El Sodalicio (1971), comunidad católica con sede en Perú que llegó a contar con más de 20 mil miembros en América Latina y Estados Unidos, fue disuelta por el Papa Francisco luego de estar muchos años investigada por abusos sexuales y psicológicos por parte de integrantes de algo rango, entre ellos el fundador, Luis Fernando Figari, quien fue expulsado por la Santa Sede en 2024, pese a que este negó todo tipo de acusaciones.
Las víctimas llevan toda una vida buscando justicia, pues siempre se toparon con el poder político y financiero de la entidad que, lograba quedar libre de todo cargo. Y recién en el 2023, a raíz de los innumerables escándalos, el Vaticano envió al país al arzobispo de Malta, Charles Scicluna, y al sacerdote español Jordi Bertomeu, para investigar los hechos y tomar decisiones al respecto.
Así lograron sacar a Figari y disolver el Sodalicio, algo que fue considerado “una decisión valiente” y que “anuncia el “principio del fin de una organización que hasta ahora había gozado de impunidad”, de acuerdo a declaraciones de Pao Ugaz, periodista y coautora del libro “Mitad monjes, mitad soldados” sobre lo que pasó en la comunidad, para BBC Mundo.
Pero la historia no queda ahí. Los afectados esperan una reparación civil por parte del Sodalicio que, en los últimos años, buscó esconder sus propiedades y riquezas. Así lo dio a conocer José Enrique Escardó, quien vivió todo en carne propia y que desde entonces es el vocero de las víctimas.
![José Escardó se reunió con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TS27UM3PKNHUHGLAH2RVXE6MA4.jpg?auth=9c3d8c0bb6b391dff3883cb1bdaebe7a31c05a6963d62d48f8b6886c460c322e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“En estos años han estado en una política de quitar todo lo que estaba a nombre del Sodalicio y mandarlo al extranjero. Por ejemplo, hicieron un fideicomiso de 36 propiedades a nombre de una empresa que está fundada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliada. Es para que este dinero no esté a nombre del Sodalicio, entonces no se puede utilizar para las reparaciones económicas a las víctimas”, contó en Exitosa Noticias.
“Se conoce que los negocios del Sodalicio van desde colegios, universidades, institutos, cementerios... el cementerio Parque del Recuerdo es de ellos. También tiene inversiones en mineras, líneas aéreas... y en todos los negocios que te puedes imaginar”, continuó.
“El patrimonio estimado del Sodalicio, según las investigaciones periodísticas estarían alrededor de los mil millones de dólares”, apuntó José Enrique Escardó, quien conversó personalmente con el Papa Francisco sobre los escándalos y el apoyo que necesitan para conseguir paz en sus vidas.
![El Sodalicio de Vida Cristiana](https://www.infobae.com/resizer/v2/6KZB4HHHF5BQVHQARHUO7OS73A.jpg?auth=339e1f555f11390477cc12d63240254270d6b28a8aacfdd167760a83684aa502&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué pasará con los recursos del Sodalicio?
Si bien aún no hay un decreto oficial del Vaticano sobre la disolución del Sodalicio, el hecho ya fue confirmado por el Papa Francisco. Mientras se oficializa la medida, las investigaciones continúan, ya que se trata de una gigantesca red de Bienes y más.
“Todavía no tenemos el decreto del Vaticano. Solo sabemos la voluntad del Papa porque le pregunté directamente sobre disolver el Sodalicio. Uno de los principales problemas de la Comisión Investigadora del Vaticano que vino a Perú en 2023, ha sido identificar dónde está ese dinero para recuperarlo y utilizarlo en beneficio de quienes han sido afectados”, contó José Enrique Escardó.
“Y no solamente las víctimas del Sodalicio, sino también el Estado Peruano, que ha sido afectado por el mal uso del Concordato, que es un tratado internacional entre la Santa Sede y el Estado Peruano. Entonces también hay que hacer reparaciones por lo que hizo el Sodalicio. Es el caso más complejo que ha enfrentado la Iglesia Católica”, añadió.
“La disolución del Sodalicio no es solamente ponerle un candado a la comunidad, sino un proceso de meses donde se debe hacer evaluaciones y estrategias. Luego se debe trabajar con las víctimas, haciendo un consejo con los sobrevivientes para poder apoyar esta misión enviada por el Vaticano”, cerró.
Más Noticias
San Marcos anuncia la inclusión de una nueva carrera profesional para el examen de admisión 2025-II
La carrera dispondrá de 30 plazas para la evaluación programada en marzo. Los aspirantes deberán contar con un dominio sólido de química, biología, física y matemáticas, además de habilidades que les faciliten resolver problemas a través del razonamiento lógico y la abstracción matemática
![San Marcos anuncia la inclusión](https://www.infobae.com/resizer/v2/UFKPCXXSGZC5JEMJ7CEVUAHBHA.jpg?auth=39435070d8d7c0a73480b503841aa18f019d18d58a330743f39fe6dd47590bfe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elimina los insecticidas de los alimentos y verduras que consumes con estos sencillos, pero eficaces consejos
El uso de pesticidas en la agricultura es alarmante, pero existen formas de reducir su presencia en los alimentos que consumes, garantizando una dieta más saludable y libre de químicos.
![Elimina los insecticidas de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2UJ5OV4HBAKFKD35V4OWL7DTU.png?auth=2d4ada0086e1df210b1626811f907d261ef3cf231aa01b2e13bcba3b2472324e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: estas son las empresas que sí han salido a trabajar este 6 de febrero
Algunas compañías indican que circularán durante la mañana, pero que después tenían planeado acatar la medida de fuerza
![Paro de transportistas: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUHUPM6HG5FX5NRAY62QAFA6AI.jpg?auth=16830fb95018b78e6ea5d92ab9162d1728095a18b73d7e3e4bfff6b62f7048cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cierran playa La Herradura por presencia de miles de cangrejos tras colocación de arena en la orilla
La decisión de cerrar la playa fue tomada por el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, para respetar el proceso natural de estos animales
![Cierran playa La Herradura por](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AGGLIPZNVABNINDFRHEUT3DN4.jpg?auth=0936b261b6d1f30e0072095fb9db9ff2f169cdf2e261acfccdd2d22c885a1109&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Precio del dólar en Perú: Así se cotiza el tipo de cambio hoy, 6 de febrero
Tipo de cambio con baja. Conoce el valor actual, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta
![Precio del dólar en Perú:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AK6K4M57IBFVLEJ6LZKWGRZ6FU.jpg?auth=1aebd1e1e72776cb7a75a95ffea6da4d0756888e5730918f6ca7ee9b7ad3db00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)