Pago de impuesto predial y arbitrios en el Callao 2025: calendario de fechas de vencimiento, beneficios por pronto pago

Los contribuyentes chalacos podrán aprovechar los descuentos por pronto pago. Conoce las fechas de vencimiento de cada mes, según el cronograma oficial establecido por la Municipalidad Provincial del Callao

Guardar
Impuesto predial y arbitrios |
Impuesto predial y arbitrios | Municipalidad del Callao

El pago del impuesto predial y arbitrios municipales es una obligación que los vecinos del Callao deben cumplir anualmente para contribuir con el mantenimiento de los servicios públicos y el desarrollo de la ciudad. Para este 2025, la Municipalidad Provincial del Callao ha establecido un calendario oficial con las fechas de vencimiento y otra información necesaria para cumplir con este deber.

Es necesario mencionar que, cumplir con estas obligaciones tributarias en los plazos establecidos no solo permite a los ciudadanos mantenerse al día con el municipio, sino que también brinda acceso a beneficios económicos importantes. Entre ellos, se destacan los descuentos por pronto pago, que pueden representar un ahorro significativo en el monto total de los impuestos y arbitrios.

El municipio chalaco ha recordado a los contribuyentes la importancia de efectuar sus pagos dentro de los plazos establecidos, destacando los medios habilitados para facilitar este trámite, como plataformas virtuales y atención presencial en puntos autorizados.

Calendario de fechas de vencimiento

De acuerdo a lo que menciona la ordenanza municipal N° 030-2024, en su artículo 5, los arbitrios municipales son tributos de periodicidad mensual. El vencimiento para su pago será el último día hábil de cada mes, de acuerdo con el siguiente cronograma:

Cronograma de fecha de vencimiento
Cronograma de fecha de vencimiento de pagos para arbitrios e impuesto predial 2025 | Callao
Cronograma de fecha de vencimiento
Cronograma de fecha de vencimiento de pagos para arbitrios e impuesto predial 2025 | Callao

¿Dónde puedo pagar mis arbitrios del Callao?

Puedes pagar tus arbitrios del Callao en línea ingresando al portal pagosenlinea.municallao.gob.pe. Recuerda para acceder a esta plataforma debes contar con tu código de contribuyente y clave de acceso. En caso de no contar con ello, puedes comunicarte al (01) 201-6410 y solicitarlo.

Si prefieres hacerlo de manera presencial, dirígete a alguno de estos puntos:

  • Palacio Municipal
  • C.C. Minka
  • Mall Aventura Plaza Bellavista
  • Cono Norte
  • Agencia Ventanilla

¿Cuáles son los beneficios por los prontos pagos?

Callao limpio
Callao limpio

Los contribuyentes, que opten por la cancelación total de los arbitrios municipales del ejercicio fiscal y/o de los impuestos prediales, tendrán un descuento único del 10% por el monto insoluto de la deuda generada para el año 2025. El presente beneficio tendrá una vigencia hasta el 28 de febrero 2025.

¿Cómo saber cuánto debo de arbitrios e impuesto predial en el Callao?

Para saber cuánto debes por Arbitrios Municipales en el Callao, tienes varias opciones:

  • Llamada telefónica: Puedes comunicarte con la central telefónica de la Municipalidad Provincial del Callao a los siguientes números:
    572-7991, 572-7992, 572-7993
  • Y anexos: 1266, 1267, 1268, 1296Un funcionario te informará el monto adeudado y las modalidades de pago disponibles.
  • Portal web: Accede al sitio pagosenlinea.municallao.gob.pe para consultar y pagar tus arbitrios municipales en línea.

¿Qué es arbitrios e impuesto predial?

El impuesto predial y los arbitrios municipales tienen naturalezas distintas aunque ambos son tributos que se pagan a las municipalidades. El impuesto predial es un tributo anual que recae sobre la propiedad del inmueble y se calcula en función del valor del predio, considerando aspectos como el área, ubicación y tipo de construcción. Este ingreso tiene un carácter general y su recaudación se destina principalmente a obras de infraestructura, desarrollo urbano y proyectos de interés social que beneficien a toda la comunidad.

Impuesto predial - 60 años
Impuesto predial - 60 años - SAT -

Por otro lado, los arbitrios municipales están directamente vinculados a los servicios que presta la municipalidad, como la recolección de residuos sólidos, limpieza pública, mantenimiento de áreas verdes y seguridad ciudadana. A diferencia del impuesto predial, los arbitrios tienen una naturaleza específica y se pagan de manera periódica (mensual, bimestral o trimestral) según los servicios que reciba cada inmueble. Mientras que el impuesto predial mide la riqueza inmobiliaria, los arbitrios financian servicios básicos y directos en las zonas donde se encuentra el predio.

¿Quiénes están exonerados de pagar el impuesto predial?

  • Adultos mayores de 60 años: Siempre y cuando cumplan con el requisito de tener un ingreso mensual que no exceda 1 UIT (unidad impositiva tributaria). Pueden acceder a un descuento o exoneración del pago del impuesto, deduciendo hasta 50 UIT del valor de su autovalúo.
  • Personas con discapacidad: Aquellos que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 50%, siempre y cuando sean propietarios de la propiedad donde habitan.
  • Propiedades de uso público o cultural: Inmuebles que sean de propiedad del Estado, gobiernos locales o que estén destinados a fines de beneficencia, cultura, educación, entre otros.
  • Propiedades de personas en situación de pobreza extrema: Si cumplen con ciertos requisitos establecidos por la municipalidad respectiva.

Cabe mencionar que, la ordenanza del municipio del Callao establece para este año fiscal que, las exoneraciones genéricas de tributos otorgadas o que se otorguen no aplican para los Arbitrios Municipales. Es decir, las exoneraciones deben ser expresas y específicamente otorgadas para los arbitrios, no se pueden extender de manera automática o general a estos tributos.

¿Quiénes deben pagar arbitrios municipales?

Según la ordenanza, los contribuyentes son los siguientes:

  • Propietarios de predios urbanos ubicados dentro de la jurisdicción del Cercado del Callao, que se beneficien directamente o indirectamente de los servicios de Limpieza Pública (barrido de calles y recolección de residuos sólidos), Parques y Jardines, y Serenazgo, independientemente de que las actividades sean de vivienda, comerciales o industriales, o sean realizadas por un tercero.
  • Titulares de concesionarios del Estado: Aquellos que, por el derecho de uso de la superficie, deberán pagar directamente por los servicios mencionados en la jurisdicción del Cercado del Callao.
  • Co-propietarios: Cada co-propietario debe pagar los Arbitrios Municipales de acuerdo con la parte correspondiente a su propiedad. En el caso de sucesiones sin testamento o división, los herederos deberán dividir los Arbitrios de manera proporcional en partes iguales.
  • Condóminos: Son responsables solidarios por el total de las obligaciones tributarias generadas en el predio.
  • Ocupantes de predios sin propietarios inscritos: Si no hay propietarios registrados, los ocupantes del predio asumen la responsabilidad solidaria del pago de los Arbitrios Municipales. Se procederá a la cobranza de los mismos a los ocupantes a través de la presentación de la Declaración Jurada respectiva.

Este marco establece que todos aquellos que se beneficien de los servicios municipales deben cumplir con la obligación tributaria correspondiente.