Rafael López Aliaga dejó la Municipalidad de Lima para viajar a EE.UU.: se reunió con Javier Milei y el asesor de Donald Trump

El alcalde de Lima viajó a Washington para asistir a la investidura de Donald Trump y se reunió con figuras clave como Javier Milei, a quien llamó “mi hermano”, y David F. Bailey

Guardar
En la imagen con Milei,
En la imagen con Milei, a quien llamó “mi hermano”, el alcalde limeño escribió: “El terror de los zurdos, referente de gobierno en el mundo”.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, dejó temporalmente sus funciones y viajó a Washington para asistir este lunes a la investidura de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos. Durante su participación en los eventos relacionados con el cambio de mando en la Casa Blanca, aprovechó la ocasión para reunirse con figuras clave de la política internacional.

Las fotografías publicadas en sus redes sociales muestran a López Aliaga junto al presidente de Argentina, Javier Milei; David F. Bailey, asesor de criptomonedas de Trump; el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro; y el magnate mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo.

En la imagen con Milei, a quien llamó “mi hermano”, el alcalde limeño escribió: “El terror de los zurdos, referente de gobierno en el mundo”. También mencionó “bitcoin en el Perú”, en referencia a la criptomoneda más grande del mundo, que ha experimentado un aumento desde la elección de Trump. Todos ellos participaron en la cena de gala de la toma de poder.

El gobernante estadounidense, que en el pasado era escéptico del bitcoin, ahora ha adoptado las monedas digitales con entusiasmo. Ha lanzado una nueva empresa de criptomonedas y, durante su campaña electoral, prometió tomar medidas al inicio de su presidencia para convertir a EE.UU. en la “capital mundial de las criptomonedas”.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma documentos en la Oficina Oval de la Casa Blanca el día de la toma de posesión en Washington, Estados Unidos, el 20 de enero de 2025. REUTERS/Carlos Barria/

Hace unos días, lanzó su propia moneda meme, el token $Trump, cuyo valor comenzó en unos 6 dólares (5,81 euros) y llegó a superar los 75 dólares. El 80% de estas monedas están en manos de CIC Digital LLC, vinculada directamente a su empresa familiar.

“El presidente Trump trae un mensaje de esperanza”, agregó López Aliaga al destacar “las relaciones multilaterales” que ha sostenido durante su viaje a Washington. Días atrás, el New York Times reveló que Paul Manafort, quien dirigió la campaña presidencial de Trump en 2016, ha mantenido cercanía con el burgomaestre, quien se perfila como eventual candidato presidencial para las elecciones generales de 2026.

El diario también mencionó que, el mes pasado, Manafort habló con un representante de López Aliaga, quien asistió a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC 2024), un foro que agrupa a políticos de la extrema derecha latinoamericana y a miembros del ala más radical del Partido Republicano de EE. UU.

El alcalde de Lima, Rafael
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, acompañado de autoridades municipales y congresistas, participó de la Misa y Te Deum por el 490 aniversario de la ciudad de Lima. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

Investidura inédita

La investidura de Trump fue un evento histórico y lleno de detalles que anticipan cómo serán los próximos cuatro años de su mandato. Aunque tradicionalmente los presidentes juran el cargo en la escalinata del Capitolio ante miles de personas en la Explanada Nacional, él canceló esta ceremonia debido a la ola de frío polar que azotó Washington.

Tras jurar “proteger la Constitución” sobre una biblia heredada de su madre, bajo la cúpula del Capitolio, pronunció su discurso de investidura, en el cual destacó varias medidas para hacer que “Estados Unidos sea grande otra vez”, su lema desde su primer mandato (2017-2021). Su principal prioridad será expulsar a los migrantes en situación irregular e impedir su entrada.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene un documento el día en que emite decretos e indultos para los acusados del 6 de enero en el Despacho Oval de la Casa Blanca el Día de la Investidura en Washington, Estados Unidos. 20 de enero de 2025. REUTERS/Carlos Barria

El presidente sacó a Estados Unidos de los acuerdos climáticos de París, indultó a 1.500 personas encausadas por el asalto al Capitolio, aplazó la prohibición de TikTok y revocó la retirada de Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo.

Al final de su jornada, Trump y su esposa Melania protagonizaron su primer baile como pareja presidencial, ambos vestidos de blanco y negro. Posteriormente, el mandatario cortó un pastel en forma de avión presidencial Air Force One, acompañado del vicepresidente JD Vance, ambos con espada en mano.

Guardar

Más Noticias

Agroquímicos en piñas del Perú podrían causar varias enfermedades crónicas: su lavado no elimina los pesticidas

Según los expertos, la exposición continua a los compuestos tóxicos de los pesticidas puede acumularse en los tejidos internos del intestino, lo que podría generar enfermedades crónicas graves, como el cáncer y otros trastornos

Agroquímicos en piñas del Perú

‘Okupas peruanos’ en España: 120 compatriotas invaden 28 departamentos de Madrid y se niegan a salir por una ley que los ampara

A pesar de los esfuerzos por desalojarlos, los ocupantes ilegales se resisten a abandonar los departamentos de lujo, recurriendo al vandalismo y violencia contra los propietarios. Mientras ante las autoridades alegan vulnerabilidad, en redes sociales exhiben lujos

‘Okupas peruanos’ en España: 120

Droga era vendida con souvenirs: descubren insólita estrategia de comercialización de éxtasis y marihuana en San Miguel

En una intervención de la PNP identificaron pequeños contenedores que incluían una cucharita, los cuales, según las autoridades, eran ofrecidos como “souvenirs” a un precio de diez soles cada uno

Droga era vendida con souvenirs:

Tula Rodríguez se quiebra al despedir a su hija en el aeropuerto: “Mi clic ya se convirtió en una señorita”

Tula Rodríguez se despidió entre lágrimas de su hija Valentina, quien viajó al extranjero por un intercambio estudiantil. La conductora compartió el emotivo momento en redes y reflexionó sobre su independencia

Tula Rodríguez se quiebra al

Abogado peruano Alberto Borea asumió como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El exdiputado y senador juró en el cargo, a pesar de los cuestionamientos de organizaciones sociales por sus posturas sobre los derechos sexuales y reproductivos, a la protesta y sobre la comunidad LGTBIQ+

Abogado peruano Alberto Borea asumió
MÁS NOTICIAS