Qué se celebra este 30 de enero en el Perú: cultura, ciencia y salud se recuerdan hoy

Hoy, el Perú conmemora una fecha significativa llena de eventos que trascienden generaciones, abarcando desde los inicios de la radiodifusión hasta la creación de un sistema de salud fundamental para los ciudadanos

Guardar
El 30 de enero ofrece
El 30 de enero ofrece un vistazo a la historia del Perú, uniendo tradiciones, avances científicos y la evolución de instituciones esenciales para su población. (Composición)

¿Qué pasó un día como hoy? El 30 de enero se conmemoran varios acontecimientos en Perú: en 1766, se inauguró la Plaza de Toros de Acho, la más antigua de América; en 1866, se creó el departamento de Ica, conocido por sus atractivos turísticos como la Huacachina y las Líneas de Nazca.

En 1937, Radio Nacional del Perú inició sus transmisiones, marcando un hito cultural y comunicativo. En 1945 falleció Pedro Paulet, pionero de la astronáutica y creador del primer motor cohete de combustible líquido. Finalmente, en 1999 se creó EsSalud, institución clave en la atención sanitaria, reemplazando al Instituto Peruano de Seguridad Social.

30 de enero de 1766 – se inaugura la Plaza de Toros de Acho, la más antigua de Amérca

La Plaza de Toros de
La Plaza de Toros de Acho, ícono limeño y la más antigua de América, abrió sus puertas un 30 de enero, consolidándose como un referente del arte taurino y la arquitectura colonial. (GEC)

La Plaza de Toros de Acho, ubicada en el Rímac, Lima, es la más antigua de América y la tercera del mundo. Fundada en 1766, combina historia taurina y patrimonio cultural, siendo un símbolo de la arquitectura colonial.

Ha albergado corridas emblemáticas como la Feria del Señor de los Milagros y eventos culturales variados. Remodelada en 1944, amplió su capacidad a 14,000 espectadores.

Durante la pandemia, sirvió como albergue temporal. A pesar de polémicas sobre el uso de sus instalaciones, las corridas se retomaron en 2022. Su estructura de adobe y madera resiste el tiempo, manteniendo su esencia histórica y artística.

30 de enero de 1866 – se da la creación política del departamento de Ica

El departamento de Ica, creado
El departamento de Ica, creado en 1866, combina tradiciones milenarias con paisajes desérticos y andinos, consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes del Perú. (Andina)

El departamento de Ica, creado el 30 de enero de 1866 por ley emitida por el coronel Mariano Ignacio Prado, está ubicado en el centro oeste del Perú.

Su nombre proviene del quechua y significa “agua que emana de la tierra”. Es conocido por su clima cálido y desértico, y está compuesto por la costa y una pequeña región andina.

Entre sus principales atractivos destacan la Laguna de Huacachina, la Reserva Nacional de Paracas, las Líneas de Nazca, las Islas Ballestas, y sitios históricos como la Hacienda San José y Tambo Colorado, siendo un importante destino turístico peruano.

30 de enero de 1937 – Radio Nacional del Perú emite su señal por primera vez

Con su primera emisión en
Con su primera emisión en 1937, Radio Nacional marcó un hito en la radiodifusión peruana, uniendo al país a través de la cultura y la información. (Andina)

Radio Nacional del Perú, fundada el 30 de enero de 1937, es la emisora pública más antigua del país. Inicialmente cultural, su programación actual incluye noticias, música folclórica y contenidos de servicio público. Surgió de la Peruvian Broadcasting Company y fue nacionalizada en 1926.

En los años 40, tuvo una destacada etapa cultural y tecnológica, transmitiendo conciertos sinfónicos y programas educativos. En 2023, bajo nueva dirección, enfrentó críticas por cambios en su enfoque cultural.

Actualmente, combina boletines gubernamentales con programas variados, como radionovelas y música criolla. En su aniversario 2024, relanzó su señal televisiva, marcando su entrada en la era digital.

30 de enero de 1945 – muere Pedro Paulet, genio y pionero de la astronáutica mundial

Pionero en la ciencia espacial,
Pionero en la ciencia espacial, Pedro Paulet murió un 30 de enero, dejando contribuciones clave que inspiran a la ingeniería y la astronomía actuales. (BNP)

Pedro Paulet Mostajo, ingeniero peruano, es considerado precursor de la era espacial por su desarrollo del primer motor cohete de combustible líquido en 1900.

Este motor utilizaba peróxido de nitrógeno y gasolina, y fue clave para los avances en cohetería. También diseñó el “Avión Torpedo”, precursor del jet y del cohete espacial. Paulet estudió en la Sorbona y destacó como arquitecto, químico y diplomático.

Sus ideas influyeron en la Sociedad Alemana de Vuelos Espaciales y fueron reconocidas por figuras como Max Valier. Su legado se conmemora en Perú cada 2 de julio, Día de la Ciencia Aeroespacial.

30 de enero de 1999 – se crea el Seguro Social de Salud (EsSalud)

EsSalud, creado un 30 de
EsSalud, creado un 30 de enero, se consolidó como el principal ente de salud pública en el Perú, ofreciendo prestaciones integrales a asegurados y sus familias. (Andina)

El 30 de enero de 1999, durante el gobierno de Alberto Fujimori, se creó el Seguro Social de Salud (EsSalud) mediante la Ley N.º 27056. Sustituyó al Instituto Peruano de Seguridad Social como un organismo público descentralizado adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción Social.

EsSalud tiene autonomía técnica, administrativa, económica y financiera, y su principal objetivo es brindar cobertura en salud a los asegurados y sus derechohabientes. Ofrece prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación y servicios sociales.

Su creación generó controversia, siendo cuestionada por su limitada autonomía y su relación con otras entidades como la SUNAT y SUSALUD.

Guardar

Más Noticias

Maratón del empleo en SJL: Empresas ofrecerán más de 200 ofertas laborales este 12 de febrero

El Ministerio de Trabajo anunció que este miércoles se realizará la segunda gran convocatoria laboral del año, donde todas las personas mayores de 18 años podrán postular a diversas ofertas de trabajo

Maratón del empleo en SJL:

La propuesta en la que Perú Libre insiste: la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología

Aunque Pedro Castillo la hizo una promesa de gobierno, sus antecedentes se remontan a distintos partidos, entre ellos Fuerza Popular y Unión por el Perú

La propuesta en la que

¿Alcalde de Lima pide imitar políticas migratorias de Trump?: “Si una persona está en Perú y no tiene papeles, se le deporta”

Rafael López Aliaga aseguró que conversó con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien le aseguró que no tendría inconvenientes en permitir el tránsito de buses con extranjeros indocumentados a través de su país

¿Alcalde de Lima pide imitar

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra César Combina por presunto enriquecimiento ilícito

De acuerdo con el Ministerio Público, entre el 16 de marzo de 2020 y el 26 de julio de 2021, el exparlamentario habría aumentado su patrimonio en S/ 472.868,67 sin una justificación clara

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra

Jackson Mora envía indirecta a Tilsa Lozano después de que borrara sus fotos con él: “Cuando uno está enojado...”

El luchador respondió indirectamente a su esposa luego de que ella eliminara sus imágenes juntos en Instagram, aumentando los rumores de distanciamiento

Jackson Mora envía indirecta a
MÁS NOTICIAS