Restos de Víctor Yaipén son velados en el Ministerio de Cultura: ¿cuándo se realizará el sepelio?

La cumbia peruana despedirá con tristeza al fundador de ‘Grupo 5′ y ‘Orquesta Candela’ en San Borja y, posteriormente, se realizará el sepelio en Jardines de la Paz de Lurín

Guardar
Restos de Víctor Yaipén son velados en el Ministerio de Cultura | Latina TV

La cumbia peruana y sus seguidores despedirán con profunda tristeza a Víctor Yaipén, fundador de ‘Grupo 5′ y ‘Orquesta Candela’. Este domingo 19 de enero de 2025, se confirmó la noticia de su fallecimiento, dejando un legado imborrable en la cultura de nuestro país. Considerado un ícono de la cumbia, Víctor enfrentó durante los últimos años complicaciones de salud que afectaron su calidad de vida, pero nunca su pasión y dedicación por la música.

La familia Yaipén, a través del perfil de Instagram de ‘Orquesta Candela’, ha anunciado los detalles del velatorio y entierro de Víctor, que se realizarán en el Ministerio de Cultura y el Campo Santo de Jardines de la Paz de Lurín, respectivamente, en honor a su legado, que será recordado por sus innumerables contribuciones al género tropical y por la inspiración que brindó a generaciones de artistas.

Adiós a un ícono: Víctor
Adiós a un ícono: Víctor Yaipén, fundador de Orquesta Candela, deja un legado único en la cumbia peruana. - Crédito: Composición Infobae Perú

Velatorio en el Ministerio de Cultura: detalles y horarios

La familia Yaipén informó que el velatorio de Víctor Yaipén se llevará a cabo en el Ministerio de Cultura, ubicado en la Av. Javier Prado 2465, San Borja, en el Salón Nazca. Los horarios establecidos para despedir al icónico artista nacional son los siguientes:

  • Lunes 20 de enero: De 8:30 a. m. a 10:30 p. m.
  • Martes 21 de enero: De 8:30 a. m. a 1:00 p. m.

Este espacio estará abierto para familiares, amigos, admiradores y seguidores que deseen rendir homenaje a uno de los grandes exponentes de la cumbia peruana.

(Instagram/orqcandelaoficial)
(Instagram/orqcandelaoficial)

El último adiós: entierro en Jardines de la Paz

El entierro de Víctor Yaipén se realizará el martes 21 de enero a las 3:00 p. m. en el Campo Santo Jardines de la Paz de Lurín. La familia extendió la invitación a todas las personas que deseen acompañarlos en este momento tan difícil y agradecer el legado que dejó su líder Víctor en la música tropical.

“Familia Yaipén Senador agradece acompañarlos en estos momentos difíciles”, expresó la familia en un comunicado difundido en redes sociales.
Walter Yaipén y su conmovedor
Walter Yaipén y su conmovedor mensaje a su hermano Víctor tras su fallecimiento. (Instagram/yaipenwalteroficial)

El homenaje del ‘Grupo 5′ y ‘Hermanos Yaipén’, orquestas de sus hermanos

Grupo 5, otra de las orquestas emblemáticas fundada junto a su hermano Elmer Yaipén, también expresó su pesar en un conmovedor comunicado. Este mensaje, acompañado de palabras de aliento para la familia Yaipén, destacó la conexión fraternal que marcó la trayectoria de ambos artistas.

“Descanse en paz, Víctor Yaipén Uypán. Partió a la eternidad, dejando un legado en la cumbia. Allá en el cielo, estamos seguros que se reencontrará con su querido hermano Elmer y seguirán haciendo música”, se lee en el sentido mensaje.

Por su parte, la orquesta liderada por Walter y Javier Yaipén despidió a su hermano con dos publicaciones llenas de amor y nostalgia. En la primera, recordaron su dedicación incansable a la música y su capacidad para sobreponerse a las adversidades.

‘Grupo 5′ y ‘Hermanos Yaipén’,
‘Grupo 5′ y ‘Hermanos Yaipén’, orquestas de hermanos de Víctor, lamentaron su muerte: “Se reencontrará con Elmer” (Composición/Infobae Perú)
“Con el alma destrozada y el corazón lleno de nostalgia, nos despedimos de nuestro hermano, un hombre que vivió y respiró la cumbia peruana como pocos. Nunca dejó de trabajar, de soñar, ni de dar lo mejor de sí. La música no solo era arte para él, era un compromiso con la gente”, señalaron junto a una imagen de Víctor que incluía lirios blancos.

Las condolencias de los artistas peruanos ante la muerte de Yaipén

Como no podría ser de otra manera, los mensajes de condolencias a la ‘Orquesta Candela’ y familia de Víctor Yaipén no tardaron en llegar en las publicaciones de redes sociales. Miles de conmovedores mensajes de seguidores mostraron el aprecio y agradecimiento hacia el empresario por su legado a la cumbia. Además, reconocidas figuras del medio artístico peruano, como Sandra Muente, Pedro Loli, William Luna y Michelle Soifer, mostraron su solidaridad con los allegados a Víctor.

“Mi más sentido pésame, los conozco desde que inicié, imagino el dolor inmenso. Les mando un fuerte abrazo a la distancia”, escribió Soifer. Por su parte, Muente recordó que Yaipén “siempre fue muy amable las pocas veces que lo vi” y envió un abrazo a la familia. Además, el cantante de cumbia Pedro Loli demostró su cercanía: “¡Qué triste noticia! Cuantas anécdotas compartidas con Don Víctor y su familia”.
Las condolencias de los artistas
Las condolencias de los artistas peruanos ante la muerte de Yaipén (Instagram/orqcandelaoficial)

¿De qué murió Víctor Yaipén?

La salud de Víctor Yaipén se vio deteriorada por la diabetes que parecía, una enfermedad que afecta la capacidad del cuerpo para regular los niveles de sangre. Debido a esta condición, el líder de Orquesta Candela sufrió daños en sus extremidades. En el 2022, sufrió la amputación de ambas piernas, ya que la enfermedad avanzó a pasos agigantados.

Debido a este proceso, Yaipén necesitaba un trasplante de riñón, por lo que decidió pedirlo a nivel nacional; sin embargo, quedó en la lista de espera. Su partida ha marcado a sus seguidores y sus hijos, quienes seguirán el legado de Orquesta Candela.

Víctor Yaipén enfrentó al COVID-19,
Víctor Yaipén enfrentó al COVID-19, superándolo, pero quedó con secuelas que agravaron su salud. - Crédito: América Televisión / Captura de video
Guardar

Más Noticias

Licencia de conducir: MTC recordó la importancia del simulador para el examen de reglas de tránsito

La entidad recomendó a los postulantes practicar con esta herramienta antes de programar su cita para la prueba oficial, la cual se rinde en las sedes habilitadas del Touring y Automóvil Club del Perú

Licencia de conducir: MTC recordó

Perfil y hoja de vida de Fanny Montellanos Carbajal, quien reemplaza a Teresa Hernández como ministra de la Mujer

Montellanos Carbajal cuenta con una destacada trayectoria en políticas sociales, ocupó anteriormente el cargo de Viceministra de Políticas y Evaluación Social en el Midis

Perfil y hoja de vida

Abrió Popurrí: El nuevo food hall gastronómico en Paseo Begonias, San Isidro, ¿qué ofrece?

Popurrí se posiciona como un referente gastronómico en la ciudad al reunir 14 propuestas culinarias y un exclusivo bar speakeasy, ofreciendo a los comensales una experiencia diversa y sofisticada en un solo lugar

Abrió Popurrí: El nuevo food

Dina Boluarte tomó juramento a tres nuevos ministros: cambios en MIDIS, MIMP y MEF

La presidenta de la República, Dina Boluarte, nombró a nuevos titulares en tres carteras. La salida más cantada fue la de Julio Demartini. ¿La sorpresa? El regreso de Leslie Urteaga

Dina Boluarte tomó juramento a

“No habrá desalojo”: Archivo General de la Nación se resiste a salir del sótano del Poder Judicial y se anuncia nueva ronda de diálogos

Pese a que hoy se vencía la orden de desalojo de las “áreas administrativas” del AGN, esta no se llevó a cabo. En reunión con sindicatos de trabajadores, nueva jefa del Archivo anunció el inicio de reuniones con el Mincul y Poder Judicial para buscar una salida más adecuada

“No habrá desalojo”: Archivo General
MÁS NOTICIAS