
Un adulto mayor de 71 años de edad perdió trágicamente la vida luego de ser impactado por una cúster de transporte público que luego intentó darse la fuga. El lamentable hecho ocurrió a la altura del cruce con la avenida La Mar, en el Cercado de Lima.
De acuerdo a la información dada por RPP Noticias, la víctima fue identificado como Esiderio Blas Campos Villanueva, un hombre que se dedicaba al reciclaje en las calles y que murió de manera instantánea luego de ser embestido por la unidad de transporte que cubría la ruta Lima-Chosica.
De acuerdo con los testigos, el adulto mayor estaba recolectando plásticos cuando ocurrió la tragedia. El impacto lo lanzó varios metros, quedando tendido sobre el pavimento, donde perdió la vida al instante.
Alarmante aumento de víctimas por accidentes en Perú

En Perú, los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte, con un incremento significativo en el último año. Según el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), las cifras pasaron de 1.796 fallecidos en 2023 a 2.571 en 2024, lo que refleja un aumento de 775 casos en comparación con el año anterior.
El panorama en 2025 es alarmante, con al menos seis muertes diarias por accidentes de tránsito durante enero, según cifras obtenidas por Latina Noticias.
La situación refleja una grave carencia de educación vial y una deficiente aplicación de medidas de control. Factores como el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y drogas, el caos en las ciudades y el incumplimiento de las normas de tránsito son las principales causas detrás del alto índice de siniestros en el país.
El día en que ocurren más accidentes

En 2024, el Minsa registró 38,267 lesiones relacionadas con accidentes vehiculares, destacando los domingos como el día más crítico, con 7,401 incidentes en promedio. Las tardes de ese día concentraron 2,164 casos, seguidas por los horarios nocturnos con 2,007 y las mañanas con 1,909. Aunque otros días, como los lunes (5,956) y sábados (5,926), también reportaron cifras altas, no superaron la incidencia dominical.
Este patrón de riesgo está relacionado no solo con el volumen vehicular, sino también con factores como horarios de mayor actividad, densidad del tráfico y deficiencias en la infraestructura vial, según el análisis del Minsa.
Números de emergencia
- Central de Emergencias (Policía Nacional del Perú): 105
- Bomberos: 116
- Samu (Servicio de Atención Médica de Urgencia): 106
- Defensa Civil (Indeci): 119