Sol peruano es utilizado en Brasil: ¿A cuánto equivalen S/ 1.000 en reales brasileños?

Dina Boluarte ha resaltado que el sol peruano es aceptado como medio de pago en diversas naciones de la región, incluyendo Bolivia y Brasil. Conoce cuál es el tipo de cambio con la moneda brasileña

Guardar
La divisa brasileña no está
La divisa brasileña no está pasando por un buen momento, por lo que el sol peruano se ha apreciado frente a esta moneda. Foto: composición Infobae Perú/TheXperience

Recientemente, se ha observado que el sol peruano está siendo utilizado como moneda de cambio en Brasil. Este fenómeno fue destacado por la presidenta Dina Boluarte durante su intervención en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos, Suiza. La mandataria atribuyó esta situación a la solidez económica de Perú, subrayando que en 2024 el país registró una inflación de solo 1,92%, la más baja de la región. Esta estabilidad ha fortalecido al sol peruano, llevándolo a ser empleado en transacciones en países vecinos como Bolivia y, más recientemente, Brasil.

El uso del sol peruano en Bolivia ya era conocido, especialmente ante la escasez de dólares en el país altiplánico. Sin embargo, su adopción en Brasil representa una novedad significativa. El real brasileño ha experimentado una notable depreciación en 2024, cayendo más del 20%. Este cambio se atribuye a la desconfianza en la política fiscal del presidente Lula da Silva y a las acciones del Banco Central de Brasil.

¿Cuánto valen S/ 1.000 en reales brasileños?

A continuación, te mostramos el tipo de cambio entre el sol peruano y el real brasileño en diferentes plataformas, tomando como base los S/ 1.000.

  • Wise: 1.578,30 BRL
  • XE: 1.575,24 BRL
  • Global66: 1.571,19 BRL
  • Western Union: 1542,17 BRL
Así son los billetes del
Así son los billetes del real brasileño. Foto: iCambio

¿Es conveniente invertir en reales brasileños?

Invertir en reales brasileños actualmente podría no ser una decisión acertada debido a la significativa depreciación que ha experimentado esta moneda. En 2024, el real sufrió una caída del 27,35% frente al dólar, la más pronunciada desde 2020. Esta devaluación se atribuye a la desconfianza en la política fiscal del gobierno y a la elevada inflación, que en noviembre de 2024 alcanzó el 4,87% interanual.

A pesar de las intervenciones del Banco Central de Brasil, como la venta de dólares y el aumento de las tasas de interés, la moneda continúa debilitándose. Estas circunstancias generan incertidumbre en los mercados y podrían afectar negativamente el valor de las inversiones en reales brasileños.

¿Por qué el sol peruano se está popularizando en otros países?

El sol peruano ha ganado relevancia en el comercio transfronterizo debido a su estabilidad y a la confianza que genera en comparación con otras monedas de la región. En Bolivia, el uso del sol se ha intensificado en los últimos meses debido a la escasez de dólares en el sistema financiero boliviano. Muchos comerciantes en la frontera han optado por recibir pagos en soles peruanos como una solución ante la dificultad de acceder a divisas extranjeras. Esta situación ha llevado incluso a que el Banco Central de Bolivia tome medidas para controlar el flujo de soles en el país y evitar desequilibrios en el mercado cambiario.

El sol peruano es la
El sol peruano es la moneda más fuerte de Sudamérica. Foto: Perú Info

Por otro lado, en Brasil, aunque el uso del sol como medio de pago es menos frecuente que en Bolivia, ha comenzado a ganar presencia en algunas zonas comerciales, especialmente en las regiones fronterizas. Además de su estabilidad, el respaldo institucional del sol peruano también ha influido en su expansión. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha mantenido políticas monetarias responsables que han permitido que la moneda conserve su valor a lo largo de los años. A diferencia de otras economías de la región que han tenido que enfrentar crisis monetarias o fluctuaciones bruscas en sus tipos de cambio, Perú ha logrado consolidar un entorno de confianza que hace que su moneda sea vista con mejores perspectivas.

¿Cómo le está yendo a la economía de Brasil?

Además de lo mencionado, el gobierno brasileño ha reafirmado su compromiso con el equilibrio fiscal, sugiriendo posibles medidas de contención de gastos para alcanzar las metas establecidas. Sin embargo, persisten dudas sobre la sostenibilidad de la trayectoria fiscal a mediano plazo, y las proyecciones indican un aumento de la deuda pública, que actualmente representa el 84,68% del PIB.

A pesar de estos desafíos, el Fondo Monetario Internacional proyecta que Brasil se ubicará entre las ocho economías más grandes del mundo para 2028, impulsado por inversiones en manufactura avanzada, tecnología, energías renovables y agroindustria. Estas estrategias buscan diversificar la economía y atraer inversión extranjera.

Pese a tener una economía
Pese a tener una economía que puede estar mucho mejor, el Fondo Monetario igual estima que Brasil estará dentro de las 8 economías más grandes del mundo. Foto: Protegetuviaje

¿Qué otras monedas nacionales se utilizan como tipo de cambio en el mundo?

Además del sol peruano y el dólar estadounidense, existen numerosas monedas oficiales empleadas en distintos países. Por ejemplo, el euro es la divisa común en gran parte de Europa, incluyendo naciones como Alemania, Francia y España. La libra esterlina de Inglaterra también es muy popular.

La estabilidad económica de la zona euro y la gestión prudente del Banco Central Europeo han fomentado la confianza de inversores y naciones en la solidez del euro. Como resultado, el euro se ha consolidado como la segunda moneda de reserva más utilizada en el mundo, representando alrededor del 20% de las reservas internacionales.

Asimismo, la estabilidad del euro facilita que empresas globales que comercian con Europa acepten precios denominados en euros, simplificando las transacciones y reduciendo riesgos cambiarios.

Guardar