Sueldo docente 2025: este es el mes que se pagará el primer aumento de remuneración a maestros del Minedu

Eloy Cantoral, director general de Educación Docente del Ministerio de Educación, explicó que los S/ 200 se dividirán en dos pagos de S/ 100 cada uno

Guardar
Sueldo docente 2025: este es
Sueldo docente 2025: este es el mes que se pagará el primer aumento de remuneración a maestros del Minedu| Andina

Este 2025 entra en vigor el aumento salarial para los docentes, luego de que el año pasado no se realizara. A través de la Ley N.º 32148, se aprobó un incremento de S/ 200, lo que representa una inversión anual de 800 millones de soles, que será desembolsada por el Ministerio de Economía.

El aumento se aplicará a todos los docentes contratados o nombrados, aunque el monto exacto dependerá de la escala en la que se encuentren. Eloy Cantoral, director general de Educación Docente del Ministerio de Educación, explicó que los S/ 200 se dividirán en dos pagos de S/ 100 cada uno.

El primer pago se realizará en marzo, y el segundo en noviembre. Cantoral también destacó que este incremento busca hacer más atractiva la carrera docente, mediante mejoras salariales.

“La mejora de ingresos económicos se va a evidenciar a partir del mes de marzo, que será el primer tramo. El otro tramo será en noviembre, es lo que tenemos aprobado hasta el momento”, mencionó.
Sueldo docente 2025: este es
Sueldo docente 2025: este es el mes que se pagará el primer aumento de remuneración a maestros del Minedu| Andina

¿Cuál es el sueldo de los docentes contratados?

Educación básica regular (EBR)

  • Inicial (30 horas):  S/ 3.100,50
  • Primaria (30 horas): S/ 3,100,50
  • Secundaria (30 horas): S/ 3.100,50

Educación básica especial (EBE)

  • Inicial (30 horas): S/ 3.100,50
  • Primaria (30 horas): S/ 3.100,50

Educación básica alternativa (EBA)

  • Inicial (30 horas):  S/ 3.100,50
  • Primaria (30 horas): S/ 3.100,50
  • Secundaria (30 horas): S/ 3.100,50

Para los coordinadores de PRONOEI, ODEC y ONDEC el cargo será de 40 horas, por lo que percibirá una remuneración de S/ 4.0134.

Titular del Ministerio de Educación
Titular del Ministerio de Educación mencionó que los sueldos ascenderían hasta casi S/ 9 mil. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

¿Cuál es el sueldo de los docentes nombrados?

La Remuneración Íntegra Mensual (RIM) es el monto que se entrega de manera general a todos los docentes nombrados. Cabe precisar que se dará un aumento con los S/200.

Escala Octava

Jornada 30 horas: S/ 6,511.05

Jornada 40 horas: S/ 8,681.40

Escala Séptima

Jornada 30 horas: S/ 5,890.95

Jornada 40 horas: S/ 7,854.60

Escala Sexta

Jornada 30 horas: S/ 5,425.88

Jornada 40 horas: S/ 7,234.50

Escala Quinta

Jornada 30 horas: S/ 4,650.75

Jornada 40 horas: S/ 6,201.00

Escala Cuarta

Jornada 30 horas: S/ 4,030.65

Jornada 40 horas: S/ 5,374.20

Escala Tercera

Jornada 30 horas: S/ 3,720.60

Jornada 40 horas: S/ 4,960.80

Escala Segunda

Jornada 30 horas: S/ 3,410.55

Jornada 40 horas: S/ 4,547.40

Escala Primera

Jornada 30 horas: S/ 3,100.50

Jornada 40 horas: S/ 4,134.00

“Cuando anunciamos el incremento de S/ 200, nos referimos al piso salarial, a la primera escala; pero si consideramos la última, que es la octava, el aumento llega a S/ 420, es decir, un 210 %”, señaló.

¿Quiénes acceden al aumento salarial?

De acuerdo con la resolución, los siguientes docentes son los que percibirán un aumento salarial de S/ 200.

  • Institutos de Educación Superior del Ministerio de Defensa
  • Centro de Formación en Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y
  • Escuelas Superiores de Formación Artística (ESFA) y de las ex-ESFA, lo que actualmente es la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, Universidad Nacional Daniel Alomía Robles y Universidad Nacional de Música.

Bono de atracción

Un total de 24 mil 135 docentes serán beneficiados con un bono de atracción de S/18 mil, el cual busca un reconocimiento económico para los maestros que lograron ingresar a la Carrera Pública Magisterial, ubicándose en el tercio superior del último concurso de nombramiento.

De acuerdo con el Minedu, el bono será entregado en tres armadas de S/6.000 cada una, distribuidas durante los tres primeros años de servicio de los docentes en la Carrera Pública Magisterial. Cantoral precisa que se realizará al cierre de cada año. Entre las regiones con mayor cantidad de profesores beneficiados se encuentran Arequipa, Tacna, Ica, Moquegua y Lima Metropolitana.

Guardar