Evita fraudes: revisa cuántas líneas de celular están registradas con tu DNI

Consulta cuántas líneas están asociadas a tu DNI y evita posibles fraudes o suplantaciones de identidad

Guardar

Miles de peruanos han descubierto que poseen líneas telefónicas a su nombre sin haberlas contratado. La falsificación de identidad en servicios móviles se ha convertido en una amenaza creciente, facilitando fraudes y actividades ilícitas. Para enfrentar esta situación, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha desarrollado una herramienta que permite verificar de manera rápida y sencilla cuántos números están asociados a un documento de identidad.

La plataforma ‘Checa tus líneas’ es un recurso digital que brinda acceso inmediato a esta información. A través de un proceso simple, cualquier usuario puede identificar si existen líneas activas a su nombre sin su conocimiento y tomar las medidas necesarias para corregir la situación.

Evita fraudes: revisa cuántas líneas de celular están registradas con tu DNI

Los delitos de suplantación de identidad han aumentado en el Perú, generando pérdidas económicas y problemas legales para las víctimas. En muchos casos, delincuentes utilizan datos personales para obtener chips de telefonía móvil y emplearlos en actividades fraudulentas. Para contrarrestar esta práctica, Osiptel ha puesto a disposición de los ciudadanos una plataforma de consulta gratuita.

Portabilidad numérica - OSIPTEL
Portabilidad numérica - OSIPTEL

El acceso a ‘Checa tus líneas’ es sencillo. Solo se requiere ingresar al sitio web habilitado por Osiptel y proporcionar el número de DNI en el formulario correspondiente. En cuestión de segundos, el sistema mostrará cuántos números telefónicos están asociados a la identidad del usuario y a qué operador pertenecen.

Cómo consultar tus líneas telefónicas registradas en Osiptel

Para verificar cuántas líneas móviles están registradas a tu nombre, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la plataforma oficial de Osiptel a través del siguiente enlace: https://checatuslineas.osiptel.gob.pe.
  • Selecciona el tipo de documento y escribe tu número de DNI.
  • Presiona el botón de consulta para obtener los resultados.

Si detectas líneas que no reconoces, puedes iniciar un proceso de cuestionamiento de titularidad. En caso de estar recibiendo facturas de servicios postpago que no contrataste, es posible presentar un reclamo formal ante la empresa operadora para solicitar la anulación del servicio.

Consulta según tu operador de telefonía

Osiptel revela los datos, mes
Osiptel revela los datos, mes a mes, de la velocidad del internet móvil de las principales operadoras del país. - Crédito Osiptel

Además de la herramienta de Osiptel, cada empresa operadora cuenta con su propio sistema de verificación. Los usuarios pueden acceder a estas plataformas según el operador de su línea:

  • Movistar: Ingresa a su portal web, elige el tipo de documento, introduce tu número de DNI y presiona ‘Consultar’: ENLACE MOVISTAR
  • Claro: Accede a su sitio oficial, selecciona el documento de identidad, digita tu DNI y confirma el captcha antes de consultar: ENLACE CLARO
  • Entel: Dirígete a su página de verificación, elige el tipo de documento e ingresa el DNI antes de realizar la búsqueda. ENLACE ENTEL
  • Bitel: Visita su plataforma en línea, selecciona el DNI como documento de consulta e ingresa el número correspondiente antes de pulsar en ‘Buscar’. ENLACE BITEL

Cada consulta es gratuita y permite a los usuarios conocer en cuestión de segundos si su identidad ha sido utilizada sin autorización.

Medidas a tomar si detectas líneas desconocidas

La empresa que lidera en
La empresa que lidera en reclamos en Osiptel lleva 20 años recibiendo la mayor cantidad de quejas, inclusive a pesar de no abarcar tanto mercado como antes. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos(Osiptel/

Si al realizar la consulta descubres líneas telefónicas registradas sin tu consentimiento, es fundamental actuar de inmediato. Osiptel recomienda lo siguiente:

  • Presentar un cuestionamiento de titularidad ante la operadora para solicitar la baja de la línea.
  • En caso de recibir facturaciones de servicios no solicitados, interponer un reclamo formal con la empresa proveedora.
  • Reportar el caso ante Osiptel para que se realicen las investigaciones correspondientes.
  • Mantener la información personal protegida y evitar compartir documentos de identidad sin necesidad.

El acceso a esta información es vital para prevenir estafas y proteger la identidad digital de los ciudadanos.