Arequipa y su clima: Senamhi pronostica lluvias y alta radiación UV para este 25 de enero

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Guardar
La información sobre el clima
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

El clima en Arequipa para este 25 de enero promete condiciones mixtas, con temperaturas agradables durante el día, probabilidad de lluvias y un índice elevado de radiación UV. Antes de salir de casa, conoce los detalles del pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) para planificar tus actividades al aire libre y evitar sorpresas.

Arequipa, conocida como la “Ciudad Blanca”, se encuentra ubicada en una región donde predominan condiciones climáticas áridas y templadas. Su altura, superior a los dos mil metros sobre el nivel del mar, junto con su posición geográfica, genera una gran diversidad de climas que van desde el semiárido hasta el glaciar en las zonas más altas. Estas características hacen de Arequipa un lugar singular y con grandes contrastes climáticos.

Clima general en Arequipa: características principales

Arequipa es una región mayoritariamente árida, con una humedad extremadamente baja durante todo el año. Las temperaturas en la ciudad capital suelen oscilar entre los 12 y los 25 grados Celsius, mientras que las precipitaciones son escasas, concentrándose principalmente en los meses de verano.

La ubicación geográfica del departamento también influye en la diversidad climática. En las zonas bajas, próximas al Océano Pacífico, predomina un clima seco. Sin embargo, en las áreas más elevadas, como las que superan los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, las condiciones climáticas cambian drásticamente, pasando de semifrígido a glaciar, con inviernos secos.

Pronóstico del tiempo para este 25 de enero

El pronóstico del Senamhi para este miércoles indica un clima variado en Arequipa, con temperaturas que alcanzarán un máximo de 22 grados Celsius durante el día, mientras que la mínima descenderá hasta los 12 grados en la noche.

Durante el día, la probabilidad de precipitaciones será del 63%, acompañada de una nubosidad del 79%. Las ráfagas de viento alcanzarán velocidades de hasta 33 kilómetros por hora, generando una sensación de frescura a pesar de las temperaturas moderadas.

En la noche, la probabilidad de lluvia disminuirá al 25%, pero la nubosidad aumentará al 95%. Las ráfagas de viento también serán menores, con velocidades de hasta 18 kilómetros por hora.

Radiación UV: una amenaza latente

Uno de los aspectos más relevantes del clima en Arequipa este 25 de enero será el nivel de radiación ultravioleta, que alcanzará un índice de 11, considerado extremadamente alto. Ante esta situación, es crucial tomar medidas de protección para evitar daños en la piel y en los ojos.

Se recomienda el uso de protector solar con un factor de protección elevado, preferiblemente superior a 50, además de sombreros, gafas con filtro UV y ropa de manga larga. Es importante evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y las 3:00 p. m., cuando los rayos solares son más intensos.

Diversidad climática en Arequipa

El departamento de Arequipa alberga una gran variedad de climas debido a su diversa geografía. En las zonas cercanas a la costa, el clima es seco y templado, con temperaturas moderadas y casi nula humedad. Sin embargo, en las zonas montañosas, el clima cambia a semiárido y semifrígido, con temperaturas más bajas y lluvias ocasionales.

En los lugares más altos, como los volcanes y la cordillera, el clima se vuelve glaciar, con temperaturas bajo cero y condiciones extremas. Estas características hacen que Arequipa sea una región de contrastes, donde es posible experimentar diferentes tipos de climas en distancias relativamente cortas.

El clima en Perú

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Guardar