Ministerio Público abrió investigación a menor por agresión a policía durante enfrentamiento de hinchas en Surco

El ministro del Interior aprovechó la circunstancia para anunciar que su cartera trabaja en una propuesta legislativa para enviar a la cárcel a menores que incurran en delitos graves

Guardar
Ministerio Público oficializó acusación. (Foto:
Ministerio Público oficializó acusación. (Foto: Andina)

El Ministerio Público ha tomado cartas en el asunto luego del incidente ocurrido en la tarde del evento deportivo “La Noche Crema”, en el que un suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP), Jhon Tamunango Tapia, de 21 años, fue agredido por un menor de edad. El ataque ocurrió durante un enfrentamiento entre hinchas de fútbol en la zona de la avenida Roosevelt, en Surco, cuando el suboficial cumplía con sus funciones.

Según el informe oficial del Ministerio Público, la fiscal adjunta provincial Nancy Mamani ha dispuesto la apertura de diligencias preliminares para esclarecer los hechos. El joven de 17 años, identificado como J. E. T. M., presuntamente agredió al suboficial arrojando piedras junto a un grupo de hinchas del club Alianza Lima. Una de estas piedras impactó en la cabeza de Tamunango, quien fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.

Diligencias para esclarecer los hechos

A través de sus redes sociales, el Ministerio Público detalló que las diligencias necesarias para esclarecer la agresión han sido ordenadas, incluyendo la intervención de un médico legista. Este profesional se dirigirá al Hospital Central de la PNP “Luis N. Sáenz”, donde el suboficial continúa bajo observación médica, para practicar un reconocimiento médico legal que permita evaluar las consecuencias de la lesión sufrida.

La Fiscalía ha indicado que las diligencias están siendo ejecutadas de forma urgente para asegurar que se tomen todas las acciones pertinentes y se pueda establecer con precisión lo sucedido. Aunque las primeras evaluaciones médicas han descartado fracturas en la cabeza del agente, se mantienen bajo monitoreo los resultados del reconocimiento médico legal.

Agente de la PNP viene
Agente de la PNP viene siendo atendido en el Hospital de la Policía. (Foto: Andina)

El Ministerio Público también indicó que la investigación se enfocará en determinar la responsabilidad del menor agresor, J. E. T. M., quien fue retenido por las autoridades tras el ataque. Debido a su edad, el joven enfrentará la investigación en conformidad con las leyes aplicables a los menores de edad que cometen delitos.

En el marco de la investigación, se recopilarán testimonios, pruebas y se revisará la evidencia de las cámaras de seguridad que puedan haber registrado el enfrentamiento y la posterior agresión al suboficial Tamunango. La Fiscalía también tomará en cuenta la versión de los testigos y de los agentes presentes en el lugar para determinar con claridad los hechos que condujeron a la agresión.

El Ministerio Público continuará con la investigación en las próximas semanas, mientras se espera que las acciones legales avancen conforme a los resultados del reconocimiento médico y la recopilación de pruebas. A medida que avance el proceso, se tomarán decisiones adicionales sobre las responsabilidades legales y las sanciones correspondientes.

Ministro del Interior respalda prisión para menores

El ministro Juan José Santiváñez
El ministro Juan José Santiváñez visita al suboficial PNP gravemente herido en la cabeza por un barrista en Surco. (@MininterPeru/X)

El suceso no solo despertó indignación por el acto violento, sino que también reavivó el debate sobre la responsabilidad penal de menores en el país. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, visitó al policía herido en el Hospital Nacional Luis N. Sáenz para verificar su estado de salud. Durante esta visita, Santiváñez cuestionó la normativa vigente que dispone que los menores de 18 años sean derivados a centros de rehabilitación juvenil tras cometer actos delictivos graves, dado que estas medidas muchas veces no resultan eficaces para prevenir la reincidencia.

El ministro aprovechó la circunstancia para anunciar que su cartera trabaja en una propuesta legislativa que podría permitir la imposición de sanciones más severas, como la cárcel, para menores que incurran en delitos graves.

Según afirmó Santiváñez, la nueva normativa buscaría establecer una edad mínima basada en el nivel de discernimiento de los menores para ser penalmente responsables. “(Se debe) considerar una edad prudente donde la persona tenga ya el discernimiento (...) para poder sancionar este tipo de conductas no con un internamiento en un establecimiento que en realidad no podrían significar mayor represión a la libertad, sino que realmente vayan a la cárcel”, declaró el ministro.

Guardar