Bono S/200: Minedu transfiere más de S/3 millones a estas unidades ejecutoras para el pago

Los servidores de Educación del sector público reciben el bono excepcional, cuyo plazo de pago era en enero. Sindicatos piden estar atento a una planilla complementaria

Guardar
Minedu ha desagregado un gran
Minedu ha desagregado un gran monto para el pago del bono S/200, pero solo a unidades ejecutoras de Lima. - Crédito Andina

El bono S/200 debió pagarse en enero de 2005 a seis regímenes del sector público. Como se sabe, el pasado martes 28 de enero, el Ministerio de Economía y Finanzas, en una de las últimas acciones de José Arista en el cargo (ahora fue reemplazao por el presidente ejecutivo de Proinversión, José Salardi), se aprobó el traspaso de recurso para pagar este bono excepcional.

“Autorizar una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, hasta por la suma de S/120 millones 599 mil 800, a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y diversos gobiernos locales, para financiar el costo del otorgamiento del bono excepcional y, por única vez, de S/200, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas”, señala la norma.

Como se sabe, este beneficio tiene origen en la negociación colectiva entre sindicatos y el Estado peruano, y fue confirmado en el Convenio Colectivo Descentralizado 2024-2025 y reafirmado en la Ley de Presupuesto Público del 2025. Ahora, los sindicatos de los diferentes sectores están presionando para que se habilite una planilla complementaria y se de el pago. Así, en el caso del Ministerio de Educación (Minedu) los recursos acaban de aprobarse para ser transferidos también.

Los bonos y aumentos que
Los bonos y aumentos que se entregarán al sector público no son para todos los servidores públicos. En algunos casos hay un límite de sueldo y en otros se deben cumplir ciertas condiciones. - Crédito Andina

Minedu paga el bono S/200

El Minedu aprobó la Resolución ministerial N° 044-2025-MINEDU el 29 de enero de 2025, con la cual se aprueba desagregar los recursos correspondientes a la transferencia de partidas que aprobó el MEF. Con esto se transfiere la suma de hasta S/3 millones 405 mil soles para las unidades ejecutoras del Minedu del Pliego 010 de Lima Metropolitana

“Conforme a lo previsto en el número 2.1 del artículo 2 del Decreto Supremo N° 010-2025-EF, los titulares de los pliegos habilitados en la transferencia de partidas autorizada aprueban mediante resolución la desagregación de los recursos autorizados en el numeral 1.1 del artículo 1 del referido Decreto Supremo, a nivel programático, dentro de los cinco días calendario de la vigencia del citado dispositivo legal”, señala la nueva resolución.

Es decir, esta medida se ha dado justo a los cinco días calendario de cuando entró en vigencia el decreto supremo del MEF que transfirió los S/120 millones para el pago del bono. “La Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto del Pliego 010, Ministerio de Educación, instruye a las unidades ejecutoras para que elaboren las correspondientes ‘notas de modificación presupuestarias’ que se requieran”, se añade.

El bono de S/200 para
El bono de S/200 para los servidores públicos debería haberse pagado antes de terminar enero. - Crédito UGEL02

Las entidades a las que se transfiere

Sin embargo, esta transferencia del sector Educación solo incluye a unidades ejecutoras de Lima Metropolitana. Infobae Perú pudo acceder a la resolución y detalla estos montos que se desagregan para el pago del bono S/200 en cada una de estas entidades:

  • USE 01 (Unidad de Seguimiento y Evaluación) San Juan de Miraflores: S/333 mil 600
  • USE 02 San Martín de Porres: S/368 mil
  • USE 03 Cercado: S/461 mil 200
  • USE 04 Comas: S/347 mil 800
  • USE 05 San Juan de Lurigancho: S/278 mil
  • USE 06 Vitarte: S/247 mil 800
  • USE 07 San Borja: S/256 mil 600
  • Dirección de Educación de Lima: S/144 mil
  • Escuela Nacional de Bellas Artes: S/7 mil 800
  • Instituto Pedagógico Nacional de Monterrico: S/15 mil 400
  • Escuela Nacional Superior de Folklore JMA: S/11 mil
  • Sede Central del Minedu: S/203 mil
  • Programa Educación Básica para Todos: S/473 mil 400
  • Programa Nacional de Infraestructura Educativa: S/84 mil 400
  • Colegio Mayor Secundario Presidente del Peru: S/30 mil 600
  • Programa Nacion de Becas y Crédito Educativo: S/80 mil 800
  • Programa Nacional de Dotación de Materiales Educativos: S/6 mil 800
  • Escuela Nacional Superior de Ballet: S/3 mil 400
  • Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillero Ugarte Chamorro: S/3 mil
  • Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario: S/48 mil 400
Guardar