Museos gratis en 2025: Descubre los centros culturales con ingreso libre del país y las fechas disponibles

El Ministerio de Cultura aprobó el ingreso libre en los 56 museos que administra. La medida estará disponible para peruanos y extranjeros residentes. Conoce más en esta nota

Guardar
Chan Chan, una impresionante ciudadela
Chan Chan, una impresionante ciudadela de barro en Trujillo. Foto: Andina

El Ministerio de Cultura ha aprobado la implementación de una tarifa promocional de ingreso libre para los 56 museos que administra en el país, durante los días de aniversario de su creación o inauguración.

Esta medida, válida para todo el 2025, estará dirigida tanto a los ciudadanos peruanos como a los extranjeros residentes en el país, con el objetivo de fomentar el turismo interno y fortalecer el acceso al patrimonio cultural de la nación, según una resolución publicada este sábado en el diario oficial El Peruano.

La resolución establece que la Dirección General de Museos será la encargada de coordinar las acciones para garantizar el cumplimiento de esta medida, que será difundida a través de los canales oficiales de la cartera.

Los centros culturales abarcan una amplia diversidad de temas, desde la arqueología hasta la historia y la antropología, lo que permitirá a los visitantes explorar la riqueza cultural del Perú de forma gratuita durante estos días especiales.

Museo de Sitio de Quinua,
Museo de Sitio de Quinua, a 35 kilómetros al noreste de la ciudad de Ayacucho

Conoce la lista y las fechas a continuación.

Sala de Exhibición “Gilberto Tenorio Ruiz” – Amazonas – 18 de mayo de 2000

Museo Arqueológico Zonal de Cabana – Áncash – 28 de febrero de 1984

Sala de Exhibición del Monumento Arqueológico de Willkawaín – Áncash – 3 de abril de 2006

Museo de Antropología, Arqueología e Historia Natural de Ranrahirca – Áncash – 15 de agosto de 1979

Museo Nacional Chavín – Áncash – 18 de julio de 2008

Museo Regional de Casma “Max Uhle” – Áncash – 25 de agosto de 1984

Museo Arqueológico de Áncash “Augusto Soriano Infante” – Áncash – 22 de octubre de 1935

Museo Arqueológico, Antropológico de Apurímac – Apurímac – 28 de abril de 1989

LUM es un espacio de
LUM es un espacio de conmemoración pedagógico y cultural que alberga la historia de violencia ocurrida en el Perú entre los años 1980 y 2000

Museo de Sitio Wari – Ayacucho – 16 de julio de 1996

Museo Histórico Regional “Hipólito Unanue” – Ayacucho – 18 de octubre de 1946

Museo de Sitio de Quinua – Ayacucho – 9 de diciembre de 1974

Museo Arqueológico y Etnográfico del Conjunto Monumental Belén – Cajamarca – 31 de marzo de 1986

Museo Histórico Regional de Cusco – Cusco – 1 de marzo de 1967

Museo Amazónico Andino Qhapaq Ñan Quillabamba – Cusco – 14 de julio de 2012

Museo de Sitio “Manuel Chávez Ballón” – Cusco – 13 de agosto de 1966

Sala de Exposición de Pikillaqta – Cusco – 15 de agosto de 2002

Museo de los Pueblos de Paucartambo – Cusco – 14 de setiembre de 2013

Museo de Sitio de Chinchero – Cusco – 22 de setiembre de 1996

Museo Regional “Daniel Hernández Morillo” – Huancavelica – 4 de agosto de 1993

Museo Arqueológico “Samuel Humberto Espinoza Lozano” – Huancavelica – 26 de setiembre de 1992

Sala de Exhibición de la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh – Huánuco – 26 de enero de 2002

Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins” – Ica – 30 de marzo de 1946

Sala de Exhibición del Sitio Arqueológico “Tambo Colorado” – Ica – 5 de mayo de 2000

Museo de Sitio “Julio C. Tello” de Paracas – Ica – 16 de agosto de 1964

Museo de Sitio Wari Willka – Junín – 14 de mayo de 1965

Museo Regional de Arqueología de Junín – Junín – 14 de junio de 1993

Museo de Sitio de Chan Chan – La Libertad – 20 de marzo de 1990

Museo de Sitio Huaca Rajada - Sipán – Lambayeque – 29 de enero de 2009

Museo Nacional Sicán – Lambayeque – 20 de marzo de 2001

Museo Arqueológico Nacional Brüning – Lambayeque – 10 de julio de 1921

Museo de Sitio Túcume – Lambayeque – 20 de agosto de 1992

Museo de Sitio Huaca Chotuna-Chornancap – Lambayeque – 19 de setiembre de 2009

Museo Tumbas Reales de Sipán – Lambayeque – 8 de noviembre de 2002

Casa de la Gastronomía Peruana – Lima – 24 de marzo de 2011

Museo Nacional de la Cultura Peruana – Lima – 30 de marzo de 1946

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú – Lima – 2 de abril de 1822

Museo de Sitio “El Mirador Cerro San Cristóbal” – Lima – 2 de mayo de 1997

Museo Postal y Filatélico del Perú – Lima – 31 de mayo de 1931

Museo “José Carlos Mariátegui” – Lima – 18 de junio de 1985

Museo de Sitio Pachacamac – Lima – 16 de febrero de 2016

Museo de Sitio Pucllana – Lima – 7 de julio de 1984

Museo de Sitio Huallamarca – Lima – 11 de agosto de 1960

La Huaca de Narihualá es
La Huaca de Narihualá es un complejo arqueológico situado en la provincia y departamento de Piura

Museo de Arte Italiano – Lima – 11 de noviembre de 1923

Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social-LUM – Lima – 17 de diciembre de 2015

Museo de Sitio “Arturo Jiménez Borja” - Puruchuco – Lima – 24 de diciembre de 1960

Museo Nacional del Perú-MUNA – Lima – 28 de diciembre de 2020

Museo Amazónico – Loreto – 15 de marzo de 1996

Sala de Oro del Museo Municipal Vicús – Piura – 18 de mayo de 2001

Museo de Sitio de Narihualá – Piura – 27 de junio de 1997

Templo Museo “San Juan de Letrán” – Puno – 24 de junio de 1989

Templo Museo “Nuestra Señora de La Asunción” – Puno – 15 de agosto de 1989

Museo Lítico de Pukara – Puno – 20 de agosto de 2000

Museo Departamental de San Martín – San Martín – 27 de julio de 1997

Museo Histórico Regional de Tacna – Tacna – 27 de mayo de 1957

Museo de Sitio Las Peañas – Tacna – 18 de setiembre de 1989

Museo de Sitio de Cabeza de Vaca “Gran Chilimasa” – Tumbes – 22 de febrero de 2000

Guardar