Este verano, muchos ciudadanos buscan relajarse, por lo que optan por ir a las playas, piscinas o centros de recreación junto a su familia. Sin embargo, algunos no son conscientes del peligro que representa el mar. De acuerdo con la Policía Nacional del Perú, los efectivos de Salvataje han rescatado a 443 bañistas que se estaban ahogando.
Esta cifra se reportó a nivel nacional y solo en lo que va del 2025. Además, la mayoría de los casos involucraron a personas que se encontraban bajo los efectos del alcohol. Por ello, se hizo un llamado a la prevención para evitar una tragedia.
¿En qué playas se reportaron más casos?
- Playa Santa María del Mar: 69 casos
Ubicada en el distrito de Santa María del Mar, al sur de Lima, es una playa tranquila. Esta se encuentra en frente a edificios y es un entorno más privado, así como también se encuentra bajo la administración municipal.
- San Pedro (Lurín): 64 casos
Está ubicada en el distrito de Lurín, al sur de Lima, aproximadamente a unos 40 km del centro de la ciudad.
- Playa Punta Negra: 34 casos
También está en el distrito de Punta Negra, al sur de Lima, a unos 50 km de la ciudad. Es una playa pequeña, pero muy visitada por turistas.
- Playa Arica: 31 casos
Se encuentra en el distrito de Punta Hermosa, al sur de Lima, a unos 45 km de la capital. Es conocida por sus olas, lo que la hace popular entre los surfistas.
- Playa Cerro Azul: 21 casos
Se encuentra en el distrito de Cañete, al sur de Lima, a unos 130 km de la capital. Es una playa bastante popular en la región, conocida por su ambiente relajado y su belleza natural.
¿Qué significan los colores de las banderas instaladas en las playas?
Quienes planean visitar las playas deben considerar diversos factores para garantizar una experiencia agradable y segura, desde la elección de la temporada hasta las medidas de seguridad en el agua.
- La bandera roja indica peligro. Cuando esta bandera ondea, significa que las olas son extremadamente fuertes y las corrientes marinas son peligrosas. En estas circunstancias, está totalmente prohibido ingresar al agua o acercarse demasiado a la orilla, ya que la seguridad de los bañistas está comprometida.
- La bandera amarilla implica precaución. Esta señal advierte que, si bien las olas y las corrientes no son tan amenazantes como en el caso anterior, aún pueden representar riesgos moderados. Por ello, se recomienda tomar las debidas precauciones al practicar actividades acuáticas, como nadar o realizar deportes marinos.
- La bandera verde representa condiciones seguras. Cuando esta bandera flamea, significa que el oleaje es suave, las corrientes son mínimas y no hay peligro inminente. Es el momento ideal para zambullirse en las aguas tranquilas y disfrutar con total calma de los placeres que ofrece el mar.
Cobro de estacionamiento
Los estacionamientos de algunas playas ya cuentan con tarifas, las cuales se encuentran bajo la administración de la municipalidad.
- Barranco: En las playas Las Sombrillas, Los Yuyos y Baños de Barranco existe un cobro de S/ 0.50 por cada 30 minutos. El servicio estará disponible todos los días de 07:00 a 19:00 horas entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025.
- Ancón: En San Francisco Chico, Hermosa y Los Enanos existe una tarifa de S/ 1.00 por cada 30 minutos. El horario será de 06:00 a 24:00 horas, disponible del 1 de enero al 26 de abril de 2025 y del 1 al 31 de diciembre de 2025.
- Pucusana: En la playa Naplo, los estacionamientos tienen un costo de S/ 0.50 por cada 30 minutos. El horario será de 08:00 a 18:00 horas, con vigencia entre el 1 de enero y el 26 de abril de 2025 y nuevamente en diciembre de 2025.