Ministro de Salud confirma cifra de víctimas de homicidios, pero minimiza la situación: “Otros países están mucho peor”

César Vásquez indicó que los datos de víctimas de homicidios que se reportan en el Sinadef son reales. Hasta el 27 de enero se registraron 155 víctimas de asesinato

Guardar
Ministro de Salud confirmó los datos del SINADEF que reportan la alarmante cifra de 145 homicidios en 2025 - TV Perú

En medio de un escenario adverso en la lucha contra la criminalidad debido al incremento de personas fallecidas en menos de un mes; el ministro de Salud, César Vásquez afirmó que esta problemática no es exclusiva del Perú y que “hay otros países cercanos que están mucho peor”.

Según información sobre la cantidad de víctimas de homicidios a nivel nacional recogida por el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) y procesada por el analista de datos Juan Carbajal, se conoce que hasta el 26 de enero se reportaron 145 asesinatos solo en el 2025.

Sin embargo, una revisión actual del sistema del Ministerio de Salud que registra las cifras hasta el 27 de enero, indica que esta cifra incrementó hasta llegar a 151 víctimas de homicidio. En menos de 24 horas, seis personas fueron asesinadas en el Perú.

Ante la consulta “Los datos que da Sinadef son tomados en función al llenado de certificados por parte de los médicos. Nosotros los ratificamos. Son datos reales”, indicó el titular del Minsa.

El ministro de Salud, César
El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que esta problemática de la criminalidad no es exclusiva del Perú y que “hay otros países cercanos que están mucho peor”.| Minsa

La respuesta del ministro Vásquez llega luego de que el titular del ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, pusiera en entredicho al registro del Sistema de Información de Defunciones por presuntos fallecimientos registrados inexistentes.El pasado 8 de enero, Santiváñez recordó que el Sinadef fue declarado en emergencia el año pasado debido a inconsistencias en sus datos. Además, afirmó que la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú ya se encuentra investigando los presuntos casos de manipulación.Esta no es la primera vez que Vásquez tiene que presentarse públicamente en defensa del Sinadef luego de críticas hechas por el ministro Santiváñez. A inicios de año, el titular del Minsa aseguró que “nosotros creemos en la veracidad de los datos que el Ministerio de Salud y, en todo caso, lo que ratifica el médico que firma, que es por quienes yo hablo como Ministro de Salud, es básicamente la causa de la muerte”, afirmó.

Ministro de Salud minimiza crisis por homicidios en Perú

Durante un evento en el Instituto Nacional de Salud (INS), en el que también participó la presidenta Dina Boluarte, Vásquez afirmó que “los homicidios no son un problema sencillo y no es un problema exclusivo en el país”.

El ministro César Vásquez durante
El ministro César Vásquez durante su pronunciamiento sobre la veracidad de las cifras del Sinadef y las acusaciones de manipulación. Foto: Composición Infobae Perú

“Bueno, los homicidios no son un problema sencillo y no es un problema exclusivo en el país. En el mundo la violencia ha aumentado terriblemente y hay otros países cercanos que están mucho peor. Estamos tratando de luchar todos los días viendo casos de homicidios, por secuestros, por robos, por extorsiones”, indicó el titular del Minsa en conversación con la prensa.En ese sentido, también indicó que su intención al decir que “otros países están mucho peor” no es minimizar, sino que admite que este es “un problema que nos alarma a todos y que es real. Lo que estoy diciendo es que son problemas que atacan al mundo, no solo al Perú y que nos pone contra la pared”.

Casi 2 mil homicidios en un año

El 2024 finalizó como uno de los años más violentos en Perú, reflejado en una ola de extorsiones, secuestros, sicariatos y robos, según datos del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef). Durante este periodo, 1.962 personas fueron víctimas de homicidio, duplicando los 1.070 casos reportados en 2018.

Aunque en 2020 y 2023 se registraron ligeros descensos en comparación con años anteriores, las cifras evidencian un aumento sostenido en la última década. En 2019 se reportaron 1.070 homicidios, mientras que en 2020 la cifra bajó a 1.002. En 2022 se contabilizaron 1.516 asesinatos, frente a los 1.495 registrados en 2023.

Guardar

Más Noticias

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor

Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer

Este es el escritor peruano

Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao

Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización

Paro de transportistas: Migraciones dará

La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo

Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice

La visita del papa Juan
MÁS NOTICIAS