Catalizadores del Futuro: Inspirando el cambio

Estas personas no solo sueñan con un futuro mejor, sino que trabajan incansablemente para crearlo

Guardar
afiche, geografía (Imagen Ilustrativa Infobae)
afiche, geografía (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este artículo forma parte de la serie Catalizadores del Futuro, un homenaje a las mentes visionarias, los proyectos transformadores y las iniciativas que están cambiando la forma en que entendemos nuestro mundo. A lo largo de 12 meses, exploramos historias de impacto global, destacando a 24 líderes y movimientos que encarnan la esperanza, el cambio y la acción por un planeta más equitativo y sostenible. Estas personas no solo sueñan con un futuro mejor, sino que trabajan incansablemente para crearlo. Hoy, celebramos a nuestra primera reconocida: Constanza Gómez Mont.

Constanza Gómez Mont: Transformando la acción climática y la tecnología inclusiva

Constanza Gómez Mont, agente de
Constanza Gómez Mont, agente de cambio.

En un mundo donde los desafíos climáticos y tecnológicos se entrelazan cada vez más, la labor de Constanza Gómez Mont emerge como una guía hacia el futuro. Esta emprendedora social y estratega mexicana está redefiniendo cómo las tecnologías emergentes pueden convertirse en aliados del cambio positivo, con un enfoque ético e inclusivo.

Constanza ha liderado iniciativas a través de la organización que fundó C Minds, que han marcado un antes y un después en la manera de abordar las tecnologías emergentes en América Latina. Bajo su liderazgo, ha impulsado iniciativas que no solo promueven el desarrollo tecnológico, sino que también colocan los derechos humanos, y la inclusión en el centro de la conversación. Este enfoque innovador ha posicionado a la organización como un referente global en la creación de marcos éticos de Inteligencia Artificial y políticas inclusivas.

En 2024, Constanza llevó su visión un paso más allá al fundar NaturaTech LAC, una iniciativa regional encabezada por BID LAB y co-liderada por C Minds que combina tecnología y saberes ancestrales para acelerar la conservación y restauración de la biodiversidad en América Latina y el Caribe, trabajando junto a comunidades locales y organizaciones internacionales a través del uso de soluciones tecnológicas sostenibles y escalables.

NaturaTech LAC opera como un puente entre la tecnología y la naturaleza, diseñando soluciones innovadoras para acelerar la efectividad de las estrategias basadas en la naturaleza en América Latina y el Caribe. Su portafolio incluye proyectos que combinan tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y sistemas de monitoreo ambiental con el conocimiento ancestral de comunidades indígenas. Su teoría de cambio demuestra cómo el enfoque biocultural puede generar beneficios tangibles en la biodiversidad, trabajando de la mano junto al liderazgo de las comunidades locales.

Además, NaturaTech LAC impulsa la protección de áreas críticas, a través de estrategias para la conexión y conservación de los biocorredores que conectan ecosistemas esenciales para especies y comunidades. NaturaTech LAC fomenta el intercambio de ideas entre tecnologías emergentes, líderes indígenas y actores locales, ejemplificando cómo la innovación puede ser un vehículo transformador para la justicia ambiental y la regeneración sostenible.

Un futuro liderado por la esperanza y la acción

El trabajo de Constanza Gómez Mont es una prueba de que el cambio es posible cuando combinamos visión, acción y colaboración. Su trayectoria nos inspira a reflexionar sobre nuestro propio papel como catalizadores del futuro. ¿Cómo podemos, desde nuestras comunidades, contribuir a un mundo más sostenible y equitativo? La respuesta yace en pequeños pasos que, sumados, pueden transformar el panorama global.

A medida que avanzamos en esta serie, nos llenaremos de energía con historias como la de Constanza: ejemplos vivos de que, con determinación y compromiso, un solo individuo puede marcar la diferencia en un planeta entero.

Sigue nuestra serie y descubre cómo estos catalizadores están moldeando el futuro que todos compartimos.

Guardar