El velatorio de Víctor Yaipén, líder de Orquesta Candela y figura emblemática de la cumbia peruana, se viene realizando este lunes 20 de enero en las instalaciones del Ministerio de Cultura, en medio de escenas de profundo pesar. Sus seis hijos, entre ellos Víctor Jr., Donald, Giancarlo y Billy Yaipén, no pudieron contener las lágrimas al recordar los momentos vividos junto a su padre, quien dejó un legado imborrable en la música y en su familia.
Billy Yaipén, el menor de los hermanos, fue el primero en quebrarse al tomar la palabra. Conmovido, expresó su orgullo por el impacto que su padre tuvo en la cumbia. “Estoy orgulloso de que mi padre no solo sea reconocido en nuestro país, sino también fuera de él. Es un honor ser su hijo. Es un honor que él sea nuestro padre”, dijo entre sollozos, mientras recordaba los momentos compartidos con quien consideraba un ejemplo de vida.
Por su parte, Donald Yaipén compartió detalles sobre un proyecto musical que su padre, Víctor Yaipén, dejó inconcluso debido a las complicaciones de salud que enfrentaba. Aunque lograron grabar la canción, los planes para filmar el video musical quedaron truncos.
“Él tiene una canción que ya está grabada, la hicimos hace un mes aproximadamente. La íbamos a lanzar porque siempre le hemos hecho homenajes cuando él estaba en vida. Se nos adelantó, pero estoy seguro de que vamos a cumplir su sueño de lanzarla. Es un trabajo muy bonito”, expresó visiblemente afectado, en diálogo con ‘Arriba Mi Gente’.
Víctor Jr. Yaipén, aunque más sereno, evidenció también el impacto de esta pérdida en la familia. “Mi padre siempre nos inculcó unión familiar, humildad y amor por la música. Su muerte nos tomó por sorpresa, no pensamos que iba a ser tan pronto, pero mi padre nos enseñó a ver la vida de manera alegre. Él fue el primer Yaipén músico. Sin él, no hubiera existido Grupo 5, Hermanos Yaipén, Orquesta Candela ni todas las orquestas de la dinastía Yaipén”, afirmó, subrayando la influencia de su padre en la música tropical peruana.
¿Qué enfermedad tenía Víctor Yaipén?
El 19 de enero de 2025, la cumbia peruana perdió a uno de sus mayores exponentes. Víctor Yaipén Uypán, fundador de la reconocida Orquesta Candela, falleció a los 69 años tras una ardua batalla contra las severas complicaciones derivadas de la diabetes, enfermedad que marcó sus últimos años de vida.
La diabetes, una condición crónica que afecta la regulación del azúcar en sangre, deterioró progresivamente la salud de Víctor Yaipén. Esta enfermedad dañó sus vasos sanguíneos y nervios, provocando complicaciones graves. En 2021, enfrentó la amputación de parte de su pie izquierdo debido a una infección severa. Un año después, las consecuencias avanzaron, requiriendo la amputación de ambas piernas, un golpe que enfrentó con fortaleza y resiliencia.
Además, el líder de Orquesta Candela padecía insuficiencia renal crónica, otra complicación asociada a la diabetes avanzada. Esta condición lo obligó a someterse a diálisis para suplir la función de sus riñones, que ya no podían filtrar su sangre adecuadamente. Ante la gravedad de su situación, el artista hizo un llamado público en busca de un donante de riñón, destacando la larga espera que enfrentaba en las listas oficiales.
El músico también recordó cómo la pandemia de covid-19 agravó su estado de salud debido a la limitada atención en los hospitales. A pesar de superar el virus, este lo dejó más vulnerable. Hasta el final, Víctor Yaipén se aferró a la música y la fe como motores para seguir adelante, dejando un legado inolvidable en la música tropical.