Cuatro autoridades, entre dos fiscalizadores de la Municipalidad de San Miguel y dos agentes de la Policía Nacional del Perú, intervinieron al youtuber Luis Carlos Burneo, más conocido como Henry Spencer, por regalar peluches de capibara en la calle Mantaro, cerca del centro comercial Plaza San Miguel. El insólito suceso fue captado por el propio creador de contenido, quien compartió un video que ya supera las 100 mil reproducciones. Este material ha generado indignación entre los usuarios y desatado un intenso debate sobre la posible privatización de esta concurrida vía pública.
Henry Spencer recorría la Avenida Boulevard Plaza Mantaro para entregar peluches de capibaras a los transeúntes, aprovechando la popularidad de este animal en el país. Sin embargo, mientras realizaba una entrevista en el lugar, fue abordado por agentes municipales que le pidieron retirarse, argumentando que estaba en una zona privada y causando aglomeraciones, además de realizar actividades lucrativas.

PNP también intervino a Henry Spencer
A pesar de las explicaciones de Henry Spencer y el respaldo de los transeúntes, quienes afirmaron que no se estaban generando disturbios, los fiscalizadores insistieron en que grabar en la vía pública estaba prohibido, principalmente porque esta era propiedad de Plaza San Miguel. “Esto es la calle”, reiteró Luis Carlos Burneo. Sin embargo, sus palabras no bastaron para detener la intervención, ya que los serenos procedieron a convocar a miembros de la PNP.
En cuestión de minutos, dos efectivos policiales arribaron al lugar. Uno de los agentes solicitó a Henry Spencer que se identificara como ciudadano, pero el youtuber se negó a proporcionar sus datos personales hasta que se le explicara claramente el motivo de la intervención policial. El oficial argumentó que se le acusaba de generar aglomeración en la vía pública, una afirmación que Henry Spencer desmintió mostrando imágenes que evidenciaban lo contrario.

Seguidamente, los fiscalizadores de la Municipalidad de San Miguel insistieron en que la presencia de Henry Spencer generaba “malestar” al personal de Plaza San Miguel. Según explicaron, el youtuber debía solicitar un permiso previo a la municipalidad o directamente a un fiscalizador, quien evaluaría si otorgarle o no la autorización para grabar en el lugar. Esta situación dejó perplejo al creador de contenido, quien cuestionó las bases del procedimiento.
“Usted es un funcionario público y está opinando sobre una entidad privada”, respondió Henry Spencer, dejando en evidencia la contradicción entre los argumentos presentados por los serenos municipales. “¿Tengo que pedirles permiso a ustedes? ¿Permiso para qué? Esto es la vía pública, esto no es privado. Nadie de Plaza San Miguel ha salido a quejarse”.
A lo largo de la intervención, Henry Spencer mantuvo una actitud tranquila pero firme, haciendo énfasis en que únicamente estaba regalando peluches de capibaras sin generar disturbios ni realizar actividades lucrativas. También cuestionó la participación de la Policía en un hecho que, según indicó, carecía de relevancia. “¿No le parece exagerado que venga la Policía por repartir capibaras? ¿No hay nada más importante?”, preguntó.

Municipalidad de San Miguel se pronunció
La Municipalidad de San Miguel emitió un comunicado tras la polémica generada por la intervención al youtuber Henry Spencer, quien fue impedido de grabar en la Avenida Boulevard Mantaro, cerca de Plaza San Miguel, por fiscalizadores y miembros de la PNP. En el documento, la institución reconoció que el sereno actuó de manera inapropiada y excedió el ejercicio de su autoridad, lo que motivó disculpas públicas y medidas correctivas.

La Municipalidad aclaró que la Avenida Boulevard Mantaro es una vía pública y no propiedad privada del centro comercial Plaza San Miguel, como se argumentó durante el incidente. “La prohibición impuesta carece de respaldo legal y contradice nuestro compromiso con la libertad de expresión y el acceso equitativo a los espacios públicos”, se detalla en el comunicado.
Finalmente, se reafirmó el compromiso de la gestión municipal con la defensa de los derechos ciudadanos. “Todos los espacios públicos del distrito pertenecen a la comunidad y deben ser lugares donde todos puedan ejercer sus derechos con plena confianza”, concluyó la institución.

Plaza San Miguel emitió comunicado
En una misiva publicada en redes sociales, el centro comercial Plaza San Miguel marcó distancia del conflicto entre Henry Spencer y los serenos municipales de San Miguel. Aseguraron que tienen claro que es una vía pública, por lo que no es parte de su propiedad. Sin embargo, lamentaron lo que sucedió en el lugar.

Henry Spencer regresó a Plaza San Miguel
Después de la aclaración de la Municipalidad de San Miguel, el youtuber Henry Spencer regresó a la Avenida Boulevard Plaza Mantaro para confirmar que ya podía grabar en la vía pública sin restricciones impuestas por agentes de serenazgo. Para su sorpresa, encontró carteles que indicaban de manera explícita: “En este espacio público, todos los ciudadanos tienen pleno derecho de expresar su libertad de expresión, conforme a lo establecido por la ley”. El creador de contenido expresó su asombro ante esta iniciativa liderada por Eduardo Bless, alcalde del distrito.
“Lo que se ha logrado no es poco. Hemos logrado que el alcalde y el municipio, evidentemente presionados por la multitud, hayan colocado un cartel donde explícitamente se refuerza la idea de que todos tenemos derecho de hacer esto (grabar con sus celulares), ya sea en la calle, en el parque, en la avenida. No hay espacio público que no sea de nosotros, nadie puede decirte que no puedes grabar”, reflexionó Henry Spencer en un nuevo video publicado, destacando la importancia de este avance para garantizar los derechos ciudadanos en espacios públicos.
