La llegada del Año Nuevo Chino 2025 trae a Lima hasta el sábado 1 de febrero una serie de eventos que combinan tradición, cultura y espectáculos. La celebración, encabezada por la activa comunidad chino-peruana, se extenderá a diversos puntos de la ciudad, con el Barrio Chino como epicentro de las actividades.
Los desfiles de la danza del dragón y del león, talleres culturales y exposiciones artísticas serán algunas de las propuestas para conmemorar el inicio del Año de la Serpiente de Madera, un símbolo asociado con el poder y la fortuna en el zodiaco chino.
Las calles del Barrio Chino estarán adornadas con faroles rojos y diseños inspirados en este animal, que este año protagoniza las festividades. Además de los emblemáticos desfiles, el programa incluirá actividades dirigidas a toda la familia, como talleres de caligrafía, demostraciones de arte tradicional y conferencias que permitirán a los asistentes adentrarse en la riqueza cultural de esta milenaria celebración.
![El Año Nuevo Chino 2025](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7DOBTO4JNFW5AUVXDYHKWBOLQ.jpeg?auth=cd712b9532d6a1a86e3c13fc8ac972dd35488673a0673227ec1751825d292c38&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Agenda de actividades
Lunes 27 de enero
La semana comenzó en el Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ubicado en San Miguel. Los niños de entre 6 y 9 años pudieron participar en un taller de cortado artístico de papel, donde aprendieron a crear postales alusivas al Año Nuevo Chino. Este espacio fue dirigido por las profesoras Xiong Moyu y Cao Yangrui, de 4:00 p. m. a 5:30 p. m.
Por la noche, a partir de las 6:00 p. m., se realizó un taller de caligrafía dirigido al público general. Las profesoras Zhang Wenqian y Lai Yunqi guiaron a los participantes en el aprendizaje de trazos básicos y frases tradicionales de buenos deseos para esta importante festividad.
![Una ciudadana peruana es parte](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJLQR5HARNCLPIUO6XHVRNITY4.jpeg?auth=83e9c1c4019ea0d118cb2b51cadc8a3c9f5ceac08f831e97400d35b214eff7f7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Martes 28 de enero
El segundo día estuvo marcado por una conferencia virtual sobre astrología china, donde la astróloga Verónica Nevens compartió predicciones y recomendaciones para atraer la buena fortuna en el Año del Dragón de Madera. Este evento, dirigido al público general, se llevó a cabo a través de Zoom entre las 6:00 p. m. y las 7:30 p. m.
Miércoles 29 de enero
La tradicional danza del dragón y los leones recorre hoy la explanada de la avenida Universitaria, frente al ingreso al supermercado Wong, a partir de las 4:00 p. m. El espectáculo culminará en la Plaza Central con una demostración de artes marciales chinas.
Posteriormente, de 5:00 p. m. a 6:00 p. m., los asistentes podrán disfrutar de una actividad especial: la escritura de nombres en chino mandarín. Profesores nativos realizarán traducciones en caligrafía tradicional, ofreciendo una experiencia personalizada para cada participante.
![Se celebra con una danza](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYJEWXM6FFDYLNCVZDIIMQWMGQ.jpeg?auth=854ecf1e7050b70489bb6afc725962e4d1a2948f2a911b425e593c3eda734170&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Jueves 30 de enero
Los talleres para niños tendrán un espacio destacado este día. A las 10:30 a. m., los pequeños de entre 8 y 11 años podrán participar en un taller de modelado con plastilina en el Instituto Confucio PUCP. Allí, las profesoras Du Yaqin y Zhao Hui enseñarán a crear postales con elementos tradicionales chinos.
Por la tarde, se llevará a cabo un segundo taller de cortado artístico de papel, esta vez enfocado en piezas decorativas para el Año Nuevo. Dirigido al público general, el evento tendrá lugar entre las 2:30 p. m. y las 4:00 p. m.
