El ataque con explosivos a la sede del Ministerio Público en Trujillo, región La Libertad, ha generado tensiones entre las autoridades peruanas. Durante la sesión del Consejo de Estado Regional, convocada de emergencia en Trujillo tras el atentado, la ausencia de la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en la mesa de trabajo fue objeto de severas críticas por parte de representantes del Congreso y del Ejecutivo.
Diego Bazán Calderón, congresista de Renovación Popular por La Libertad, fue uno de los más enfáticos. “La postal que se ha sacado el día de hoy es que todos los actores políticos hemos estado sentados en esta mesa, menos la Fiscal de la Nación, que ha venido hasta la ciudad de Trujillo, y que ha sido invitada a esta mesa. (Esto) demuestra que el Ministerio Público no tiene la mínima intención de participar y de que ellos hagan un mea culpa”, señaló.
El parlamentario también cuestionó la gestión del Ministerio Público en la lucha contra la delincuencia. “Yo esperaba que hoy día la Fiscal de la Nación haga un mea culpa y diga: ‘también somos responsables’. Porque yo veo que la Policía Nacional a diario captura delincuentes, pero un mal fiscal, que en muchos casos está coludido con la delincuencia, los termina liberando”, declaró Bazán. Además, denunció que el atentado es una forma de amedrentar a los “buenos fiscales”, quienes podrían temer represalias y desistir de realizar su trabajo. Asimismo, el congresista celebró la propuesta de reforzar la seguridad para jueces y fiscales, calificándola como una medida necesaria para enfrentar a los “miserables delincuentes” que amenazan al sistema de justicia.
Declaraciones del premier Adrianzén: “Mi más profunda extrañeza”
Por su parte, el primer ministro Gustavo Adrianzén también expresó su descontento con la ausencia de la Fiscal de la Nación. “Este llamado de unidad tiene que comprometer a todos los actores políticos, en especial a todos los integrantes del sistema de administración de justicia, entre los que tengo que contar al Ministerio Público. Pero este llamado de unidad también tiene que ser acogido”, declaró durante la conferencia de prensa posterior a la reunión.
Adrianzén respaldó las palabras de Bazán, enfatizando la necesidad de colaboración entre las instituciones para combatir el crimen organizado, y extendió una invitación a la Fiscal de la Nación para sumarse a las mesas de trabajo. “No vino el Ministerio Público, a pesar de estar invitados. (...) Invoco, de la manera más respetuosa, a la señora Fiscal de la Nación, a que concurra a estas mesas de trabajo para organizar todos juntos una mejor estrategia de defensa contra el crimen organizado”, destacó.
Fiscal de la Nación criticó duramente el manejo de la delincuencia en La Libertad
Mientras tanto, Delia Espinoza, desde una conferencia de prensa en Trujillo, cuestionó la efectividad de los estados de emergencia y resaltó la falta de estrategias preventivas basadas en inteligencia policial. “Si seguimos anunciando medidas como el estado de emergencia sin que vayan acompañadas de estrategias operativas y de inteligencia, no conseguiremos resultados. Los hechos lo demuestran: siguen ocurriendo muertes, extorsiones y asesinatos”, manifestó Espinoza.
La Fiscal de la Nación también hizo un llamado al Gobierno para asignar más recursos a su sector y a la Policía Nacional del Perú (PNP). “Lo primero que debe hacerse es prevenir. Para ello, la inteligencia policial es crucial”, afirmó. Además, destacó que el primer ministro se comprometiera a asignar más presupuesto a las labores de seguridad.
El ataque contra la sede del Ministerio Público en Trujillo se produjo en la madrugada del 20 de enero de 2025, cuando un sujeto, presuntamente haciéndose pasar por repartidor, dejó una caja con material explosivo frente al edificio antes de retirarse en una motocicleta. La detonación causó daños materiales significativos y afectó a vecinos de la zona. Según las primeras investigaciones, el ataque estaría vinculado con redes de minería ilegal, y una fiscal asignada a casos de criminalidad organizada había recibido amenazas un día antes del atentado.