![El curso es organizado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/LMHKNPTOS5G77O7BFGIF5WQU4M.jpg?auth=e4faffac66fc9bd6faf464c506507c573a28756d60763f5263f333666e80ed3a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Salud (Minsa) del Perú se prepara para enfrentar el dengue con una estrategia educativa que involucrará a cerca de 6 mil profesionales de la salud a nivel nacional. Bajo la dirección del ministro César Vásquez, se anunció el curso “Cuidado integral en dengue”, que impartirá la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP). Este programa tiene como finalidad fortalecer el manejo clínico y técnico en la lucha contra esta enfermedad. Hoy casi 6 mil profesionales de la salud están inscritos en este curso; el conocimiento previo les permitirá estar en primera línea y poder sobrellevar esta enfermedad sin mayor problema, indicó Vásquez, según información proporcionada por el Minsa.
El curso tendrá una modalidad virtual y se desarrollará entre el 1 de febrero y el 28 de marzo de 2025. De acuerdo a lo detallado por la ENSAP, el plan consta de 32 horas académicas y otorga 2 créditos, siendo accesible para el personal asistencial y administrativo de los tres niveles de atención. Además, podrán participar los integrantes del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) correspondientes a las fases adjudicadas de 2024-II y 2024-III. Como requisito principal, los postulantes deberán tener un vínculo laboral vigente con el Estado y estar registrados en el portal de recursos humanos INFORHUS.
En el evento oficial, llevado a cabo en la sede principal de la ENSAP, participaron las cabezas de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima en sus zonas Norte, Sur y Este, junto a representantes de los principales hospitales nacionales. El director general de la ENSAP, José Cabrejo Paredes, destacó las bases pedagógicas del curso, señalando que “el curso, diseñado con una metodología moderna y práctica, tiene como objetivo fortalecer las competencias técnicas, clínicas y organizativas del personal de salud en todo el territorio nacional.” La importancia de esta capacitación radica en garantizar una respuesta efectiva ante la creciente incidencia del dengue, especialmente en las regiones endémicas del país.
Uno de los aspectos más destacados es el contenido del curso, que abarca siete unidades temáticas centrales. Según la ENSAP, estos módulos analizan desde los determinantes sociales del dengue y el diagnóstico clínico-epidemiológico hasta el manejo de casos graves y la organización de servicios médicos en situaciones de brotes epidémicos. Vásquez declaró que el sector Salud se encuentra en modo dengue, enfatizando la urgencia y relevancia de esta preparación en todo el personal sanitario del Perú. Esta capacitación responde a la “Norma técnica de atención para la integral de pacientes con dengue en el Perú” y busca reducir la mortalidad, especialmente en los casos que evolucionan hacia formas graves.
![Profesionales de la salud se](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIVVMX5YXFE33PD6YWCT56OI3Q.png?auth=17d4ca0a30d9c2fcaec374bc3cbc859efe1ab17fb29e3ef84fdf37df7e11923b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además del entrenamiento técnico, el curso incluye estrategias de prevención diseñadas para anticiparse a brotes mediante diagnósticos oportunos. El objetivo final, según Cabrejo, es garantizar que los profesionales puedan brindar atención integral y así disminuir las complicaciones derivadas de una enfermedad que afecta cada año a millas de peruanos. A través de esta iniciativa, se espera que los profesionales capacitados jueguen un rol clave en la primera línea de defensa contra las epidemias.
El compromiso del sector Salud se alinea con un esfuerzo más amplio por descentralizar y digitalizar la educación profesional, permitiendo una capacitación accesible a través del aula virtual de la ENSAP. Este formato remoto garantiza que todos los inscritos, distribuidos a lo largo del país, completen la formación de manera eficiente y sin necesidad de traslados hacia centros físicos. “El curso incluye siete unidades temáticas que abordan aspectos clave, como [...] la organización de los servicios de salud durante brotes epidémicos”, explicó Cabrejo a Andina, remarcando la universalidad de acceso para los trabajadores de salud.
Con estas acciones, el Ministerio de Salud reitera su compromiso de luchar contra el dengue, una enfermedad que representa un importante reto sanitario, especialmente en zonas rurales y tropicales. Al equipar a los profesionales de la salud con conocimientos avanzados, se espera lograr un impacto significativo tanto en la prevención como en la atención clínica de los pacientes.
Más Noticias
El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco
La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos
![El Sodalicio y Juan Luis](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JHY3FQDPRGJBF46TU2LG2OIXY.jpg?auth=4d4b3b3b20d4cdf65df92a35fe2e87b31ef02b45f7ccc59cae4f6020a70c1874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Indecopi alerta sobre fallas en más de 500 vehículos de conocidas marcas que ponen en riesgo la seguridad
La institución emitió una alerta sobre defectos mecánicos y electrónicos unidades de Honda, Volkswagen y Jeep
![Indecopi alerta sobre fallas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MOAMF5L7MVDMFKZJYSSFHIE7FY.jpg?auth=92b7e461c855147a4a9f9e6438cb60ad9261ca2cd45553e430f7f2003d3a86d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: el Ministerio de Trabajo exhorta a los empleadores a adoptar medidas flexibles ante dificultades de traslado de trabajadores
Ante la convocatoria de una paralización en el sector transporte, las autoridades instalan a empresas a facilitar el trabajo remoto y flexibilizar horarios para evitar sanciones por demoras y garantizar que las actividades laborales no se vean afectadas
![Paro de transportistas: el Ministerio](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTDYPVRDNJFVHK66PSFPPZ6LPM.png?auth=3761e2f55ffbe017009fe5aa64248b5efcedd772ced6a6304c6536c1c3845a4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Tinka sorprende con 2 ganadores de 50 mil soles: esta es la jugada del miércoles 5 de febrero
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 22:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
![La Tinka sorprende con 2](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VC3BX24TNHYFEA7KVOQO6R3KM.png?auth=bca89bbdfc6fe30ae172087c8468e4586f82a4b9cb09481a855c2bf9778e0c9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao
Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización
![Paro de transportistas: Migraciones dará](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNNYPG2QWVFEHBP7T3GAT2EXLE.png?auth=de41d97949e50d3a5ad05a8696e226314c6d9cd41f07a9031ab59108ee1dc6c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)