Trujillo: el ataque a la Fiscalía habría sido con ANFO, explosivo vinculado a minería y crimen organizado

Así lo señaló José Baella, exjefe de la Dircote, quien también criticó la falta de respuesta de Dina Boluarte ante la ola de criminalidad. “El Ejecutivo está fuera de la realidad y, por eso, la situación se nos está escapando de las manos”, sostuvo

Guardar
Atentado contra el Ministerio Público
Atentado contra el Ministerio Público de Trujillo afectó bienes materiales y a vecinos de la zona. (Fuente: X/SienteTrujillo/BobRobC)

El ataque a la sede del Ministerio Público en Trujillo, ocurrido en las primeras horas del lunes 20 de enero, dejó una explosión que ha generado gran alarma en la población y las autoridades. Según el exjefe de la Dircote, José Baella, la carga explosiva utilizada en este atentado correspondería al ANFO, un compuesto explosivo conocido por su uso en minería y actividades ilegales. La explosión no solo causó destrozos en la infraestructura, sino que también buscó generar terror, especialmente entre los funcionarios del Ministerio Público, en un contexto de creciente criminalidad en el país.

¿Qué es el ANFO?

El ANFO es un tipo de explosivo de bajo costo y alta potencia utilizado comúnmente en minería, construcción y, desafortunadamente, también en actividades ilegales. El término ANFO proviene de las siglas en inglés Ammonium Nitrate Fuel Oil, que en español se traduce como nitrato de amonio y aceite combustible. Este explosivo está compuesto principalmente por nitrato de amonio, que es un fertilizante industrial, y aceite combustible (generalmente diésel).

El ANFO es ampliamente utilizado debido a su efectividad y bajo costo de fabricación. Aunque es un explosivo relativamente simple de producir, su uso en atentados criminales se debe a su capacidad para generar una gran cantidad de energía en una explosión, lo que puede causar daños significativos, como ocurrió en el atentado en Trujillo.

Este tipo de explosivo es popular en actividades ilícitas debido a que los materiales son fácilmente accesibles y no requieren de una tecnología avanzada para ser fabricados. Las investigaciones sobre el atentado en Trujillo probablemente estén evaluando la posibilidad de que se haya utilizado ANFO debido a las características de la explosión, que podrían coincidir con las propiedades de este tipo de explosivo.

Ataque ocurrió durante la madrugada del 20 de enero y resultaron afectados un restaurante y viviendas (Fuente: Canal N)

Características de una explosión de ANFO

Una explosión causada por una carga de ANFO tiene varias características distintivas debido a la composición y propiedades de este explosivo. Algunas de las características más notables incluyen:

  • Alta potencia de explosión. El ANFO es un explosivo de alta potencia, capaz de generar una gran cantidad de energía de manera rápida. Aunque su potencia no es tan fuerte como la de explosivos más sofisticados (como el TNT), produce una explosión significativa, especialmente en áreas confinadas.
  • Generación de una onda expansiva. La explosión de ANFO produce una onda expansiva de alta presión que se propaga rápidamente a través del aire, lo que genera daños en las estructuras cercanas, como la destrucción de ventanas, paredes y otros materiales frágiles. Esta onda expansiva es capaz de causar una gran cantidad de daños materiales.
  • Efectos de fragmentación. Aunque el ANFO no es tan efectivo como otros explosivos para generar fragmentación (como el C4 o el TNT), puede lanzar fragmentos de las estructuras cercanas y objetos en su entorno. Esto puede ser peligroso para las personas cercanas al lugar de la explosión, causando heridas por esquirlas.
  • Sonido característico. Las explosiones de ANFO son ruidosas y producen un estallido seco, lo que se conoce como “boom seco”. El sonido suele ser fuerte y puede oírse a una distancia considerable del lugar del ataque, lo que lo hace fácilmente identificable como un explosivo.
  • Fuego y humo. La explosión de ANFO también puede generar llamas y una gran cantidad de humo debido a la combustión del aceite combustible (generalmente diésel) que se utiliza como uno de los componentes del explosivo. Esto aumenta el peligro del explosivo, ya que puede provocar incendios en áreas cercanas.
Hay varias personas heridas, viviendas,
Hay varias personas heridas, viviendas, negocios y una universidad afectada. Un auto también resultó destrozado por la detonación de los explosivos en Trujillo | Ozono TV

Urge una estrategia contra la criminalidad

En diálogo con Canal N, José Baella indicó que el atentado en Trujillo no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia organizada por grupos criminales, que buscan sembrar zozobra y alarma en la población, así como en las instituciones encargadas de la justicia.

Agregó que el Ejecutivo está “fuera de la realidad”, y esto está provocando que la situación de criminalidad se salga de control. En su opinión, no debe esperarse a que ocurran hechos graves para reaccionar. “El Ejecutivo está fuera de la realidad y, por eso, la situación se nos está escapando de las manos”, dijo.

En ese sentido, el exjefe de la Dircote propuso la figura de un “zar contra la criminalidad” para que el Ejecutivo tenga a alguien empoderado que tome decisiones rápidas, como la asignación de presupuesto y la compra de equipos.

La clave para enfrentar la criminalidad, según Baella, es la voluntad política. También mencionó que el Legislativo debe trabajar en la creación de leyes efectivas que permitan que las fuerzas de seguridad actúen de manera eficiente. “Lo que falta es voluntad política, un liderazgo claro... necesitamos un líder empoderado para lograr resultados”, subrayó.

Dina Boluarte viajará a Suiza
Dina Boluarte viajará a Suiza a pesar del atentado en Trujillo este 20 de enero. (Foto: Presidencia del Perú)

Minería ilegal estaría detrás del ataque

Más temprano, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, afirmó que el atentado ocurrido frente a una sede del Ministerio Público en Trujillo estaría relacionado con la minería ilegal, lo que evidencia la urgencia de restituir la figura de detención preliminar.

“Este tipo de hechos nos demuestra claramente la necesidad urgente de que se restituya en su versión original esta figura. Si nosotros en este momento, que ya pasó la flagrancia, encontramos presuntos responsables que admiten que se vinculan directamente con lo que ha ocurrido, no vamos a poder detenerlos”, expresó en diálogo con RPP.

“La herramienta no existe en este momento en casos de no flagrancia, por eso exijo públicamente, ¿qué más esperamos? ¿Que haya más destrozos, más pérdidas humanas? No queremos llegar a esos extremos”, agregó.

Espinoza indicó que, según las primeras investigaciones, el artefacto explosivo detonado “procedería de la minería ilegal”, lo que confirma que “la criminalidad organizada está operando”.

Dina Boluarte y Delia Espinoza.
Dina Boluarte y Delia Espinoza. Fotocomposición: Infobae Perú
Guardar