Además, de 5:00 p. m. a 6:00 p. m., se presentará un conversatorio virtual a través de Zoom. El profesor Lu Yuanhao abordará las formas contemporáneas de celebrar el Año Nuevo Chino en China y cómo estas tradiciones han evolucionado con las nuevas generaciones.
![El Año Nuevo Chino 2024](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQIYGI2JNZEFZK6KSLX7YLJTYE.jpeg?auth=0947c19d4abb8a07d896053c8e861591168ca947623f63f4d1f11e6a8c105433&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Viernes 31 de enero
El evento central de la semana se realizará en el Parque Candamo, en el distrito de Pueblo Libre, desde las 11:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. La jornada incluirá danzas tradicionales del dragón y los leones, además de presentaciones artístico-culturales a cargo de profesores del Instituto Confucio, estudiantes e invitados especiales. Esta actividad se llevará a cabo en colaboración con la Municipalidad de Pueblo Libre.
El Año Nuevo Chino 2025 no solo destaca por su despliegue visual y artístico, sino también por el fortalecimiento de los lazos entre la comunidad chino-peruana y el resto de los limeños. Con talleres, exposiciones y espectáculos, la festividad se consolida como una oportunidad única para experimentar de cerca las tradiciones y valores que esta cultura ha aportado al Perú.
Sábado 1 de febrero
Este sábado 1 de febrero se tiene programado un gran pasacalle en el Centro de Lima, del que participarán más de 100 artistas del Grupo León de la Sociedad Central de Beneficencia China.
El evento se realizará desde las 9 a.m., con dos rutas definidas que atravesarán más de dos mil establecimientos comerciales.
El punto de partida será la cuadra ocho del Jirón Paruro, en el corazón del Barrio Chino. Desde allí, los danzantes y las recreaciones de figuras mitológicas recorrerán dos rutas establecidas y llevarán la celebración a diferentes zonas del Centro Histórico.
Ruta 1:
- Jirón Paruro
- Jirón Huallaga
- Jirón Ayacucho
- Jirón Ucayali
Ruta 2:
- Jirón Paruro
- Jirón Cusco
- Jirón Andahuaylas
- Retorno al punto de inicio
Más Noticias
Paro de transportistas este 6 de febrero: lista de universidades que suspendieron sus clases presenciales en Lima y Callao
El gremio de transporte no solo detendrá sus operaciones, sino que también anunció que realizará marchas pacíficas en diferentes zonas de la capital peruana
![Paro de transportistas este 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMLNQP7RUREPVMVJXSNDXQKLRQ.jpg?auth=b1adac0db84b230b0b32717cc813d1f70184a0be84b04731dd3840a83b006ff9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Medida es acatada de manera parcial en Lima
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión en Lima Metropolitana se incrementó en enero de 2025: 796 denuncias en solo un mes
Este fenómeno ya no está exclusivamente vinculado a grandes organizaciones criminales, sino que se ha atomizado, permitiendo que individuos o pequeños grupos operen de manera independiente
![Extorsión en Lima Metropolitana se](https://www.infobae.com/resizer/v2/JEQ7J3TAQVBZZIYONA5IXHG5EU.jpg?auth=f3e2bb7b9e45cb9339af65540b2e00ce9e395eafe6f2103eddf26fe65848e148&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina contra programas que dependen de su contenido: “Trabajen vagos, yo decido cuándo dar un ampay”
La conductora respondió con dureza a quienes la acusan de no presentar nuevos ‘ampays’ y aseguró que no trabaja para otros programas ni plataformas
![Magaly Medina contra programas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/56KQE7RJ55EJJPBYZKGJHWN5LI.jpg?auth=48af9a6459ac0b213c7c645dd478d3fed8170d76be4f0c14f33fae106d426279&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”
En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones
![Maryjane Ramírez niega relación con](https://www.infobae.com/resizer/v2/F64RSU6R2NB3BMLGPBAKAZ3KN4.jpg?auth=3fbdbf0c0ed90c6d8455c7741088244da718d2cc6efc762532629420960d364f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)