Atentado contra el penal Castro Castro: Fiscalía abre investigación por hallazgo de granada de guerra y carta extorsiva

Entre las acciones iniciales se encuentra la inspección de las áreas circundantes al penal, con el objetivo de identificar cámaras de videovigilancia que puedan haber captado imágenes relevantes. Asimismo, se pidió un informe técnico al personal especializado de la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional del Perú (UDEX)

Guardar
Atentado contra penal Castro Castro:
Atentado contra penal Castro Castro: Fiscalía abre investigación por hallazgo de una granada de guerra y carta| Andina

En horas de la madrugada del último miércoles 22 de enero, una nota extorsiva y una granada de guerra fueron dejados en el frontis del penal Miguel Castro Castro. Ante ello, la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho – Zona Media anunció que abrió investigación preliminar como posibles delitos de extorsión y coacción en agravio del Estado.

De acuerdo con la fiscal provincial Liliana Ríos, encargada del caso, se han dispuesto una serie de diligencias para esclarecer los hechos. Entre las acciones iniciales se encuentra la inspección de las áreas circundantes al penal, con el objetivo de identificar cámaras de videovigilancia que puedan haber captado imágenes relevantes.

Además, se busca localizar posibles testigos que puedan aportar información clave para la investigación y dar con la identificación de los responsables. El Ministerio Público también pidió un informe técnico al personal especializado de la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional del Perú (UDEX PNP), quienes estuvieron a cargo de la evaluación y manejo del artefacto explosivo encontrado en el lugar.

Este documento aportará en la investigación para determinar las características y el origen de la granada de guerra, así como para establecer si existe algún vínculo con organizaciones criminales que operen dentro o fuera del penal.

La Primera Fiscalía Provincial Penal
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho – Zona Media anunció que abrió investigación preliminar como posibles delitos de extorsión y coacción en agravio del Estado.
“Además, solicitó recabar el informe técnico suscrito por personal de UDEX PNP referido al artefacto explosivo hallado, así como la pericia de revelado de huellas en el manuscrito encontrado en el lugar de los hechos, entre otras diligencias”, se lee.

Carta extorsiva

Junto al artefacto explosivo, se encontró una carta que denunciaba la supuesta continuidad de actividades de extorsión desde el interior del establecimiento penitenciario. Según informó RPP Noticias, el mensaje contenía amenazas explícitas dirigidas tanto a las autoridades del penal como a un interno identificado como Víctor Hugo Criado Zanelly, conocido como ‘Negro Víctor’.

El texto de la carta, escrita en términos contundentes, advertía sobre posibles represalias si no se tomaban medidas para frenar las actividades ilícitas, pero las autoridades no descartan de una presunta disputa.

“Por culpa del asesino Víctor Hugo Criado Zanelly del pabellón ‘11′, donde hay celulares, puede llamar, extorsionar y matar inocentes. Vamos a volar el penal si el INPE o la Policía no hace nada. ATT: EL HAMPA [sic]”, se menciona.

El nombre de Criado Zanelly no es desconocido para las autoridades. Este interno ha sido vinculado a actividades delictivas desde hace varios años. En 2024, fue capturado tras ser señalado como el autor intelectual de un atentado ocurrido en 2022 en la estación La Cultura, donde una mujer disparó contra una trabajadora encargada del cobro de pasajes.

Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, afirmó que este hecho es “inusual”. Asimismo, indicó que se investiga el caso para conocer quién estaría detrás de los ataques.

Dejan granada de guerra en penal Castro Castro| Panamericana

En su intervención, el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, aseguró que la institución no permitirá que ningún grupo delictivo, ya sea desde dentro o fuera de los penales, intente imponer su voluntad o desafiar la autoridad penitenciaria.

“Ningún matón, ningún simulacro de matón, le va a decir al INPE qué cosa hacer”, declaró a entrevista con América Noticias a las pocas horas de conocerse el hecho.

Guardar