Inicio del año escolar 2025: fecha oficial del comienzo de clases de los colegios particulares y parroquiales en Perú

El Ministerio de Educación estableció el comienzo del nuevo ciclo escolar. Sin embargo, padres y apoderados de alumnos aún esperan conocer con certeza cuándo comenzarán las clases en cada institución

Guardar
Niños caminando hacia el colegio
Niños caminando hacia el colegio mientras se acerca el inicio del año escolar. Foto: Composición Infobae Perú

Con el año escolar 2025 a la vuelta de la esquina, la incertidumbre sobre la fecha exacta del inicio de clases tiene a padres y colegios en vilo. Aunque el regreso a las aulas es inminente, las familias de estudiantes en colegios particulares y parroquiales aún no saben con certeza cuándo será el día que marcará el comienzo del ciclo escolar.

Mientras tanto, las instituciones educativas también se encuentran a la espera de la confirmación para ajustar sus horarios, actividades y recursos. Las expectativas son altas, ya que muchos padres se preguntan cómo afectará esta incertidumbre la organización de las actividades escolares y si tendrán suficiente tiempo para coordinar la compra de útiles y la planificación de las rutinas familiares. La fecha de inicio sigue siendo un misterio, pero el regreso a las aulas se perfila como una transición clave para todos.

Un grupo de escolares rinde
Un grupo de escolares rinde un examen en un día del mes de julio del año pasado. (Andina)

¿Cuándo es el inicio de clases del año escolar 2025?

El inicio del año escolar 2025 en Perú ha generado una serie de expectativas y ajustes tanto en padres como en estudiantes y colegios. Según la resolución emitida por el Ministerio de Educación (Minedu), el regreso a las aulas se ha fijado para el lunes 17 de marzo de 2025, lo que marca el inicio de un ciclo académico con retos y oportunidades para la comunidad educativa. Esta decisión busca que las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, implementen acciones dirigidas a fortalecer las competencias de los estudiantes y fomentar su bienestar integral durante el año escolar.

Con la fecha establecida, las instituciones educativas ajustan sus calendarios y actividades para garantizar un regreso ordenado a las aulas. Mientras tanto, los padres se preparan para el inicio de clases, asegurándose de que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para un buen comienzo.

Los colegios contarán con patrullaje
Los colegios contarán con patrullaje policial durante el ingreso y salida de cclases. - Crédito: El Informativo

Sin embargo, esta medida ha sido cuestionada por algunos gremios educativos, quienes señalan que la reducción de días lectivos, de 39 a 36 semanas, podría afectar el cumplimiento de las horas mínimas establecidas en el Currículo Nacional de Educación Básica: 900 horas en inicial, 1.100 horas en primaria y 1.200 horas en secundaria.

En este contexto, el exministro de Educación Idel Vexler planteó la posibilidad de adelantar la fecha de inicio al 10 de marzo para recuperar los días lectivos perdidos.

¿Cuándo es el inicio de clases en colegios privados?

A finales de noviembre de 2024, el Ministerio de Educación estableció que el inicio de clases en las instituciones públicas para el año escolar 2025 será el tercer lunes de marzo. Sin embargo, los colegios particulares y parroquiales tienen la libertad de organizar su propio calendario escolar, ya que cuentan con la flexibilidad necesaria para ajustarlo según sus necesidades y criterios. Esto les permite decidir cuándo será el mejor momento para empezar el ciclo escolar.

Escolares suben por la escalera
Escolares suben por la escalera al segundo piso de una institución estatal - crédito Andina

En general, la mayoría de estos colegios opta por comenzar en la primera semana de marzo, con el fin de aprovechar al máximo el tiempo disponible durante el año escolar. Esta autonomía no solo les permite ajustar sus horarios, sino también organizar de manera más eficiente sus programas educativos y actividades extracurriculares, adaptándose a las necesidades de sus estudiantes y asegurando un inicio de clases ordenado y acorde con sus objetivos pedagógicos.

Cada institución debe informar a los padres y apoderados sobre la fecha exacta de inicio de clases para garantizar un arranque organizado del ciclo académico

Así se organizará el año escolar 2025

El calendario escolar 2025 presenta una estructura organizada en bloques de gestión y semanas lectivas, lo que permite una distribución eficiente del tiempo para la planificación, evaluación y enseñanza. A lo largo del año, se contemplan cinco bloques de gestión y cuatro periodos de clases, sumando un total de 36 semanas divididas de manera equilibrada entre actividades pedagógicas y académicas.

La organización comienza con el primer bloque de gestión, que va del 3 al 14 de marzo, y será seguido por el primer periodo de clases, que se extenderá del 17 de marzo al 16 de mayo. Este bloque inicial de clases, de 9 semanas, será crucial para sentar las bases del aprendizaje.

El segundo bloque de gestión, programado para la última semana de mayo, prepara el inicio del segundo periodo de clases, que va del 26 de mayo al 25 de julio. Luego, el tercer bloque de gestión tendrá lugar entre el 28 de julio y el 8 de agosto, y dará paso al tercer periodo de clases, que durará hasta el 10 de octubre.

Finalmente, el cuarto bloque de gestión se desarrollará en octubre, y el ciclo cerrará con el cuarto periodo de clases, del 20 de octubre al 19 de diciembre, con un quinto bloque de gestión entre el 22 y 31 de diciembre.

Esta estructura asegura un ciclo académico bien organizado, con tiempo suficiente para la reflexión docente y el aprendizaje efectivo de los estudiantes.

Las clases escolares transcurrieron sin
Las clases escolares transcurrieron sin ningún incoveniente - crédito composición Infobae
Guardar