¿Cómo evitar el pago de la membresía anual en tus tarjetas de crédito?

Al elegir una tarjeta de crédito, es posible evitar cargos adicionales si se opta por opciones sin cuota anual. También existen estrategias, como el uso continuo y automático de la tarjeta, para exonerar el pago de membresía

Guardar
Expertos sugieren priorizar tarjetas sin
Expertos sugieren priorizar tarjetas sin cuota de membresía anual para evitar cargos adicionales en el uso de tarjetas de crédito. - Crédito Andina/Renato Pajuelo

Las tarjetas de crédito suelen incluir una tarifa anual de membresía que se justifica por los beneficios asociados a cada tarjeta. Esta cuota puede variar según el nivel de la tarjeta y las promociones disponibles en los comercios afiliados.

No obstante, hay métodos para evitar este cargo. De acuerdo con Jorge Luis Ojeda, profesor en la Facultad de Negocios EPE de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la primera estrategia consiste en priorizar la obtención de tarjetas que no requieran esta cuota anual.

“Algunos bancos ofrecen tarjetas que están libres de membresía desde el inicio del contrato. Si no se desea pagar esta cuota, se puede optar por este tipo de tarjeta”, refiere en declaraciones a Agencia Andina.

En caso ya poseas una tarjeta con membresía anual, los bancos suelen establecer condiciones para exonerar el pago. Estas condiciones pueden incluir:

Uso continuo de la tarjeta: Usar la tarjeta durante los 12 meses del año.

-  Consumo mensual: Mantener un nivel de consumo mensual específico.

-  Número de transacciones: Realizar un número mínimo de transacciones mensuales, sin importar el monto.

Algunos bancos eximen la cuota
Algunos bancos eximen la cuota de membresía bajo condiciones como el uso continuo de la tarjeta durante el año. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ojeda sugiere también optar por los cargos automáticos, una estrategia para asegurar el cumplimiento de las condiciones de pagos recurrentes. Por ejemplo, se puede afiliar la tarjeta para que se paguen automáticamente los recibos de luz, celular o servicios de streaming como Netflix Spotify.

“Es crucial prestar atención a las condiciones al momento de adquirir la tarjeta y anotarlas para cumplirlas. Las condiciones de la membresía también pueden cambiar con el tiempo, por lo que es fundamental estar atento a los comunicados del banco”, resalta.

Por último, el docente de la UPC destaca que, en caso de no cumplir con las condiciones y se realice el cobro de la membresía, se puede apelar al banco. Algunos pueden ofrecer alternativas como el cumplimiento de condiciones futuras para revertir el cargo.

Guardar