Las protestas en las regiones del norte del Perú por la crisis de productos como el mango y el limón llegaron también a Piura, donde un grupo de agricultores, indignados por la caída del precio de estos productos, tomaron la decisión de manifestarse arrojando varias toneladas de su producción a la carretera.
La protesta, que fue convocada para esta mañana en la carretera Sullana - Tambogrande, se produce luego de que el ministro de Agricultura, Ángel Manero, pidiera a los agricultores no sembrar mango por los próximos tres años debido a un exceso que ha desbordado la capacidad del mercado.
“La protesta es debido al bajo precio que nos vienen pagando las empresas industriales. Se especula que hay una concertación de precios entre los empresarios, porque en el caso del limón, en el mes de enero de este año 2025, ha bajado cuatro veces seguidas”, afirmó José Marchena, presidente de la Mesa Técnica del Limón.
Marchena también afirmó que el precio tanto del mango como del limón han sido afectados y que, en caso de este último, la caída de precio solo en enero del 2025 se produjo hasta en cuatro oportunidades.
“Antes pagaban a 800 soles la tonelada de limón, pero ahora están pagando 370 soles la tonelada. Mientras que en el mango, nos están pagando en parcela a 0.50 céntimos el kilo, cuando en años anteriores nos pagaban a 2 soles (el kilo). Son precios que ni alcanzan para la cosecha”, sostuvo el dirigente.
En conversación con Canal N, Marchena aseguró que parte del problema también recae en las decisiones de “malas empresas que tenemos en el departamento de Piura, que tengan un poco de razonamiento porque los precios que pagan son injustos (...)”
El dirigente de los productores en Piura también se mostró en contra de las decisiones del Ejecutivo y criticó la actitud de los ministros de Agricultura, Ángel Manero; y de la ministra de Comercio Exterior, Úrsula León.
“Tenemos un ministro de agricultura ausente, una presidenta que no se preocupa por los agricultores; un Ministerio de Comercio Exterior que tampoco hace nada por el agricultor y ese es el problema que ha llevado a hacer esta marcha pacífica”, indicó.
Caída del precio del limón se produjo desde diciembre
La situación crítica en Piura con respecto al precio y a la producción de Limón ya había sido reportada por Wilfredo Marchena desde diciembre del año 2024, cuando en conversación con el medio regional RCR habló sobre la imposibilidad de los agricultores para regar sus cultivos y que estos se están secando.
En ese sentido, Marchena afirmó que, la falta de agua que experimentó la región el año pasado afectó la “calidad y el calibre de los limones” y llevó a una reducción de precios que fábricas habrían utilizado para pagar menos por el producto. “Hacen lo que quieren con los pequeños productores”, indicó el dirigente.
Se ha perdido 80% de la cosecha del mango
A fines de diciembre del 2024 e inicios de enero de este año, se ha alertado sobre una sobreproducción del mango, que ha traído grandes perdidas para productores, quienes han tenido que hasta regalar los frutos, y el precio del kilo ha caído sin detenerse en mercados de Lima.
Es cierto que no el bajo precio y la situación de la fruta es estacional, y que en enero su costo suele bajar, pero para Olivio Huancaruna, el Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque (CCLAM), la situación es crítica aún para la temporada. Así, señala que se ha perdido cerca del 80% de la cosecha del mango.
“(La situación del precio) también es estacional. Es correcto. Pero aquí ha habido adelanto de la producción. No ha estado en los mercados. El sistema que ha existido es para una producción de un rango mínimo máximo. Esto ahora ha desbordado los niveles de lo máximo, se ha multiplicado”, revela el presidente de la CCLAM.