectivamente.

Finalmente, se dispuso la desactivación del Eficcop, cuyos integrantes fueron reubicados en otras áreas para continuar con las investigaciones.

Bancadas de derecha promueven denuncia
Bancadas de derecha promueven denuncia constitucional contra la Fiscal de la Nación

Respecto a su relación con el Congreso de la República, al igual que su predecesor, continúa tensa. Recientemente, Espinoza presentó una denuncia constitucional contra 11 parlamentarios por presuntamente haber impulsado un dictamen que favorecía con doble sueldo y pensión a los funcionarios que fueron parte de las Fuerzas Armadas y la PNP.

Guardar

Más Noticias

¿Necesitas tu partida de nacimiento? Así puedes tramitarla en línea o en una oficina de Reniec

La partida de nacimiento es un documento esencial para acceder a derechos como la educación, la salud y la identificación oficial. Conoce cómo verificar si está registrada en Reniec y cómo obtener una copia certificada, ya sea en el portal web o de manera presencial

¿Necesitas tu partida de nacimiento?

Inca Kola, Wong y más: 10 icónicas marcas peruanas que fueron vendidas a empresas extranjeras

Una gran variedad de marcas peruanas han sido vendidas a empresas del extranjero. Esto causa debates sobre la identidad nacional y genera una sensación de nostalgia al pensar que dichos sellos no volverán a ser lo mismo

Inca Kola, Wong y más:

Grammys 2025: quiénes son los peruanos nominados a estos importantes premios y en qué categoría

La 67.ª edición de los Premios Grammy se realizará este domingo 2 de febrero en Los Ángeles y los peruanos Tony y Mimy Succar son los unicos representando a Perú.

Grammys 2025: quiénes son los

Turista española queda maravillada con Perú y le presume pacay a sus amigas: “Extremadamente bueno”

Conocido en algunas regiones del Perú como guaba, el pacay es una fruta exótica que sigue despertando curiosidad fuera de Sudamérica por su inusual apariencia y su intenso sabor dulce

Turista española queda maravillada con

Policía pierde la vida durante operación de rescate en río Huertas: “Dejaron morir a mi hijo”

Tragedia en Huánuco. La madre del suboficial de Tercera, Freire Rojas Liberato, denunció la falta de apoyo de la Policía Nacional del Perú y los responsabilizó por la muerte de su hijo

Policía pierde la vida durante
MÁS NOTICIAS