Deuda Social 2025: Minedu destina 200 millones de soles para el pago de sentencias judiciales a docentes

Los docentes peruanos recibieron con optimismo la transferencia oficializada por el Ministerio de Educación y manifestaron su expectativa de ser incluidos en este pago, a diferencia de años anteriores. El Ministerio de Educación también publicó los criterios de priorización

Guardar
La normativa fue publicada en
La normativa fue publicada en el diario oficial El Peruano - crédito composición Infobae Perú / Andina

El Ministerio de Educación (Minedu) destinará 200 millones de soles para el pago de sentencias judiciales que cuenten con la calidad de definitivas, en el contexto del depósito por la deuda social de este 2025. También se publicaron los criterios de priorización para realizar este depósito.

Fuentes de la cartera indicaron a Infobae Perú que todavía queda pendiente dar a conocer de la lista de beneficiarios, entre los que se encontrarán cesantes, jubilados y trabajadores administrativos del sector.

Link oficial de los criterios de priorización

Para acceder a los criterios de priorización del Minedu, solo se debe revisar el anexo publicado a través de este enlace: https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2367164-1

Este dinero se financiará teniendo por medio de una reserva de contingencia destinada a financiar gastos que no habían sido previstos en los Presupuestos de los Pliegos de la cartera. Así lo establece el artículo 53 del Decreto Legislativo N.º 1440.

En el documento también se menciona que se conformará una comisión evaluadora para continuar con el proceso.

El decreto fue firmado por la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Educación, Morgan Quero, y el ministro de Justicia, Eduardo Arana.

Foto: Renato Pajuelo
Foto: Renato Pajuelo

Maestros esperan que se efectúe el pago

En redes sociales, los docentes recibieron de forma positiva la noticia; sin embargo, expresaron su deseo de que las autoridades cumplan efectivamente con lo dispuesto.

“El profesor necesita en vida su pago y no ya cuando está en sus últimos años de su enfermedad”, dijo una maestra en una publicación del portal Educación en red. En esa misma línea, otro usuario aseveró que “muchos docentes jubilados y cesantes necesitan disfrutar de su (dinero) en vida”.

“Lo mismo de siempre se va a conformar la comisión evaluadora y siempre habrá injusticia, igual que el año 2024. Tengo mi sentencia judicial del año 2022 y hasta la fecha no aparece mi nombre en la lista”, comentó otra profesional.

Sueldo docente 2025: monto mínimo
Sueldo docente 2025: monto mínimo y la nueva escala salarial de los maestros del Minedu para este año|Andina

Antecedentes del pago de deuda social

En julio del 2024, el Gobierno de Dina Boluarte transfirió también 200 millones de soles a los Gobiernos Regionales también para el pago de sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada para la cancelación de la deuda social de ese año.

De esta manera, se benefició a más de 50 mil profesionales del sector, quienes recibieron hasta 30 mil soles cada uno.

En ese entonces, los grupos priorizados fueron cuatro: el primero recibió hasta 30 mil soles, y los demás 10 mil soles, 4.000 soles y 3.000 soles, respectivamente. De esta forma, con esta clasificación, se planificó implementar un proceso de pago ordenado y efectivo a todos los maestros del país.

¿El lunes 8 de julio
¿El lunes 8 de julio habrá clases en colegios públicos y privados? Minedu anuncia nueva fecha de descanso por el Día del Maestro| Andina

¿Qué es la deuda social?

De acuerdo con el Ministerio de Educación la deuda social se origina por diversos conceptos, como la asignación por años de servicios, los subsidios por luto, gastos de sepelio, la bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación, y el desempeño en el cargo y la preparación de documentos de gestión.

La lista de beneficiarios es elaborada por los comités permanentes del pliego nacional y regionales. Luego es aprobada por la Comisión Multisectorial Evaluadora, conformada por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Minjus.

En el 2023, durante la gestión de la exministra Magnet Márquez, los depósitos estuvieron a cargo de las unidades de gestión educativa local (UGEL) y direcciones regionales de Educación (DRE).

La extitular de la cartera mencionó, en su momento, que esto fue posible gracias a la repriorización del presupuesto institucional del Minedu, que añadió 1.000 millones de soles (Ley N.º 31728) a los 200 millones aprobados en la Ley N.º 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023.

Con este pago, la deuda social se redujo en un 16%, lo cual fue una promesa del expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Guardar

Más Noticias

5 canales de YouTube para aprender inglés de manera rápida y efectiva

En esta plataforma hay varios canales para quienes quieren aprender inglés desde cero, con lecciones que abarcan desde lo básico hasta temas más avanzados

5 canales de YouTube para

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS