Arcoiris apareció en Lima Metropolitana antes de que empezara a llover en varios distritos

De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía pronosticó que existe probabilidad de lluvia dispersa en la zona costera

Guardar
Arcoiris en Lima Metropolitana sorprendió
Arcoiris en Lima Metropolitana sorprendió a ciudadanos. (Foto: Infobae Perú)

Vecinos de varios distritos de Lima Metropolitana quedaron sorprendidos al presenciar un arcoiris la tarde de este martes 28 de enero. Lo que llamó la atención de los ciudadanos fue que no había llovido y el día estaba muy caluroso como para que se manifestara este fenómeno óptico.

Sin embargo, con el pasar de los minutos, comenzó a llover en la zona sur y este de Lima, en distritos como San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Ate Vitarte, Chaclacayo, Chosica, entre otros.

Arcoiris apareció en cielo de
Arcoiris apareció en cielo de Lima Metropolitana minutos previos que empezara a llover.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi), las precipitaciones debían comenzar durante la madrugada del miércoles 29.

Expertos explicaron que el trasvase de nubes de la sierra a la costa sería la razón del inicio de una lluvia ligera en la capital. Existe la probabilidad de que este fenómeno se extienda a lo largo de la costa, principalmente en Piura, La Libertad, Lima, Ica y Arequipa.

“Zona andina reporta condiciones de cielo cubierto y precipitaciones. En horas de la noche-madrugada existe probabilidad de lluvia dispersa en la zona costera, incluida en la ciudad capital; debido a los vientos del noreste/este”, indicaron desde el Senamhi.
Lluvia comenzó a caer sobre
Lluvia comenzó a caer sobre el Cercado de Lima al promediar las 5 de la tarde. (Foto: David Solar - Infobae)

¿Puede aparecer un arcoiris antes de que llueva?

Es común asociar la aparición de un arco iris con la presencia de lluvia y cielos nublados. Sin embargo, es posible observar este fenómeno incluso en días soleados y calurosos, sin que haya llovido.

Este fenómeno se debe a la presencia de nubes altas y delgadas, conocidas como nubes cirro o cirrus, que están compuestas por cristales de hielo. Cuando la luz solar atraviesa estas nubes, se produce una difracción que separa la luz en sus colores componentes, creando un arco iris sin necesidad de lluvia.

Además, en ocasiones, la luz solar puede interactuar con cristales de hielo suspendidos en la atmósfera, formando halos o arcos de colores alrededor del sol. Estos halos pueden ser confundidos con un arco iris, pero se generan por diferentes procesos ópticos.

Es importante destacar que, aunque estos fenómenos pueden ocurrir en días calurosos y soleados, la presencia de humedad en la atmósfera es esencial para su formación. La humedad puede provenir de diversas fuentes, como la evaporación del mar, ríos o incluso la transpiración de las plantas.

Por lo tanto, la combinación de luz solar, cristales de hielo en la atmósfera y la presencia de humedad puede dar lugar a la aparición de un arco iris o fenómenos similares, incluso en ausencia de lluvia.

Arcoíris sorprende en Lima tras
Arcoíris sorprende en Lima tras 'lluvia de verano'. (Foto: Naomi Carrillo)

¿Cuál fue la temperatura de Lima este 28 de enero?

La temperatura en Lima Metropolitana osciló entre los 24 y 30 grados este 28 de enero. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía, los valores más altos se registraron en distritos ubicados al norte de la capital.

Distritos como Puente Piedra y La Molina alcanzaron los 30°C y 29°C, respectivamente. Otros lugares como San Borja, San Martin de Porres y Lurigancho reportaron temperaturas de 26°C, 27°C y 27°C, destacando un clima caluroso.

Ante este panorama, el Senamhi exhortó a los ciudadanos a “utilizar gorros de ala ancha, sombrillas, lentes de sol, prendas de manga larga y protectores solares”.

Guardar