En la madrugada del lunes 20 de enero de 2025, la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, fue sacudida por una potente explosión que tuvo lugar frente a la sede del Ministerio Público, ubicada en la avenida Jesús de Nazareth.
Según informes preliminares, alrededor de las 12:30 a.m., dos individuos a bordo de una motocicleta se acercaron al edificio. Uno de ellos, disfrazado de repartidor, dejó una caja en la entrada principal y, momentos después, se produjo la detonación.
La explosión causó daños significativos en la fachada del Ministerio Público, rompiendo ventanas y afectando la estructura del edificio. Además, la onda expansiva alcanzó a viviendas y negocios cercanos.
Un taxi que transitaba por la zona en el momento de la detonación quedó completamente destruido, y su conductor resultó herido, siendo trasladado de inmediato al hospital regional para recibir atención médica.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, condenó enérgicamente el atentado y señaló que los primeros indicios apuntan a que la dinamita utilizada podría proceder de actividades de minería ilegal, lo que sugiere la implicación de organizaciones criminales vinculadas a este ilícito.
En respuesta al ataque, el Ministerio del Interior (Mininter) anunció el despliegue de un contingente adicional de 100 efectivos de las fuerzas especiales para reforzar la seguridad en Trujillo.
El titular de la cartera, Juan José Santiváñez, junto al alto mando de la PNP, se trasladó a la ciudad para supervisar las acciones y garantizar la seguridad de las autoridades locales y la población en general. Estas medidas buscan enfrentar de manera frontal la creciente ola de criminalidad y asegurar que hechos como este no se repitan.
FF.AA. apoya a la PNP
En un esfuerzo conjunto por restablecer la seguridad en Trujillo, las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional intensificaron los patrullajes preventivos en puntos estratégicos de la ciudad. Estas acciones buscan contrarrestar la creciente criminalidad y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
Desde el sábado 25 de enero, efectivos militares y policiales recorren las principales sedes del Ministerio Público y el Poder Judicial. Entre los lugares resguardados se encuentran:
- La sede central del Ministerio Público en la avenida Jesús de Nazareth.
- La Fiscalía de Prevención del Delito en el pasaje San Luis 149.
- Medicina Legal en la prolongación Unión.
- La oficina de Extinción de Dominio en la avenida Jesús de Nazareth 524.
Asimismo, se han desplegado operativos en instalaciones del Poder Judicial, como:
- La Corte Superior de Justicia en los jirones Bolívar y Pizarro.
- Y otras ubicaciones en las avenidas España y Húsares de Junín.
Estas medidas buscan no solo disuadir posibles actos delictivos, sino también restablecer el principio de autoridad en la región. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, informó que el general PNP Carlos Llerena, jefe de la Región Policial La Libertad, presentó los planes operativos que se están implementando con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Estas estrategias fueron acordadas en el reciente Consejo de Estado Regional, convocado tras el atentado con explosivos contra la sede del Ministerio Público. La población trujillana espera que estas acciones contribuyan a reducir la criminalidad y a devolver la paz a la ciudad, mientras que las autoridades han reiterado su compromiso de trabajar de manera coordinada para enfrentar la delincuencia y proteger a la ciudadanía.