Callao: instalarán puentes temporales en intersecciones de Faucett con Argentina y Venezuela

La implementación de estas infraestructuras beneficiará a los transportistas y vecinos, quienes a diario enfrentan largos tiempos de espera debido al tráfico

Guardar
Estas infraestructuras estarán listas este
Estas infraestructuras estarán listas este año y ayudarán a descongestionar la zona, especialmente ante la próxima apertura del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez - Crédutos: Andina.

El Callao se prepara para enfrentar uno de sus mayores desafíos en materia de transporte con la instalación de dos puentes temporales en puntos estratégicos de la ciudad. Según informó el municipio chalaco, estas obras estarán ubicadas sobre las avenidas Argentina y Venezuela, en sus intersecciones con la av. Faucett, y estarán operativas este año.

Esta medida busca aliviar el tráfico vehicular en una de las zonas más transitadas de la región, beneficiando tanto a los residentes como a los conductores que circulan diariamente por estas vías.

La instalación de estos viaductos provisionales se lleva a cabo en un momento clave y contribuirán a descongestionar la zona, en medio de importantes proyectos de infraestructura que serán concluidos durante este 2025. Entre estos, destaca la próxima apertura del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que busca convertirse en un hub de transporte aéreo para la región, así como la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que mejorará la conexión entre la provincia y la capital.

Estos puentes ayudarán a mejorar
Estos puentes ayudarán a mejorar la conectividad y fluidez del tránsito en la zona al reducir la congestión vehicular y facilitar el desplazamiento de peatones y conductores - Créditos: Andina.

Una solución para el tráfico y el desarrollo urbano

El proyecto de los puentes temporales tiene como objetivo principal mejorar la circulación vehicular en una zona clave para el transporte de carga hacia el puerto, uno de los más importantes del país.

Según detalló el municipio, estas estructuras modulares permitirán agilizar el tránsito de camiones y vehículos pesados, lo que también beneficiará a los distritos de Bellavista, La Perla y el Cercado del Callao. De esta manera, se espera que el impacto positivo se extienda más allá de las inmediaciones de las avenidas intervenidas.

De acuerdo con la información proporcionada por la comuna provincial, los puentes estarán diseñados para soportar el tránsito de vehículos pesados, lo que resulta crucial para el comercio y la logística en el puerto del Callao. Este puerto es un punto neurálgico para la economía nacional, ya que maneja gran parte de las exportaciones e importaciones del país.

Estas infraestructuras contribuirán a la
Estas infraestructuras contribuirán a la seguridad vial y optimizarán los tiempos de viaje en un área clave para el desarrollo urbano - Créditos: Andina.

La mejora en la circulación vehicular no solo beneficiará a los transportistas, sino también a los vecinos que enfrentan a diario largos tiempos de espera en el tráfico.

Además, se espera que la descongestión vehicular tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los residentes de los distritos afectados, quienes podrán desplazarse con mayor rapidez y seguridad. La reducción del tráfico también podría contribuir a disminuir la contaminación ambiental en la zona, un problema recurrente en áreas urbanas con alta densidad vehicular.

Cabe destacar que esta noticia se anunció luego de la firma de un convenio entre el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, y Provías Nacional, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Durante el evento, el burgomaestre resaltó la importancia de esta iniciativa para solucionar problemas de tráfico de larga data.

“Para eso nos eligió la población, para resolver los problemas de los chalacos. Hay que seguir avanzando y generar el desarrollo en el pueblo del Callao”, señaló la máxima autoridad.

Este acuerdo representa un paso significativo en la colaboración entre el gobierno local y el nacional para abordar problemas de infraestructura que afectan a miles de ciudadanos diariamente.

Inauguración del aeropuerto Jorge Chávez

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Lima Airport Partners (LAP) confirmaron que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez comenzará a operar “a más tardar el 30 de marzo de 2025″, con la posibilidad de adelantar la fecha. Esta decisión se tomó en coordinación con la comunidad aeronáutica tras la firma de un Acta de Acuerdos entre ambas entidades.

El objetivo es asegurar una transición segura y eficiente, cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad en la aviación civil. Además, la entidad estatal señaló que, a finales de febrero de 2025, se realizará una revisión integral, tal como lo solicitó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

Guardar

Más Noticias

‘Okupas’ peruanos en España: Así es Carabanchel Alto, el lujoso complejo residencial de Madrid tomado de forma ilegal

Uno de los bloques de este condominio fue invadido por 28 familias peruanas a fines del 2024, y se han resistido con violencia al desalojo. El complejo cuenta con gimnasio, espacios de yoga, parque, entre otros espacios de lujos

‘Okupas’ peruanos en España: Así

Peruanos detenidos en Estados Unidos: Este es el link de ICE para conocer la situación de un pariente o amigo

Cualquier ciudadano del país puede consultar en la plataforma oficial del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de la nación norteamericana si una persona ha sido intervenida por encontrarse en condición migratoria irregular

Infobae

Denuncian a Cosco Shipping por contaminación ambiental en playa al lado del megapuerto de Chancay

Playa Chorrillos habría sufrido impacto. La asociación de ciudadanos Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay (Freddlich) ha presentado una denuncia penal y dos acciones de amparo por afectación del balneario

Denuncian a Cosco Shipping por

Adolfo Aguilar le pide matrimonio a José Antonio Ortiz con una emotiva propuesta: “Nunca dejaré de amarte”

El conductor sorprendió a su pareja, José Antonio Ortiz, con una emotiva pedida de mano en el teatro. La propuesta conmovió al público y desató reacciones en redes sociales

Adolfo Aguilar le pide matrimonio

¿Qué sucedió un día como hoy, 1 de febrero, en Perú?: momentos clave que marcaron la historia del país

Desde la creación del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas hasta la llegada del Papa Juan Pablo II y el histórico título de Melgar, esta fecha guarda hitos que dejaron una huella en la memoria nacional

¿Qué sucedió un día como
MÁS NOTICIAS